Está en la página 1de 9

SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN EN EL

OVINO DE LECHE

Un sistema de explotación es el resultado de la


interacción de las técnicas de manejo, alimentación y
selección aplicadas a un rebaño en un determinado
medio ecológico y socioeconómico, con el fin de obtener
materias primas tales como carne, leche y lana
OBJETIVO

“Obtención de leche para la elaboración de


quesos para consumo humano”
FACTORES QUE INFLUYEN Y DEFINEN
UN SISTEMA DE EXPLOTACIÓN

• La base animal
• La disponibilidad y tipo de utilización de los recursos vegetales
• El grado de complementación alimenticia
• La época del parto
• El ritmo reproductivo
• El tipo de destete y/o duración del ordeño
• La metodología de ordeño (grado de mecanización y rutinas del
ordeño)
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE OVINO LECHERO
Según el grado de intensificación de la producción y el manejo

• Muy extensivo (<0,5 ovejas/ha.; 4000 ovejas)


– Escasa productividad
– Animales rústicos
– Medios desfavorables
– Grandes superficies

• Extensivo-Semiintensivo (1-4 ovejas/ha.; 500-3000 ovejas)


– Incremento de costes productivos (mano, alimentación,
instalaciones, equipos...)
– Alta carga ganadera
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE OVINO LECHERO
Según el grado de intensificación de la producción y el manejo
• Intensivo en pradera natural (6-20 ovejas/ha.; 1500-3000 ov.)
– Zonas de pluviometría adecuada
– Alta carga ganadera
• Intensivo en zonas de cultivo (5-10 ovejas/ha.; 100-1000 ov.)
– Asociados a pastizales y rastrojos
– Sistemas más extendidos en E. Occidental

• Muy intensivo (estabulación). “Zero grazing”


– Alto grado de estabulación
– Aporte de alimento
– Lactancia artificial
– Razas muy productivo
– Personal especializado
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINO LECHERO
Según la modalidad de cría
• Destete a 3 meses (Centro y Este de Europa)
– Aptitud carne-lana
– Aceptable producción de leche y ordeño al menos 1 mes (1 ó 2 días)
• Destete a 1 mes (Cuenca Mediterránea)
– Ovejas ordeñadas de 4-5 meses (2 veces/día)
– Churra, Manchega y Lacha
• Cría y Ordeño desde 1 mes al secado (rebaños nómadas)
– Corderos con sus madres 1 mes y luego con ellas tras el secado
• Cría y ordeño hasta dos meses (Israel y Chipre)
– Sistemas intensivos y razas muy productoras
– Cordero a media leche
• Destete al parto y ordeño toda la lactación (Alem., R. Unido y Hol.)
– Destete al parto
– Razas selectas en aptitud láctea
– Ordeño a máquina durante 6-10 meses
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS
DE EXPLOTACIÓN DE LAS RAZAS OVINAS
LECHERAS ESPAÑOLAS

CHURRA MANCHEGA LACHA


Nº ovejas/explotación 172 225 74
Nº ovejas/UTH 150 112 126
% pastores asalariados 20 45 1
Edad al destete (días) 25-30 45 20-30
Duración lactación (días) 180 90 140
Producción láctea (l.) 77,5 59,2 77,8
Pienso oveja (Kg./día) 0,53 0,46 0,26
Duración suplementación 169 176 129
(nº días/parto)
MANEJO REPRODUCTIVO

• Reparto anual de las ovejas en ordeño

• Mantener ingresos por venta de leche y corderos

• Partos en las épocas de mayor disponibilidad de pastos


PLANIFICACIÓN REPRODUCTIVA

3 Partos/2 años

cubriciones partos
Lote 1
E F MA MJ J A S O N D E F MA MJ J A S O N D
secado lactación destete
Lote 2
E F MA MJ J A S O N D E F MA MJ J A S O N D

Lote 3
E F MA MJ J A S O N D E F MA MJ J A S O N D

También podría gustarte