Está en la página 1de 10

Definimos presión:

• Cociente entre la fuerza aplicada sobre


una superficie o área
• De donde:
• P = Presión que la fuerza ejerce sobre dicha superficie
• F= Fuerza aplicada
• A= Área o superficie en que la fuerza se distribuye
Presión
Concepto y unidades
La presión indica la relación entre una
fuerza aplicada y el área sobre la
N
cual actúa.
2
 Pascal  Pa
m
Matemáticamente la presión se libra lb
expresa por: 2
 2
F pie ft
P
A dina
cm 2
Donde: P= presión N/m2 lb
F= Fuerza perpendicular a la 2
 p.s.i
superficie N
p lg
A = área o superficie donde
actúa la fuerza m2
Podemos concluir:
La presión varía directamente con la fuerza aplicada ( a mayor fuerza,
mayor presión y viceversa)

La presión varia inversamente con el área ( a mayor área menor presión


y viceversa)
• La expresión matemática de la presión,
indica que: cuanto mayor sea la fuerza
aplicada, mayor será la presión para una
misma área, así pues, cuando la fuerza
aumenta al doble, también la presión se
incrementa la misma proporción.
• Sin embargo, cuando se aplica una misma
fuerza pero el área aumenta, la presión
disminuye.

Presión atmosférica

• Como se sabe, el planeta Tierra está


formado por una porción sólida (las
tierras), una porción líquida (las
aguas) y una porción gaseosa (la
atmósfera).

• La atmósfera es la capa gaseosa que


envuelve todo el planeta donde
vivimos y está formada por una
mezcla de gases que en conjunto
llamamos aire, éste como todos los
cuerpos, tiene peso, el cual ejerce una
fuerza sobre la superficie terrestre. Es
lo que llamamos presión atmosférica.
• La presión atmosférica actúa en todas
direcciones. A nivel del mar, cada • Cuando un alpinista escala grandes
cuerpo recibe una presión aprox. a 98 montañas debe tener una preparación
mil Pa. física excelente.
• Esto significa que nuestro cuerpo
recibe miles de kg-fuerza como
resultado de la presión atmosférica, • Al disminuir la presión atmosférica los
pero no nos aplasta gracias a nuestra tejidos de su organismo pueden
presión interna. encontrarse en situaciones tan
extremas que no resista la mayor
• La presión se reduce a medida que se presión sanguínea del interior del
asciende a grandes alturas. cuerpo respecto a la exterior y los
tejidos se revientan.
• La altura: ¿Alguna vez has escalado una montaña o viajado en avión? A
medida que se sube, la capa de aire es más delgada, menos densa y por
consiguiente, a menos aire, menor es la presión. Esto lo podemos notar si
viajamos en avión. Sentimos que los oídos comienzan a zumbarnos o
quedamos sordos, estas sensaciones se producen por el cambio brusco de
presión. Entonces, se aplica una regla general que dice: a mayor altura,
menor presión atmosférica; a menor altura, mayor presión atmosférica.
La temperatura: el aire
caliente pesa menos que
el aire frío y tiende a
elevarse, si observamos
una olla con agua puesta al
fuego, veremos como el
vapor del agua sube (sube
por estar caliente).
Con altas temperaturas,
el aire se calienta, se
hace liviano, asciende y
origina baja presión.
Con bajas temperaturas, el
aire se enfría, se hace
pesado, desciende y
origina alta presión.
• Aquí se aplica la regla: a
mayor altura, menor
temperatura; a menor altura,
mayor temperatura; es decir,
si estamos en una montaña
alta, hace frío, pues la
temperatura es baja. Si
estamos en el llano que es
bajo, la temperatura es alta,
es decir, hace mucho calor.
• La presión puede variar en un
mismo lugar geográfico de
acuerdo con los cambios de
temperatura que ocurran
durante el día.
La presión en los gases
Evaluación formativa

1. ¿Qué entiendes por presión?


2. ¿Cuáles son las unidades de la presión en el sistema ingles?
3. ¿Qué ocasiona la presión atmosférica y cómo varía respecto a la altura?
4. ¿Porqué un alpinista debe estar preparado física y mentalmente para poder escalar?
5. ¿Si un patinador se encuentra en la pista de hielo, con que tipo de patines ejerce mayor
presión con patines de 4 ruedas o patines de un solo riel?
6. Investiga y de manera breve redacta como en 1643 Evangelista Torriceli descubrió el
principio del funcionamiento del primer barómetro.
7. Menciona 3 factores que interviene para que la presión de un lugar pueda variar.
8. En las zonas polares como es la presión atmosférica.
9. Menciona como está constituida la capa de aire.
10. Si la presión atmosférica ejerce una fuerza de 98000 Pa ¿Cómo es que no nos aplasta?

También podría gustarte