Está en la página 1de 2

Hay en México 19 lenguas en peligro de

extinción
En este momento en el mundo desaparece una lengua o idioma cada dos semanas, por lo que
más de la mitad de las 6 mil 700 lenguas que existen en el planeta están en riesgo de
desaparecer, advirtió la UNESCO, previo a la celebración del Día Internacional de la Lengua
Materna.

A través de la oficina en México, ese organismo hizo un llamado a tomar medidas para rescatar
testimonios que impidan que la "médula de la vida social, económica y cultural" en el mundo se
pierda.

El titular de la UNESCO, Koichiro Matsuura, resaltó mediante un mensaje, como parte de la


celebración de este día, indicó que el ritmo de extinción de las lenguas es "rápido", más aún
ahora que en la Internet el 90 por ciento de las lenguas no están representadas.

En el caso de México, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas dio a conocer a EL


UNIVERSAL que son 19 las lenguas en peligro de extinción y que para buscar preservarlas en
diccionarios o memorias habladas, la institución presentará en este marco del Año Internacional
de la Lengua Materna el Programa de Desarrollo del INALI.

Durante la presentación de un acuerdo con los escritores de lengua indígena, en la ciudad de


México, Rafael Rodríguez, director de Proyectos relató que la pérdida de hablantes de las
lenguas se dio a partir de que en las escuelas era el primer lugar en donde se impedía a los
niños hablar en su lengua materna.

A pesar de que reconoció el esfuerzo del Estado mexicano, indicó que el sistema de
enseñanza bilingüe tiene que fortalecerse debido a que la enseñanza de las lenguas indígenas
se da sólo dos horas a la semana.

Además de que en su "mayoría" los maestros son jóvenes egresados de las escuelas normales
que desconocen las lenguas maternas, y por tal desconocimiento llegan a alterar la gramática
misma de los idiomas.

De las 63 lenguas reconocidas en México, con sus 368 variantes, indicó que existe un listado
de 19 lenguas en donde están puestos los "focos" para preservar las lenguas.

Desde la oficina de la UNESCO en París, se dio a conocer que es África el continente con
mayor diversidad lingüística, debido a que se estima que existen aproximadamente dos mil
lenguas, es decir un tercio de la herencia de los idiomas del mundo.

Sin embargo, esta cifra "no es estática puesto que se siguen descubriendo y registrando
nuevas lenguas, en tanto sucede lo mismo con otras variantes que están desapareciendo y que
aún no se conocen.

De acuerdo con los estudios de la organización se calculó que alrededor de 140 lenguas y un
total de 300 variantes que están en peligro de extinción en ese continente.

En tanto que para el continente americano se tienen contabilizadas 161 lenguas en riesgo de
desaparecer, entre ellas la lista de las variantes mexicanas.
SIGUEN VIVAS
Lengua.....Hablantes...Estado
Ayapaneco.....2....Tabasco
Awakateco...21.....Campeche y Chiapas Oluteco.......26......Veracruz
Kiliwa..........36......Baja California
Teko...........61......Chiapas
Ixil .............77......Campeche, Chiapas y Quintana Roo
Kaqchikel....105......Campeche, Chiapas y Quintana Roo
Qato´k.......110.....Chiapas
Cucapa.......116......Baja California y Sonora
Pápago.......116......Sonora
Kickapoo.....157......Coahuila
Paipai..........200......Baja California
Ixcateco .....213......Oaxaca
Texistepequeño....238....Veracruz
K´iche´........251......Campeche, Chiapas, Quintana Roo
Kumial..........298......Baja California
Jakalieko......400......Campeche, Chiapas, Quintana Roo
Akakteko......532......Campeche, Chiapas, Quintana Roo
Seri ............595......Sonora

También podría gustarte