Está en la página 1de 4

TEMA 4: LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÓN 1

1. Determina cuántos Newtons hay en 4 kilopondios o kilogramos fuerza.


- 4x9.8= 39.2 N
2. Cuando vamos a una tienda y pedimos un kilo de azúcar, ¿Qué sistema de unidades
estamos usando?.
- Estamos hablando de un sistema técnico, ya que la masa está en kilogramos.
3. Calcula cuántos vatios segundo hay en 6000 julios(J).
- 6000 J
4. Determina cuántos vatios hora hay en 7200 julios.
- 7200/3600= 2Wh
5. ¿ Cuáles son las unidades de fuerza, energía, trabajo y potencia del Sistema
Internacional?
- Fuerza: Newton (N)
- Potencia: Vatio (W)
- Trabajo y energía: Julio (J)

6. ¿ Qué relación existe entre las unidades fundamentales y las unidades derivadas?
- Que las unidades fundamentales son las básicas(longitud, tiempo y masa) y las
unidades derivadas, se obtienen de la fundamental(velocidad, aceleración, fuerza,
trabajo, energía y potencia).

7. ¿ Qué sistema de unidades se utiliza más?


- El sistema internacional.

8. Escribe tres aplicaciones reales donde se utilize el término caballo de vapor. ¿Dónde
se utiliza el kilovatio?.
- Un coche, la física …etc
- Circuitos eléctricos …etc
9. Si una bomba de agua es de 200 W, ¿ cuántos caballos de vapor tiene?.
- 200/735= 0.27 CV

10. Calcula la energía, en kilovatios hora, que ha consumido una maquina que tiene
30CV y ha estado funcionando durante 2 horas.
- 30x735/1000= 22.050
Como son dos horas: 22.050x2= 44.1 Kwh
11. Un avión lanza una carga de 1000kg cuando se encuentra a una altura de 800m.
Calcula su energía cinética y mecánica en los siguientes casos:

a) Cuando el objeto ha recorrido una distancia de 430m.


- Ec=Ep
Ec=(1000·9,81·800)-(1000·9,81·370)=3700000
m· v²/2=3700000
3700000 · 2 m
v=
√ 1000
1000· 92,73
= 92,73
s

Ec= =42183000
2
TEMA 4: LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÓN 2

Em=Ec+Ep
Em=428300+3700000
Em=9990000 J

b) Cuando el objeto está a punto de impactar contra el suelo.


Ec=Ep
Ec= m·g·h – m·g·ho
Ec= - 7848000 J
12. ¿ Podemos afirmar que la energía no si consume ni gasta?. ¿ Po qué?.
- La energía si que se consume. Pero hay que saber, que en realidad la energía se
transforma en otro tipo de energía.

13. Explica con tus palabras qué quiere decir el primer principio de termodinámica.
- Quiere decir que la energía ni se crea ni se destruye sino que se transforma en
otros tipos de ella.
14. ¿ En qué casos no es aplicable el primer principio de termodinámica?.
- En los procesos termonucleares, en los que parte de la masa se transforma en
energía.
15. En general, ¿ qué tipos de máquinas son las que tienen mayor rendimiento?.
- Motores eléctricos y dinamos.
16. ¿ Qué significa el rendimiento de una máquina?.
- El rendimiento de una máquina, es la relación entre el trabajo y la energía
suministrado por una máquina y la energía que ha sido necesaria aportarle.
17. Explica qué significaría que una máquina tuviese un rendimiento mayor que 1.
- No puedo ser mayor que 1, porque proporciona la energía además de hacerte el
trabajo.
18. Busca al menos dos formas de ahorro de energía en la vivienda y el transporte que
no aparezca en el libro.
- Orientar la casa hacia el sur y utilizar bombillas de bajo consumo.
- Utilizar el transporte público y apostar por los coches híbridos.

19. Define lo que es una caloría y una kilocaloría.


Caloria: es la cantidad de calor necesaria para elevar un grado de temperatura un
gramo de agua en una presión atmosférica normal.
Kilocaloria: es la cantidad de calor necesario para elevar un grado de temperatura un
kilo de agua en una presión atmosférica normal.

20. ¿Que unidad se emplea para indicar la energía eléctrica consumida en una vivienda?
KW/h

21. ¿De donde procede la totalidad de la energía de que disponemos?


Del sol.
TEMA 4: LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÓN 3

22. ¿A qué se llama energía cinética y energía potencial?


Energia Cinética: Es la energía que posee un cuerpo debido a la velocidad.
Energía Potencial: Es la energía de un cuerpo debido a la altura que se encuentra
dentro de un campo de fuerzas determinado.

23. Señala las fórmulas para calcular la energía consumida por un receptor eléctrico.
Ec = P • E = V • I • t = I² • R • t

24. ¿De qué dos formas se obtiene la energía nuclear?


Por fisión y por fusión.

25. Señala en qué casos la energía cinética se puede transformar en energía potencial, y
viceversa. Pon un ejemplo.
- Pelota: cuando se lanza una pelota tiene energía cinética pero no potencial, cuando
llega a su punto máximo, tiene energía potencial pero no cinética.
- Presa de agua: inicialmente tiene energía potencial debido a la altura a la que se
encuentra, en caer va perdiendo energía potencial ya la energía cinética va
aumentando .

26. ¿Qué material emplearías para fabricar un objeto en el que interesase un gran
transferencia de energía por conducción? ¿Por qué? Señala alguna aplicación real.
Cobre porque es el que tiene un mayor coeficiente e conductividad térmica. Ejemplo:
sartén

27. ¿Qué diferencia existe entre la escala Celsius y la escala Kelvin?


Grados kelvin es igual a 273 grados Celsius.

28. ¿A que se llama poder calorífico de un combustible?


A la capacidad de producir calor de un determinado combustible.

29. ¿Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro
bienestar?
Mejorar la forma de conducción, no malgastar el agua, utilizar objetos u maquinas con
un mayor rendimiento.

30. Una bombilla conectada a 220V, que tiene una potencia de 110W, está encendida
una media de 3h al dia. Calcula la energía en kWh y en J, que consume durante el
mes de noviembre.
Dias del mes x las horas: 3 x 30 = 90
Multiplicamos las horas x W: 90 x 100 = 9000 Wh = 9 kWh
Pasamos a julios: 9 x 1000 = 9000; 9000 : 3600 =2,5 J

31. Un radiador eléctrico, que esta conectado a 220V, ha estado funcionando durante
3h. Sabiendo que la intensidad que ha circulado por él ha sido de 6ª, determina la
energía consumida en Wh y el calor aportado en calorías.
TEMA 4: LA ENERGIA Y SU TRANSFORMACIÓN 4

Multiplicamos los V x h x I: 220 x 3 x 6 = 3960 Wh


Pasamos a julios: 3960 Wh = 3140000 J

32. ¿ Qué tiempo habrán estado encendidas las ocho lámparas de bajo consumo, de
15W de potencia cada una, que iluminan un jardín, si la empresa suministradora ha
facturado 3,56 €?. El precio del kWh es de 0,12€.
120w = 0,12 kW
3,56€ : (0,12€ x 0, 12 kW) = 247,22 h
Pag 83

33. Si un frigorífico de la categoría A consume 320 kWh al año, indica, de manera


aproximada, cuánto gastaría al año uno, con las mismas prestaciones, que fuese de
la categoría E.
Si el 55% es 320 kWh ……… 100% son 582
582 x 0,45 = 262 kWh
582 x 0,55 = 320 kWh
320 + 262 = 582 kWh

También podría gustarte