Está en la página 1de 13

Sistema operativo

5.0 diferenciar las funciones del sistema.

5.1 establecer las funciones de un sistema


operativo.

5.2 identificar los recursos que administre el


sistema operativo.

5.3 detallar la asignación de servicios para


los programas .

5.4 utilizar los servicios de identificación de


los mandatos de los usuarios.
Sistema operativo
 Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un
conjunto de programas de computación destinado a muchas
tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus
recursos.
 Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa
especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo,
o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la
máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz
con el usuario.
 Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la
mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen
microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos
podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus
funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD,
autoradios, computadoras, radios,etc).
5.0 Diferenciar las funciones del sistema
 Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
  
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más
eficiente posible.

Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo,
prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera
los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del
procesador para poder compartir los recursos.

Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a
los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.

Organizar datos para acceso rápido y seguro.

Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo
lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.

Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.

Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de
los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
 
5.1 Establecer las funciones de un sistema
operativo.
 Funciones de un sistema operativo
 Las funciones más importantes que debe cumplir un sistema
operativo son las siguientes:
 Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
 Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se
produzcan.
 Controlar las operaciones de E/S.
 Controlar las interrupciones.
 Planificar la ejecución de tareas.
 Entregar recursos a las tareas.
 Retirar recursos de las tareas.
 Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
 Soportar el multiacceso.
• Proporcionar al usuario un sencillo manejo de
todo el sistema.
• Aprovechar los tiempos muertos del
procesador.
• Compartir los recursos de la máquina entre
varios procesos al mismo tiempo.
• Administrar eficientemente el sistema de
cómputo como un todo armónico.
• Permitir que los diferentes usuarios se
comuniquen entre sí, así como protegerlos unos
de otros.
• Permitir a los usuarios almacenar información
durante plazos medianos o largos.
• Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de
manera sencilla todos los recursos, facilidades
y lenguajes de que dispone la computadora.
• Administrar y organizar los recursos de que
dispone una computadora para la mejor
utilización de la misma, en beneficio del mayor
número posible de usuarios.
• Controlar el acceso a los recursos de un
sistema de computadoras. 
5.2 Identificar los recursos que administre
el sistema operativo.
 El Sistema Operativo como administrador de recursos
 *Es una aplicación más (conjunto de programas) que tiene la misión de gestionar el
buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador:
coordina los accesos a los recursos disponibles asignando los tiempos de uso del
microprocesador -dispatcher-,  reparte la memoria, establece las protecciones
frente a accesos indebidos, se encarga de las transferencias de información entre
dispositivos, administra el sistema de archivos, ...
  
 *Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el
aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales
son:
 Provee de un ambiente conveniente de trabajo.
 Hace uso eficiente del Hardware.
 Provee de una adecuada distribución de los recursos.

  
  
 *La función del SO es meramente administrativa, de modo que básicamente se
encarga de administrar todos los recursos (hardware y software) actúa como
intermediario entre todos los interesados en utilizarlos (programas, personas,
dispositivos hardware), evitando los conflictos.
5.3 Detallar la asignación de servicios para
los programas .
Gestionar de manera eficiente los recursos del
equipo, ejecutado, servicios para los
procesos(programas)
La asignación de recursos se realiza según la
disponibilidad y prioridad.
Una mala administración de recursos puede
hacer que la computadora crea que ya no
tiene memoria cuando en realidad si tiene.
Los recursos manejados por el S.O son físicos y
lógicos.
Físicos: procesador, memoria principal,
periféricos.
Lógicos: archivos, puntos de comunicación.
5.4 Utilizar los servicios de identificación de los mandatos
de los usuarios.

Determinadas opciones exigen que el usuario esté registrado, así como su identificación al comienzo de
cada sesión.

Estas opciones son:


El envío de un documento público.
El pago de determinadas declaraciones liquidaciones.
La presentación y pago de determinadas declaraciones liquidaciones.
La descarga de ciertos programas de ayuda.
El proceso de identificación es muy sencillo:
1. Pulse el botón "IDENTIFICARSE". Aparecerá una ventana con todos los certificados digitales
instalados en su ordenador.
2. Elija el certificado con el que usted está registrado ante la Consejería de Economía, Hacienda e
Innovación. Si el certificado es válido,la identificación será automática.
 
En el cuadro de texto denominado "Usuario" aparecerá su nombre. A partir de este momento podrá
efectuar la operación que desee.
Principio del formulario

También podría gustarte