Está en la página 1de 20

INFECCION DEL TRACTO

URINARIO

Dr. Francisco Ayes


2010
Definiciones
Bacteriuria:
presencia de bacterias en la vejiga urinaria. Puede o no acompañarse
de piuria. Puede ser o no sintomática

Pielonefritis:
Síndrome clínico caracterizado por fiebre, escalofríos, dolor en el
flanco, bacteriuria y piuria

Cistitis:
proceso inflamatorio de la vejiga urinaria. Puede ser bacteriana o no
Definiciones
Reinfección:
infección recurrente con distintas bacterias en cada
episodio. El foco es externo al tracto urinario

Recidiva:
infección recurrente con las mismas bacterias en cada
episodio. El foco esta en el tracto urinario
Etiología
Primo-infección (infección aislada)
primer episodio de ITU o un episodio anterior en un tiempo ≥
6 meses
Infección ascendente:
más frecuente. Gérmenes del introito vaginal (♀) o
periuretrales (♂)
enterobacterias > E. coli, Proteus, Klebsiellas
enterococos
estafilococos

Mayor incidencia en el sexo femenino


Etiología
E. coli (80%)
Klebsiella
Proteus
Enterobacter
Enterococos
Pseudomonas
Staphylococcus
S. aureus
S. saprophyticus
Presentación Clínica
Cistitis:
disuria
polaquiuria
Síndrome
urgencia
de
aspecto turbio y olor fétido de la orina irritación
hematuria vesical

Pielonefritis:
síndrome de irritación vesical + fiebre, escalofríos, dolor en
flanco
Clasificación de las mujeres con Disuria
Aguda

1. Vaginitis(32%)
2. Cistitis típica
3. Síndrome uretral agudo(36%)
Presencia de piuria(22%)
Sin piuria; orina estéril(12%)
Otro patógenos, incluyendo virus del herpes simple
y N. gonorrhoeae

• La presencia de disuria aguda sin vaginitis, o cistitis


bacteriana clásica, suelen tener síndrome uretral agudo.
Diagnostico
E.G.O.
aspecto físico
piuria
bacteriuria
reducción de nitritos > tiene falsos (+) y (-) si la
concentración de nitratos en orina es baja o si el
microorganismo no reduce los nitratos (gram positivos,
levaduras)
estearasa leucocitaria
hematuria
Diagnostico
Urocultivo:
realizado en placas de agar ranurado
se considera positivo en caso de reportar valores ≥ 10 5
UFC x C
valores hasta de 10 3 UFC x C deberán considerarse
como resultado positivo en pacientes sintomáticos
Diagnostico
Diagnostico
Tratamiento
Escogencia del antibiótico:
depende del paciente y la flora que impera en el lugar

Cistitis no-complicada:
amoxicilina (+ acido clavulonico o sulbactam)
ampicilina (sultamicilina)
cefalosporinas de 1 a generación
fluorquinolonas
nitrofutantoina
TMP-SMX
Tratamiento
ITU complicada o en pacientes especiales:

fluorquinolonas
antibióticos parenterales:
cefalosporinas, ampi + Sulbactam, amino glucósidos
amino glucósidos + aminopenicilinas
Tratamiento
Duración del tratamiento:

 Cistitis no complicada: 1-3 días


ITU complicada: 7-14 días
Prostatitis aguda: 14-28 días
Pielonefritis: 14-21 días
Complicaciones
Necrosis papilar:
esfacelo de las papilas (frecuente en diabéticos)
se asocia a obstrucción ureteral e hidronefrosis

Pielonefrosis:
destrucción del parénquima renal por el proceso
infeccioso. Generalmente secundaria a obstrucción
(cálculos) + infección
se maneja con Cateterización ureteral o nefrostomia
percutánea
Complicaciones
Absceso peri nefrítico:

fiebre, escalofríos, dolor en flanco que persisten


después de un tratamiento que se considera adecuado
presencia de masa fluctuante en el flanco
diagnóstico por US o TC
manejo con drenaje percutáneo asistido y remoción de
un proceso obstructivo si está presente
Síndrome Uretral Agudo en Mujeres

Este síndrome consiste en disuria y polaquiuria


(anudados a otros síntoma vesicales o uretrales
variables) en mujeres en cuya orina vesical “ no hay
crecimiento bacteriano” o las cuentas de las bacterias
son bajas en los cultivos.
Uretritis
Cuadro Clínico: secreción uretral.
disuria
síntomas de vaciamiento obstruido
estenosis uretrales
40% uretritis gonocócica son asintomáticos

Diagnostico: examen y urocultivo


muestra el interior de la uretra
80% concomitante con Chlamydia
Uretritis
Imágenes:
 uretrografía retrograda: solo en infecciones recurrentes
y síntomas de vaciado obstruido

Tratamiento: antibiótico dirigido


- Gonocócica: ceftriaxona 250mg IM
flouroquinolonas: ciprofloxacina,
norfloxacina
tetraciclina o eritromicina 500mg 4 v/d
doxiciclina 100 mg 2 v/d, 7-14 días

También podría gustarte