Está en la página 1de 3

CAPITALISMO:

Es el sistema económico fundado en la propiedad privada y la libertad económica como


relación económica básica de producción. El origen etimológico de la palabra capitalismo
proviene de la idea de capital.

En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el


intercambio de bienes o de servicios en forma libre con el propósito de beneficiarse. La
distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el
libre mercado.

Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada en la


civilización occidental y basada en aquel sistema económico. El orden capitalista se
distingue de otras formas sociales y productivas por la movilidad social de los individuos y
por la regulación formal de las relaciones socioeconómicas mediante el contrato libre.

Existen diferentes apreciaciones sobre la naturaleza del capitalismo según la perspectiva


social e ideológica desde la cual se lo analice.

COMUNISMO

Entendido como organización social y económica, es una asociación basada en la


comunidad de los medios sociales de producción y los bienes producidos mediante los
mismos. []A diferencia de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica la
abolición de la división del trabajo y del dinero.

El comunismo, entendido como movimiento socio-político, es un conjunto de corrientes y


agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es -particularmente desde la adopción de la
doctrina marxista- la supresión revolucionaria de la sociedad capitalista en tanto última
forma de sociedad con clases, y el establecimiento de una sociedad socialista como paso
previo a la construcción gradual de una organización social comunista. Las doctrinas de las
diversas corrientes comunistas coinciden en la necesidad de suprimir la propiedad privada
(especialmente la de los medios de producción sociales) y en la emancipación del
proletariado como la primera clase oprimida sin economía propia, [] negación de toda
posible apropiación privada y por ende tendiente a desaparecer como clase en una
comunidad comunista.[]

Debido a la popularidad de la revolución rusa de 1917 y la polarización política entre los


regímenes socialistas y el capitalismo occidental, el Comunismo se ha identificado casi
exclusivamente con la doctrina marxista-leninista. Sin embargo, existen otras doctrinas
comunistas (algunas previas al marxismo-leninismo, otras contemporáneas, y otras
posteriores) tales como el anarco comunismo con fundamento en posturas sociobiologistas
(Piotr Kropotkin, Aldous Huxley), el comunismo de consejos de base marxista pero no
leninista, el comunismo cristiano pre moderno y moderno (Tomás Moro, los Shakers de
Manchester[ ]Gerrard Winstanley), el comunismo feudal que llamó la atención del último
Marx[ ](los Mir tradicionales rusos, los isleños escoceses de St Kilda []), variantes
secularizadas del comunismo religioso milenarista (Gabriel Bonnot de Mably, Morelly) y
movimientos no revolucionarios como el de las comunas hippies y los kibbutz israelíes,
entre otros.[]

En el siglo XXI, en España, todavía hay un pueblo que se declara comunista, este es
Trebujena (Cádiz).[9]

SOCIALISMO

Es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la


clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que
aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del comunismo. El
socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o
estatal (a través de la nacionalización y la planificación económica de la producción).

En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de


producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con
esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que supone en la
teoría marxista una forma de explotación por vía económica. Siendo el capitalismo la
última sociedad con clases dentro de la secuencia histórica de los modos de producción de
Karl Marx, esto comportaría a su vez la desaparición de las clases sociales que son
generadas por los diferentes orígenes del ingreso, dando así por superada la lucha de clases
y quedando únicamente la dialéctica, la lucha entre lo nuevo y lo viejo como motor
histórico en procura de la superación constante en espiral ascendente para el bienestar y la
felicidad de la raza humana.

Frecuentemente coexisten diferentes movimientos políticos que adoptan el título de


Socialismo: desde aquellos con vagas ideas de búsqueda del bien común e igualdad social,
hasta los proyectos reformistas de construcción progresiva de un Estado socialista en
términos marxistas, o las variantes pre y post-marxistas de socialismo (sean obreristas o
nacionalistas), o al intervencionismo, definiciones de socialismo o de sus métodos que
pueden variar drásticamente según varíen los interlocutores políticos y que algunas veces se
distancian en mayor o menor medida de su etimología: estatismo, nacionalistas, marxistas,
cooperativistas, corporativistas gremiales clásicos, socialistas de renta, socialistas de
mercado, mutualistas, socialdemócratas modernos, etc. El socialismo continúa siendo un
movimiento con un gran interés de control político y suele ser promovido por medios
activistas intensos y auto-proclamarse como un "movimiento de lucha político vinculado
con el establecimiento de un orden político construido por, para, o en función de, la clase
reprimida por el gobierno actual", y para el cual debe crearse uno público (por vía del
Estado o no), ya sea mediante revolución o evolución social o mediante reformas
institucionales, con el propósito de construir una sociedad sin clases estratificadas o
subordinadas unas a otras; idea esta última que no era originaria del ideario socialista sino
del comunista y cuya asociación es deudora del marxismo-leninismo. La radicalidad del
pensamiento socialista no se refiere tanto a los métodos para lograrlo sino más bien a los
principios que se persiguen.

También podría gustarte