Está en la página 1de 8

Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje

de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

(Propuesta didáctica para la enseñanza de sistemas estructurales en la facultad de


arquitectura utilizando apoyos tecnológicos)

Arq. Israel B. López Fernández


Tutor: Mtra. Perla Santa Ana Lozada
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

Objetivo General
 
Aplicar tecnologías computacionales para el apoyo de la enseñanza – aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura en la Facultad de Arquitectura.
 
Objetivos Particulares.
 
Analizar las tecnologías utilizadas actualmente para el apoyo a la docencia en
diversas universidades nacionales y extranjeras.
 
Plantear una propuesta didáctica que incluya la tecnología multimedia o algún
otro tipo de implementación computacional que mejore la enseñanza del diseño
estructural.
 

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

Hipótesis
 
Con la implementación de sistemas computacionales como
herramienta auxiliar dentro de la enseñanza del diseño
estructural se mejora y acelera sustancialmente el proceso de
aprendizaje.
 

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

Índice
Introducción
Objetivos generales
Objetivos particulares
Justificación

1. Antecedentes Históricos
1.1 Antecedentes de la enseñanza a través de la computadora
1.2 Aplicaciones del computo en la enseñanza
1.3 Principios para elaborar un programa educativo

2. Características del alumno


2.1 Finalidad de la enseñanza de estructuras arquitectónicas
2.2 Objetivos de la enseñanza de las estructuras
2.3 Desarrollo psicológico y cognoscitivo del alumno
2.4 Metodología didáctica a utilizar

3. Análisis de la asignatura de estructuras de acuerdo al plan de estudios de la licenciatura en arquitectura UNAM

4. Comunicación y educación
4.1 Teorías pedagógicas
4.2 Teoría conductista
4.3 Teoría constructivista
4.4 Teoría de la comunicación
4.5 Teoría general de sistemas

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

5. Tecnología educativa
5.1 Didáctica
5.2 Psicología del aprendizaje
5.3 Tecnología de la información en la educación
5.4 Modelos educativos

6. Software educativo
6.1 Software algorítmico
6.2 Software heurístico

7. Multimedia educativa
7.1 Definición
7.2 Metodologías para el desarrollo de software educativo
7.3 Evaluación de sistemas multimedia educativos

8. Características del software desarrollado


8.1 Esquema general
8.2 Temas a tratar en el programa
8.3 Lenguaje utilizado
8.4 Antecedentes teóricos necesarios para su uso
8.5 Forma de operación

9. Diseño de software para la enseñanza de estructuras

10. Evaluación de resultados

11. Conclusiones

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

Modelo VARK : sistemas de representación

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx
Aplicación de nuevas herramientas en la enseñanza-aprendizaje
de la asignatura de estructuras a nivel licenciatura

Israel B. López Fernández


Israel_baruc@yahoo.com.mx
israel_baruc@yahoo.com.mx

También podría gustarte