Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD

PARTICULAR DE LOJA CATÓLICA DEL ECUADOR


La Universidad Católica de Loja SEDE IBARRA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias de la Educación

MAESTRÍA EN GERENCIA
Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Apellidos y nombres: ORTEGA ENRRIQUEZ LIGIA JACQUELINE

Centro Universitario: IBARRA

Período académico: NOVIEMBRE 2010-MAYO2011

Tutor:: MSC. FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE

Nombre del módulo:

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

Lugar y fecha: IBARRA, FEBRERO - 2011

3. ¿Qué LOJA-ECUADOR

aprendizaje le
deja la lectura relacionada con “Alicia en el país de las
tecnologías?
 Elabore un análisis personal (primera parte)
Hoy en día, los progresos en las denominadas
tecnologías de la información, que abarcan los
equipos y aplicaciones informáticas y las
telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto.
De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de
sociedad llamada Sociedad de la información o
Sociedad de conocimiento que viene a reemplazar a
los dos modelos socioeconómicos precedentes, la
sociedad agraria y la sociedad industrial.

Los usos de las TIC no paran de crecer y de


extenderse, sobre todo en los países ricos, con el
riesgo de acentuar localmente la Brecha digital [] y
social y la diferencia entre generaciones. Sin
embargo la tecnología no llenará ese potencial por
sí misma, este poder técnico latente debe ser
utilizado inteligentemente y deliberadamente por
una población informada. La formación es un
elemento esencial en el proceso de incorporar las
nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el
avance de la sociedad de la información vendrá
determinado.

Entre los beneficios más claros que las nuevas


tecnologías aportan a la sociedad se encuentran el
acceso a la cultura y a la educación, donde los
avances tecnológicos y los beneficios que comparta
la era de la comunicación son extraordinariamente
positivos. Para esto debe existir una relación entre
la información que se suministra y la capacidad de
asimilación de la misma por parte de las personas,
Por esto, es conveniente una adecuada educación en
el uso de estos poderosos medios.

A nadie sorprende estar informado minuto a


minuto, comunicarse con gente del otro lado del
planeta, ver el video de una canción o trabajar en
equipo sin estar en un mismo sitio con una rapidez
impresionante. Las Tecnologías de la información y
comunicación son cada vez más, parte importante
de nuestras vidas.

 Escriba una propuesta sobre cómo se vería usted


en una clase con sus estudiantes en el año 2020
(segunda parte)

En el año 2020 considero que la educación ya no se


la desarrollaría en un aula de clase como se lo hace
hoy utilizando pizarrón y tiza ya que las TIC
favorecen la formación continua al ofrecer
herramientas que permiten la aparición de entornos
virtuales de aprendizaje, libres de las restricciones
del tiempo y del espacio que exige la enseñanza
tradicional (presencial).
Yo pienso que estaré trabajando con estudiantes
que en lugar de cuadernos tengan a su disposición
un computador para poder trabajar en red,
participar en foros, chats o comunicaciones de
correo electrónico entre personas de distintos
lugares del mundo. Realizar investigaciones y
desarrollar su conocimiento de manera
participativa, creativa y dinámica.

Pero, el cambio no debe consistir únicamente en


cambiar el papel y el lápiz por el computador y la
impresora sino en la forma en la que se utilizan las
nuevas herramientas. Y este cambio profundo en la
metodología educativa, que no consiste en utilizar
las nuevas herramientas con métodos tradicionales,
debe afectar a la enseñanza en pro de las
necesidades individuales del alumno, a través de la
interactividad, creando un nuevo marco de
relaciones, fomentando el trabajo colaborativo y,
sobre todo, ofreciendo una metodología creativa y
flexible más cercana a diversidad y a las
Necesidades Educativas de cada estudiante.

También podría gustarte