Está en la página 1de 5

REOLOGIA DE LODO Y DISPOCITIVOS DE MEDICION

JESUS ALBERTO OTALORA GUTIERREZ


RUBEN

INSTITUDO DE CAPACITACION ECOPETROL


TRABAJO DE CONSULTA
FLORENCIA – CAQUETA
2011
REOLOGIA DE LODO

La Reología es una disciplina científica que se dedica al estudio de l a


Deformación y flujo de la materia o, más precisamente, de los fluidos. La
palabra
Reología proviene del griego ρειν la cual significa fluir, esta se ve afectada por
tres factores, el tiempo, la presión y latemperatura.
La presión afecta la reología de los lodos base aceite o petróleo, ya que con
un aumento de presión disminuye la viscosidad, en cuanto a la temperatura,
la reologia de un lodo depende de la temperatura a la cual es sometido, ya
que la viscosidad decrece a medida que aumenta la temperatura, perdiendo
propiedades reológicas tales como: UPY PC, por otra parte el tiempo es otro
factor en la realogia de un fluido ya que en ciertos casos puede afectar las
lecturas de viscosidad.

Esfuerzo de corte
La tensión de corte (τ) puede definirse como la fuerza requerida para deslizar
una capa de área unitaria de una sustancia sobre otra capa de la misma
sustancia

BALANZA PARA LODOS


La balanza para lodos OFITE está diseñada de tal forma que la copa de lodo
del brazo graduado esta balanceado por un contrapeso fijo al otro extremo
del brazo, con una escala lectora de peso deslizable, que se mueve a lo largo
del brazo graduado. Para asegurar un preciso balance, se ha montado un
nivel de burbuja sobre el brazo le lectura. Las balanzas de plástico y metálicas
OFITE son instrumentos robustos, construidos para soportar las condiciones
extremas del trabajo de campo, y se han diseñado para reducir la necesidad
de recalibraciones.
Para las pesadas de alta precisión, en tareas de laboratorio, OFITE cuenta con
un inventario y línea extensa de balanzas de precisión. Las balanzas PGW y
ACBplusde plato de carga superior son perfectas para monitorear la
retención de fluidos en los cuttings en equipos de perforación offshore. La
balanza PGW, que tiene una capacidad de 2500gr. y una sensibilidad de
lectura de 0.01gr. Es adecuada para su necesidad en fluidos de perforación,
así como también en operaciones de cementación. Nuestra balanza de triple
escala posee robustez, bajo costo, y está diseñada para pesar muestras de
hasta 610gr., con una exactitud de 0.1gr. Contamos con otros tipos de
balanzas y las mismas están disponibles ante su requerimiento.

ESTAS PESAS O BALANZAS SIRVEN PARA:


Pesar pequeñas cantidades de masa que se utiliza en los laboratorios para
hacer pruebas o análisis de determinados materiales. Estas balanzas se
destacan por su gran precisión.

4 ESCALAS
6,5 a 23,0 lbs / gal
0,79 a 2,72 peso específico
49 a 172 lbs/ft3
340 - 1190 pies psi/1000

VISCOSIMETRO DE FANN

El equipo es cilindro rotacional calibrado. Posee una copa de calentamiento


termostáticamente calibrada. Puede manejar rangos de temperatura de 32 a
220 º F.
Consiste en medir el esfuerzo de corte en función de la velocidad angular.
El viscosímetro es graduado es alta y baja frecuencia, para cada una de las
frecuencias, se mide la tasa de corte a 100 rpm, 300 rpm y 600 rpm. Los datos
Obtenidos son llevados a las ecuaciones de los fluidos de estudio.

FILTRO DE PRENSA

Es un separador de líquidos atreves de filtración por presión, consiste en una


serie de bastidores de acero que sostienen una tela o malla. Las placas
filtrantes desmontables están hechas de polipropileno y las mallas pueden
ser de tipo selladas o membranas de alta resistencia.
Los filtros prensa son un método simple y confiable para lograr una alta
compactación. Los sólidos se bombean entre cada par de bastidores y una
vez llenos mediante un tornillo se van oprimiendo unos contra otros
expulsando el agua atreves de la tela. Los filtros prensa pueden comprimir y
deshidratar sólidos hasta obtener del 25% al 60% por peso de los lodos
compactados.

COMO FUNCIONA UN FILTRO PRENSA.

Primero el lodo líquido es bombeado a las cámaras que están rodeadas por
lonas filtrantes y al bombear la presión se incrementa y el lodo es forzado a
travesar las lonas asiendo que los sólidos se acumulen y forman una pasta
seca. Posterior mente el pistón hidráulico empuja la placa de acero contra las
placas de polietileno haciendo la prensa el cabezal y el soporte terminal son
sostenidos por rieles de las barras del soporte el filtrado pasa por las lonas y
es dirigido hacia los canales de las placas y puertos de drenado del cabezal
para descarga para remover la pasta compactada, se hace retroceder el
pistón neumático relajando la presión y separando cada una de las placas
para permitir que la pasta compactada carga des de la cámara.

USOS Y APLICACIONES DE LOS FILTROS PRENSA.

Los filtros prensa tienen una amplia aplicación en la separación sólida y


liquida. Se utiliza mucho para el filtrado y clarificación de varios líquidos
también tiene utilidad en las industrias o en ciertas extractivas.
Actualmente los filtros prensa tienen un uso preferencial en muchas
industrias por los altos rendimientos obtenidos, factor determinantes en la
industria pesada y minera donde se exigen respuestas muy efectivas con
equipos de nivel técnico especial.

EMBUDO MARSH

Usado para determinar la viscosidad en operaciones de perforación de pozos.


Consiste en un embudo con una rejilla en la parte superior para la retención
de partículas, se coloca encima de una copa graduada de 946 cm3. El lodo es
vertido por encima de la malla, la cual va reteniendo las partículas. Luego se
toma el tiempo que tarda el fluido en llenar la copa. Este tiempo siempre se
toma en segundos.
El tiempo que tarda el agua en recorrer el embudo Marsh a 70 º F (21º C) es
de 26 segundos, esa es la viscosidad Marsh.

También podría gustarte