Está en la página 1de 4

Ejercicio de las seis preguntas:

¿Qué?, ¿Quién?, ¿Por qué?, ¿Dónde?, ¿Cómo? ¿Cuándo?

Periódico: El imparcial

Condiciona Sección 22 diálogo con Gobierno


Rechaza la intervención de los titulares de la Secretaría General de Gobierno y IEEPO  

Yadira SOSA
24/03/2011, 06:03:48 AM

Profesores de la Sección 22 del SNTE rechazaron ayer la intervención de los titulares de la


Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
(IEEPO), en las mesas de diálogo y negociación que iniciarán en mayo, luego de que entreguen su
pliego petitorio de demandas.

Durante el bloqueo realizado ayer en el crucero de 5 Señores, los profesores insistieron en la


destitución de Irma Piñeyro Arias y Bernardo Vásquez Colmenares, como titulares de la Secretaría
General de Gobierno y el IEEPO, respectivamente.

Expresaron la necesidad de retirar a los funcionarios para no entorpecer las mesas de diálogo y
negociación de mayo, donde también intervienen representantes de la Secretaría de Gobernación
(Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Gabriel López Chiñas, secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, dijo que a pesar de
la expresión de algunos profesores, es la asamblea estatal del 2 de abril la que definirá si se
acepta o no la intervención de los funcionarios.

“Yo creo que además de definir el pliego petitorio, la asamblea estatal tendrá que analizar ese
aspecto de los funcionarios”, destacó el Secretario de Organización, luego de recordar que en las
mesas de diálogo que se han llevado a cabo con el Gobierno del Estado, “sí ha estado presente el
Director del IEEPO”, pero no la titular de la Segego.

En la próxima asamblea estatal del magisterio oaxaqueño, los profesores definirán su pliego
petitorio que entregarán el 1 de mayo, luego de realizar una megamarcha como cada año.

Además de pedir mejoras en la infraestructura de las escuelas y la entrega de la quinta etapa de la


rezonificación por vida cara, entre otras demandas, los profesores exigirán la desaparición de
módulos creados por la Sección 59 y la presentación con vida de aquellos profesores que fueron
desaparecidos en las últimas dos décadas.

En entrevista por separado, la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, afirmó que no
estará presente en las mesas de diálogo con la Sección 22 del SNTE, si así no lo quieren los
profesores.

¿Qué? Profesores de la Sección 22 del SNTE rechazaron ayer la intervención de los titulares de
la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
(IEEPO), en las mesas de diálogo y negociación que iniciarán en mayo, luego de que entreguen su
pliego petitorio de demandas.

¿Quién? Profesores de la Sección 22 del SNTE

¿Por qué? Quieren la destitución de Irma Piñeyro Arias y Bernardo Vásquez Colmenares, como
titulares de la Secretaría General de Gobierno y el IEEPO, respectivamente.

¿Dónde? Bloquearon el crucero de 5 Señores

¿Cómo? Expresaron la necesidad de retirar a los funcionarios para no entorpecer las mesas de
diálogo y negociación de mayo, donde también intervienen representantes de la Secretaría de
Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Cuándo? Miercoles 23 de marzo del 2011


Solicita Gabino a Congreso apruebe endeudamiento  
El decreto para obtener una autorización global de endeudamiento a favor del Estado Libre y
Soberano de Oaxaca, se sustenta en el Artículo 50 fracción II y 79, fracción I de la Constitución del
Estado  

Samuel GÓMEZ
24/03/2011, 06:03:04 AM 

Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado, solicitó al Congreso del Estado le autorice un
endeudamiento hasta de 2 mil 90 millones 260 mil 851 pesos, tomando como base el Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en donde también se involucra a los 570
ayuntamientos de la entidad oaxaqueña.

El decreto para obtener una autorización global de endeudamiento a favor del Estado Libre y
Soberano de Oaxaca, se sustenta en el Artículo 50 fracción II y 79, fracción I de la Constitución del
Estado, además del artículo 9 fracción VII de la Ley de Deuda Pública estatal y municipal.

El mandatario argumenta que ante los fenómenos naturales de 2010, la situación es crítica para el
estado por lo que es necesaria la autorización para adquirir deuda con BANOBRAS, a fin de
enfrentar las contingencias en cada una de las regiones que fueron impactadas por los fenómenos
naturales.

De acuerdo a la normatividad, dice, el estado puede endeudarse con 25% del FAIS, ante lo cual se
pide la autorización para pedir estos créditos para los próximos seis años en cuanto a su gobierno,
y para los próximos tres años para los ayuntamientos.

Los representantes populares dieron entrada a la solicitud que fue turnada a la Comisión de
Hacienda del Congreso, además de analizar la solicitud de permiso para que se ausente el 28,29,
30 y 31 de marzo, para acudir a los Estados Unidos a una reunión internacional.

En la sesión ordinaria de este miércoles, los representantes populares avalaron el decreto por el
que se amplía el plazo para la elección de los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), ante
lo cual los legisladores tienen que sesionar el 8 de abril, para definir a los tres nuevos integrantes
de ese órgano electoral.

A la vez la diputada Carolina Aparicio, solicitó un punto de acuerdo para evitar las pruebas de
siembra sobre maíz transgénicos, lo cuales fueron aprobados en estado del norte del país, lo cual
significa un grave riesgo para la salud.

“Es necesario proteger la variedad de maíces criollos que tiene el estado, y por lo cual solicitó un
exhorto para los titulares de la Secretaría de Agricultura, pero además la Secretaría del Medo
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Mercedes Rojas Saldaña lamentó lo ocurrido hace 17 años, cuando mentes perversas asesinaron
a Luis Donaldo Colosio Murrieta, pero sus ideas no las extinguieron, sino por el contrario le dieron
sustento y vigencia ante los rezagos que se tienen en el país, por las improvisaciones de los
gobiernos panistas que han sumido en la miseria a la sociedad.

¿Qué? solicitó al Congreso del Estado le autorice un endeudamiento hasta de 2 mil 90 millones
260 mil 851 pesos, tomando como base el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
(FAIS), en donde también se involucra a los 570 ayuntamientos de la entidad oaxaqueña.

¿Quién? Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado.

¿Por qué? El mandatario argumenta que ante los fenómenos naturales de 2010, la situación es
crítica para el estado por lo que es necesaria la autorización para adquirir deuda con BANOBRAS,
a fin de enfrentar las contingencias en cada una de las regiones que fueron impactadas por los
fenómenos naturales.

¿Dónde? Congreso del Estado

¿Cómo? De acuerdo a la normatividad, dice, el estado puede endeudarse con 25% del FAIS,
ante lo cual se pide la autorización para pedir estos créditos para los próximos seis años en cuanto
a su gobierno, y para los próximos tres años para los ayuntamientos.
¿Cuándo? Jueves 24 de marzo del 2011

Convoca la CMIC a participar a empresarios y


emprendedores
Reconocidos panelistas expondrán un panorama diferente para hacer de un negocio una empresa
en constante crecimiento  

José Luis ROSAS


24/03/2011, 06:03:12 AM 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ante la presencia de funcionarios


de la Secretaría de Economía federal y estatal, anunció las actividades que se van a realizar en el
marco del “Foro PYME Expo Construcción CMIC Oaxaca 2011”, del 15 al 17 de julio de este año,
el cual está dirigido a empresarios y emprendedores.

El presidente de la cámara, Manuel Pérez Loyola, a través de los diferentes medios de


comunicación que se dieron cita, convocó a las empresas proveedoras de productos y servicios
para la construcción, decoración de interiores, jardín, muebles a participar durante el evento como
expositores.

Reconocidos panelistas expondrán un panorama diferente para hacer de un negocio una empresa
en constante crecimiento, además se podrá encontrar todo un abanico de posibilidades para
emprender un negocio, tips de negociaciones, oportunidades de inversión y difusión de mercados. 

Está anunciada la visita de destacados arquitectos, contratistas, ingenieros, diseñadores,


proyectistas, comerciantes, distribuidores e industriales de la región Sur-Sureste, empresas
paraestatales, además de que se pondrá al alcance de los asistentes las innovaciones de la
construcción y decoración.

Durante el evento que se realizará en el Salón Monte Albán de la Calzada Madero 1336 esquina
Avenida Tecnológico, se podrá encontrar la promoción de los productos, oportunidades de
negocios, contactos de financiamiento, alternativas para mejorar las operaciones de la empresa e
incrementar la cartera de clientes.

Además se presentarán paneles de trabajo, programas de conferencias, talleres de capacitación,


presentación de programas de inversión, programas técnicos, reconocimiento a participantes,
premiación y eventos culturales, pabellón de expositores, formación empresarial y eventos
especiales.

Durante la rueda de prensa para la presentación del foro, estuvieron presentes, José Zorrilla de
San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de
Oaxaca y Marcos Trinidad Reyes, encargado de la representación federal de la Secretaría de
Economía, entre otras personalidades.

¿Qué? La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)anunció las actividades


que se van a realizar en el marco del “Foro PYME Expo Construcción CMIC Oaxaca 2011”, del 15
al 17 de julio de este año, el cual está dirigido a empresarios y emprendedores.

¿Quién? La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

¿Por qué? Se presentarán paneles de trabajo, programas de conferencias, talleres de


capacitación, presentación de programas de inversión, programas técnicos, reconocimiento a
participantes, premiación y eventos culturales, pabellón de expositores, formación empresarial y
eventos especiales.

¿Dónde? Se realizará en el Salón Monte Albán de la Calzada Madero 1336 esquina Avenida
Tecnológico

¿Cómo? El presidente de la cámara, Manuel Pérez Loyola, a través de los diferentes medios de
comunicación que se dieron cita, convocó a las empresas proveedoras de productos y servicios
para la construcción, decoración de interiores, jardín, muebles a participar durante el evento como
expositores.

¿Cuándo? Anunciado hoy 24 de marzo de 2011 y se llevará a cabo del 15 al 17 de julio de este
año.

Elaborado por: Matías Manuel Estefani Soledad

2º “A” CTC Matutino IESO

También podría gustarte