Está en la página 1de 2

Temario para examen

HIDRÁULICA

1. Propiedades de los fluidos (viscosidad, densidad, tensión superficial,


capilaridad, cohesión, adherencia)
2. Generalidades sobre los tipos de presión (atmosférica, absoluta, etc.)
3. Cálculos sobre densidad y peso específico
4. Tipos de manómetros y funcionamiento
5. Cálculos de presión manométrica y absoluta
6. Conversión de unidades de presión
7. Cálculos del principio de Arquímedes y aplicaciones
8. Cálculos del principio de pascal (prensa hidráulica)

NOTA: Para el día del examen, llevar el formulario impreso que aparece
en este blog. El formulario es individual no se permitirá pedirlo prestado,
así mismo no olvides llevar calculadora científica, bolígrafo, lápiz y goma.

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la
voluntad. Albert Einstein.

Problemas guía a resolver para el examen


1. Un émbolo ejerce una fuerza de 20 kg-f sobre una muestra de gas en un
cilindro de 8 cm de diámetro ¿Cuál es la presión manométrica del gas?
¿Cuál es la presión absoluta? Expresar el resultado en KPa.

2. En el laboratorio se pesó con un dinamómetro una piedra cuyo valor fue de


1.3 N y al introducirla totalmente en una probeta que contenía mercurio
pesó 0.7 N. Calcula el volumen de la piedra y su densidad.

3. Un cubo de plomo de 22 cm de arista se sumerge totalmente en benceno.


Si tiene un peso de 460 N, calcular: a) ¿Qué empuje recibe? b) ¿Cuál
será el peso aparente del cubo?

4. En un elevador hidráulico, el émbolo de entrada tiene un diámetro de 15 m


y el de salida de 30 m ¿Qué fuerza se necesita aplicar en el émbolo
pequeño del elevador si la fuerza de salida debe ser de 20 000 N?

5. Calcular el diámetro que debe tener el émbolo mayor de una prensa


hidráulica para obtener una fuerza de 1500 N, cuando el émbolo menor
tiene un diámetro de 17 cm y se aplica una fuerza de 200 N.

También podría gustarte