Está en la página 1de 9

Módulo: Creatividad como recurso Psicopedagógico para

responder a la Diversidad, 2010

ESTÍMULOS A LA
CREATIVIDAD

Profesor:Mg. Rodrigo Monné De la Peña


Correo : rmonne@ucm.cl
Estímulos a la creatividad
Son aquellas situaciones que puedan resultar
motivantes a la actitud creativa.

1.Realización en el Juego

“El juego es el camino real para el desarrollo de


las capacidades espontáneas y creativas” (Heinelt)
Según este autor los tres juegos fundamentales para
que el niño tenga un comportamiento lúdico son:

1.Los de movimiento: Consisten en el


descubrimiento de las propias partes del cuerpo.

2. Los de ilusión: Consisten en dar vida y “realidad


imaginativa” a los objetos que lo rodean.

3. Los de roles: En ellos se ejercita la creatividad


social y expresiva a la vez que se perfecciona la
comunicación.
Estímulos a la creatividad

2. Clima creativo en la clase

Estamos en un clima creativo cuando se


han superado los temores e inhibiciones que el
ambiente de la clase acompaña para expresar
libre y espontáneamente lo que uno piensa. Para
lograr este objetivo se requiere de un trabajo
cooperativo entre profesores, alumnos y todos los
que están inmersos en la clase.
Estímulos a la creatividad
3. Planteamientos divergentes

Las preguntas abiertas a más de una solución,


estimulan a la búsqueda, indagación e ideación, en
oposición a las que son cerradas o convergentes.

Pero no solo las preguntas del profesor son las


relevantes, sino que también lo son las del
estudiantes, al cual se le deben enseñar a preguntar,
para así estimular la creatividad de los jóvenes.
Estímulos a la creatividad
4. Actividades perfectivas

Las tareas en que se alcanza un


perfeccionamiento por parte del estudiante, son
mucho más estimuladoras que las tareas
simplemente informativas.

Las actividades cerradas coartan la


imaginación, en tanto que los ejercicios que
permiten llegar a resultados imaginativos, resultan
buenos estimuladores de la creatividad.
Estímulos a la creatividad
5. Utilización de “técnicas creáticas”

Estas prácticas están destinadas a estimular


el pensamiento creativo.

Este tipo de técnicas son prácticamente


desconocidas por los profesionales de la
enseñanza.
Estímulos a la creatividad
6. Otros estimuladores de la creatividad

La utilización de recursos multivariados.

La suspensión del juicio.

Dar tiempo a la ideación.

Utilizar con abundancia la alabanza.


Bibliografía

De la Torre, S (1995). Creatividad Aplicada.


Madrid: Escuela Española.

Govan, J. C; DEMOS, G. y TORRANCE, Ob.


Cit., pág. 138

También podría gustarte