Está en la página 1de 20

OTROS TÍTULOS

DE PARTICIPACIÓN
 Bonos de fundador
 Bonos de trabajador
 Certificados de goce
 Amortización de acciones
Objetivo General
o Conocer los títulos de
participación con sus
características y utilidades
dentro de las sociedades
anónimas basada desde una
perspectiva legal.
Objetivos
Específicos
 
o Conocer la participación de los fundadores en
una sociedad anónima.
o Investigar la definición, las características y
modalidades de los bonos de los fundadores.
o Describir el concepto de amortización de
acciones y sus diferentes reglas regidas por el
código de comercio de el salvador.
o Mostrar un organigrama con los diferentes
tipos de participación en la sociedad anónima.
o Identificar los derechos de goce en las
utilidades.
o Presentar en un cuadro resumen los
conceptos, características y contenidos los
diferentes artículos que señalan las
participaciones en el código de comercio.
Organigrama
Fundadores de una sociedad anónima
 Los firmantes del programa, si la sociedad se
constituyó en forma sucesiva o pública.
 Los otorgantes de la escritura de constitución de la
sociedad, si esta se constituyo en forma simultanea
Bono
 un bono es un certificado de deuda, es decir una
promesa de pago futura documentada en un papel
y que determina el monto, plazo, moneda y
secuencia de pagos.

 Bonos de fundador
 Bonos de trabajador
Bonos de Fundador
Los bonos del fundador son títulos de
crédito que representan un beneficio
especial y temporal para los socios
fundadores que se traduce en la
obtención de la participación
concedida en las utilidades anuales.
Características
Se donan o regalan a fundadores.

Dan a las personas a quien se obsequian, una utilidad no mayor del 10% por los primeros
diez años de la sociedad

Esta utilidad no debe cubrirse  sino después de haber pagado a los accionistas un
dividendo del 5% sobre el valor exhibido de sus acciones

No dan derecho a intervenir en la administración de la sociedad, ni podrán convertirse en


acciones, ni representan participación en el capital social.

No autorizan a sus tenedores a participar en él, a la disolución de la sociedad

Sólo confieren el derecho de percibir la participación en las utilidades que el bono exprese
y por el tiempo que en el mismo se indique.
El bono de fundador debe contener
I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del fundador;
II.- La expresión “bono de fundador” con caracteres visibles;
III.- La denominación, domicilio, duración, capital de la sociedad y fecha de
constitución;
IV.- El número ordinal del bono y la indicación del número total de los bonos
emitidos;
V.- La participación que corresponda al bono en las utilidades y el tiempo
durante el cual deba ser pagada;
VI.- Las indicaciones que conforme a las leyes deben contener las acciones
por lo que hace a la nacionalidad de cualquier adquirente del bono;
VII.- La firma autógrafa de los administradores que deben suscribir el
documento conforme a los estatutos.
Bonos de trabajador
Son las remuneraciones que el
trabajador percibe por concepto de
bonos que están fijados por Ley o por
convenios entre el empleador y el
trabajador.
Tipos de bonos de trabajador
Este tipo de acciones puede adquirir dos
modalidades:
 Ser verdaderas acciones que emitan
mediante una serie especial, que
concedan el derecho a sus tenedores de
participar en las utilidades, en los grados
y términos que en éstas se establezcan
 Títulos que no participan en el capital
social y que sólo otorgan el derecho de
participar en las utilidades de la
empresa.
Características
 No representan parte del capital social
 generalmente se dona, regalan o ceden a obreros,
empleados, etc., de la sociedad
 Estos títulos pueden producir utilidades según lo
acuerde la asamblea de accionistas.
 Las utilidades de las acciones de trabajo no suplen
a la participación de utilidades.
Amortización de acciones
La amortización de acciones consiste
en reintegrar o devolver a un
accionista el importe de su aportación
más la utilidad proporcional o menos
la pérdida proporcional.
Reglas para la amortización
Para la amortización de acciones con utilidades repartibles,
siempre y cuando así se haya pactado en el contrato social,
o bien cuando una asamblea extraordinaria lo autorice, se
observarán las siguientes reglas:
 La amortización deberá ser decretada por la junta
general, previa la formulación de un balance, para
determinar el valor real de las acciones.
 Sólo podrán amortizarse acciones íntegramente pagadas.
Reglas para la amortización
 La adquisición de acciones para amortizarlas se hará por medio de una institución
bancaria; pero si el acuerdo de la junta general fijare el precio determinado según
el balance, las acciones amortizadas se en el que participarán las de todas las
series. En el sorteo intervendrá un representante de la oficina que ejerza la
vigilancia del Estado, se dejará constancia de todo lo actuado en un
 acta notarial y se publicará el resultado.
 Los títulos de acciones amortizadas quedarán anulados, y en su lugar podrán
emitirse certificados de goce, cuando así lo prevenga expresamente la escritura
social.
 La sociedad conservará a disposición de los tenedores de las acciones
amortizadas, por el término de cinco años contados a partir de la fecha de la
publicación a que se refiere el ordinal III, el precio las acciones sorteadas, y en su
caso, los certificados de goce. Si vencido este plazo, no se hubieren presentado
los tenedores de las acciones amortizadas a recoger su precio y los certificados
del goce, aquél se aplicará a la sociedad y éstos quedarán anulados.
Certificados de goce
Acreditaciones emitidas por la sociedad,
debidamente autorizadas, que confieren
derecho a participar en las utilidades
líquidas y en caso de liquidación, estos
garantizan el goce de dividendos o
utilidades una vez pagados los
dividendos a los accionistas.
Características
 Estos títulos no representan parte del capital
social
 se expiden cuando se amortizan acciones que
sí forman parte del capital social
 los certificados de goce pueden estipular
intereses a favor de sus poseedores o bien
dividendos una vez liquidados a los
accionistas.
 también pueden estipular participación
relativa en la liquidación del capital contable.
Cuadro resumen
Tipo de título Generalidades Artículos

Concepto Art. 211

Bonos de fundador Características Art. 213-215

Contenido Art. 212

Concepto Art. 216


Bonos de trabajador
Características Art. 216

Amortización de acciones Reglas Art. 217

Concepto Art. 218


Certificados de goce
Características Art. 218

Otras normativas Transferencia de títulos Art. 219


Conclusiones
 La sociedad anónima, sociedad mercantil son titulares en virtud de una
participación en el capital social a través de títulos o acciones.
 Las características y utilidades dentro de las sociedades anónimas
basadas desde una perspectiva legal, los periodos involucrados,
modalidades y características de las acciones, fundadores, trabajadores
dentro de la sociedad son los gozadores de otros títulos de participación.
 El concepto de amortización de acciones y sus diferentes reglas están
regidas por el código de comercio de el salvador, estableciendo reglas
para la amortización de acciones con utilidades repartibles.
 Los certificados de goce confieren derecho a participar en las utilidades
líquidas, después que se haya pagado a las acciones no reembolsadas el
dividendo señalado en la escritura social.

También podría gustarte