Está en la página 1de 14

DERECHOS DE AUTOR

EN EMISORAS COMUNITARIAS

DRA. CLAUDIA PATRICIA PATIÑO


ABOGADA RECAUDADORA SAYCO CAUCA

NOVIEMBRE 23 DE 2010
TEMARIO
1. Definición Derechos de Autor. Marco Jurídico
2. Diferencia entre Sayco, Acinpro y Sayco-Acinpro
3. Licencias
4. Requisitos para las Licencias
5. Licencias y Comerciales de Radio y TV
6. Tarifas Emisoras de Radio
7. Acinpro. Tarifas
8. Ejemplos de formatos
9. Datos de contacto
10.Preguntas
1. DERECHOS DE AUTOR
Un derecho de autor es un conjunto de normas y
principios que regulan los derechos morales y
patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo
hecho de la creación de una obra literaria, artística,
científica o didáctica.

Busca la protección de los titulares de los derechos y los


conexos, contribuyendo a la formación, desarrollo y
sustentación de una cultura nacional de respeto por los
derechos de los autores o creadores y titulares de las obras
literarias o artísticas.
1. MARCO JURIDICO
http://www.sayco.org/contenido/contenido.aspx?catID=453&conID=817#img_festivales

Para llegar al concepto de respeto y el cumplimiento de los derechos autor Sayco se dirige al
cumplimiento de :

 Convenio De Berna
 Convenio De Roma
 Tratado De La Ompi Derechos de Autor
 Tratado De La Ompi Derechos Conexos
 Ley 44 de 1993
 Ley 23 de 1982
(Art. 158: La ejecución pública, por cualquier medio, inclusive radiodifusión, de obra musical
con palabras o sin ellas, habrá de ser previa y expresamente autorizada por el titular del
derecho o sus representantes)
(Art. 162: El Ministerio de Comunicaciones no permitirá a los organismos de radiodifusión que
utilicen en sus emisiones obras científicas, literarias o artísticas, y producciones artísticas que
no hayan sido previamente y expresamente autorizadas por sus titulares o sus
representantes)
 Código Penal Capitulo VII de los Delitos Contra los Derechos de Autor. Art 271 numeral 5.
2. Diferencia entre Sayco, Acinpro y Sayco-Acinpro

www.sayco.org

www.acinpro.org.co www.saycoacinpro.org.co
3. LICENCIAS
Es un contrato establecido entre SAYCO (que representa
los derechos de los creadores) y una persona natural o
jurídica de carácter intransferible que le permite a esta
última explotar las obras de acuerdo a unas condiciones
pactadas.  La remuneración a ser pagada por el usuario
es determinada proporcionalmente de acuerdo a los
ingresos que se obtengan por el uso de las obras. Las
licencias expresan puntualmente las formas de uso, el
tipo de explotación, la modalidad de uso, la tarifa a
pagar, la duración de la licencia etc.
3. LICENCIAS
El Ministerio de Comunicaciones, esta encargado de
expedir las respectivas autorizaciones para el uso de las
frecuencias de radio en AM y FM. Para el Ministerio
existen tres tipos de licencias a saber:

- Frecuencia de Radio Comercial AM o FM


- Frecuencia de Radio de Interés Publico AM o FM
- Frecuencia de Radio Comunitaria AM o FM
4. REQUISITOS LICENCIAS
Independientemente del tipo de frecuencia adjudicada, se
considera usuario de la música si dentro de su programación
se decide utilizar obras musicales protegidas por el derecho
de autor, por consiguiente de manera previa el utilizador
deberá contar con una autorización expresa expedida por el
autor o la sociedad que lo representa (SAYCO), dicha
autorización consiste en un contrato en el cual se establece
claramente la licencia para el uso de las obras de los titulares
representados y administrados. Para el otorgamiento de la
misma el usuario utilizador deberá remitir a la oficina de
Radio y Televisión de SAYCO los siguientes documentos:
4. REQUISITOS LICENCIAS
• Copia del certificado de Cámara de Comercio de la entidad
(Concesionaria) propietaria de la emisora.

• Copia de Resolución de adjudicación de frecuencia del Ministerio de


Comunicaciones

• Descargar y diligenciar en su totalidad el formato EMPADRONAMIENTO


USUARIOS DE RADIODIFUSION.

• Recibida esta información, su emisora será ingresada en nuestra base


de datos, posteriormente le estaremos remitiendo su contrato, una vez
cumplidos los requisitos y realizado el pago obtendrá el Paz y Salvo de
los Derechos de Autor.
* PO03-F26_EMPADRONAMIENTO_USUARIOS_DE_RADIODIFUSION.doc
5. LICENCIAS Y COMERCIALES DE RADIO Y TV

• Titulo(s) de la(s) obra(s) musical(es) a utilizar en la campaña.


• Nombre del compositor, autor o intérprete de la(s) misma(s).
• Producto a promocionar.
• Medio(s)  por el(los) cual(es)  se divulgará(n) la campaña (Radio
y/o Televisión).
• Tiempo de duración del mensaje publicitario (segundos).
• Tiempo estimado de la campaña al aire.
• Especificar si el comercial o la cuña es a nivel nacional o
regional.
6. TARIFAS EMISORAS DE RADIO
COMERCIAL INTERES PÚBLICO COMUNITARIA

Categoría A: Emisoras que utilizan más


del ochenta por ciento (80%) de Para las que operan en
música en su programación habitual. F.M. cancelarán
(3.75%) sobre el (100%) de los mensualmente un (1)
ingresos brutos operacionales S.M.L.M.V. por cada una
referidos en las declaraciones de de las frecuencias.
industria y comercio. Mensualmente
cancelará (3.75%) de
los ingresos brutos
Categoría B: Emisoras que utilizan operacionales
entre el treinta por ciento (30%) y el referidos en las
ochenta por ciento (80%) de música en Para las que operan en declaraciones de
su programación habitual. A.M. cancelarán industria y comercio
(3%) sobre el (100%). mensualmente 75% de
un (1) S.M.L.M.V. por
cada una de las
Categoría C: Emisoras que utilizan hasta el frecuencias.
treinta por ciento (30%) de música en su
programación habitual.
(2.50%) sobre el (100%).
7. TARIFAS ACINPRO 2010
8. EJEMPLOS DE FORMATOS
9. DATOS DE CONTACTO

• Obando lo atiende el Dr. Álvaro Andrés Vargas.


Cel: 3113345996. Oficina: 2258565. avargas@saycoacinpro.org.co

• Águila, Bolívar (Valle), Ulloa, Zarzal y Vijes: Dra. Luz H. Zapata


Cel: 3108567762. luzhzapata@hotmail.com

• Cauca es atendido por la Dra. Claudia Patricia Patiño.


Cel: 3157186978. claudiapatricia10@hotmail.com

También podría gustarte