Está en la página 1de 1

c cc 

c 
c c   c 

›  
 
  

Este próximo 19 de marzo se llevaran a cabo varias actividades para recordar el martirio
de Mons. Oscar Arnulfo Romero. Asesinado el 24 de Marzo de 1980 a las 6:15pm
mientras oficiaba una misa en honor de Sra. Sara Pinto

Mons. Romero nació el 15 de Agosto de 1917 en Ciudad Barrios departamento de San


Miguel, de origen humilde y tímido a causa de la enfermedad que le afectó su salud.
Desde 1931 ingreso al seminario menor con los Claretianos y posteriormente en el
seminario San José de la Montaña con los Jesuitas. Fue enviado a estudiar a Roma y
ordenado sacerdote el 4 de Abril de 1942 en Roma. Regreso a el Salvador en 1943 y su
primera Parroquia fue Anamorós en la Unión. El 25 de Abril de 1970 fue elegido
Obispo como Auxiliar de la Arquidiócesis, eligiendo el lema episcopal ³Sentir con la
Iglesia´. En 1974 fue nombrado obispo de la Diócesis de Santiago de María y en 1977
fue elegido arzobispo de San Salvador tomando posesión el 22 de Febrero de 1977.

En 1993, una Comisión de "La Verdad" creada por la ONU responsabilizó como autor
intelectual del asesinato al mayor del ejército Roberto D'Aubuisson, fundador de la
Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), quien había muerto de cáncer en
febrero de 1992.

El 24 de marzo ha sido declarado por la ONU como día internacional por el derecho a la
verdad.

El legado de Mons. Romero está en la fidelidad a Dios y la entrega de su vida por


defender al pueblo pobre. Mons. Romero es un referente por su denuncia profética
contra la oligarquía que dominaba este país, por denunciar los atropellos a la dignidad
del ser humano, por encarnar el amor de Dios en su acompañamiento de las
comunidades Esa apertura nos capacita para vivir y convivir en profundidad el amor, la
solidaridad compasiva y la indignación profética como verdadero sentido de la vida,
opuesto al sinsentido de la vida light, y auténtica fuerza para que renazca la luz de la
esperanza en este pueblo.

La semana del 14 al 19 de marzo se realizara conferencias, misas, convivios, y marchas


en honor de Mons. Romero. Los actos conmemorativos también se desarrollarán en la
cripta de la catedral de San Salvador, donde se incluirán testimonios y una serie de
conferencias entre las que figura "Monseñor Romero y la creación de una juventud
nueva".Para el 18 de marzo, el prominente sacerdote jesuita, teólogo y profesor
universitario Jon Sobrino, dictará en el campus de la UCA la conferencia "Monseñor
Romero y la Verdad´. El llamado "día grande" de las actividades masivas está previsto
para el sábado 19 de marzo, cuando la Fundación Romero desarrolle una procesión "de
farolitos", una misa presidida por el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa
Chávez, y una vigilia.

También podría gustarte