Está en la página 1de 1

Los TRIÁNGULOS se pueden clasificar según sus:

LADOS en:

 ESCALENO: Ningún lado congruente.


 ISÓSCELES: Al menos dos lados congruentes.
 EQUILÁTERO: Tres lados congruentes.
ÁNGULOS en:
Tres ángulos agudos:
 ACUTÁNGULO:
 RECTÁNGULO: Un ángulo recto.
 OBTUSÁNGULO: Un ángulo obtuso.

Los TRIÁNGULOS se pueden clasificar según sus:

LADOS en:

 ESCALENO: Ningún lado congruente.


 ISÓSCELES: Al menos dos lados congruentes.
 EQUILÁTERO:
Tres lados congruentes.
ÁNGULOS en:
Tres ángulos agudos:
 ACUTÁNGULO:
 RECTÁNGULO: Un ángulo recto.
 OBTUSÁNGULO: Un ángulo obtuso.

Los TRIÁNGULOS se pueden clasificar según sus:

LADOS en:

 ESCALENO: Ningún lado congruente.


 ISÓSCELES: Al menos dos lados congruentes.
 EQUILÁTERO:
Tres lados congruentes.
ÁNGULOS en:

 ACUTÁNGULO: Tres ángulos agudos:


 RECTÁNGULO: Un ángulo recto.
 OBTUSÁNGULO: Un ángulo obtuso.

Los TRIÁNGULOS se pueden clasificar según sus:

LADOS en:

 ESCALENO: Ningún lado congruente.


 ISÓSCELES: Al menos dos lados congruentes.
 EQUILÁTERO:
Tres lados congruentes.
ÁNGULOS en:

 ACUTÁNGULO: Tres ángulos agudos:


 RECTÁNGULO: Un ángulo recto.
 OBTUSÁNGULO: Un ángulo obtuso.

Los TRIÁNGULOS se pueden clasificar según sus:

LADOS en:

 ESCALENO: Ningún lado congruente.


 ISÓSCELES:
Al menos dos lados congruentes.
 EQUILÁTERO:
Tres lados congruentes.
ÁNGULOS en:

 ACUTÁNGULO: Tres ángulos agudos:


 RECTÁNGULO: Un ángulo recto.
 OBTUSÁNGULO: Un ángulo obtuso.

También podría gustarte