Está en la página 1de 1

Agregados

Sin ellos, no existiría el concreto

Los agregados son componentes derivados de la trituración natural o artificial de diversas piedras,
y pueden tener tamaños que van desde partículas casi invisibles hasta pedazos de piedra. Junto
con el agua y el cemento, conforman el trío de ingredientes necesarios para la fabricación de
concreto.

Aunque hay varias formas de clasificar a los agregados, uno de los más comunes es el que los
separa en agregados gruesos y finos, dependiendo del diámetro medio de sus partículas. Si se usa
una malla del número 4 (4.75 milímetros), lo que se queda retenido en la malla son agregados
gruesos; lo que pasa esta malla (pero que es retenido en una malla del número 200, de 0.075
milímetros) son los agregados finos.

A los agregados gruesos a veces se les llama gravas; a los finos, arenas. Sin embargo, en términos
generales hay más variedad de agregados: los hay pesados (como la barita), que ofrecen alta
densidad; ligeros (como la piedra pómez o la escoria volcánica) para concretos ligeros; y hay
también otras categorías de gravas y arenas trituradas.

También podría gustarte