Está en la página 1de 2

El equipo Invierno está trabajando en realizar un trabajo sobre:

El Objeto de aprendizaje.

El objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y


reutilizable, con el propósito educativo y constituido por al menos tres componentes
internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.

La definición de Objeto de Aprendizaje según, la IEEE (Institute of Electrical and


Electronics Engineers) es: “Un objeto es cualquier entidad digital o no digital que puede
ser usada, re-usada o referenciada para el aprendizaje soportado en tecnología”.

Los objetos de aprendizaje son una tecnología instruccional, en otras palabras, sirven
para que los alumnos aprendan; dicha tecnología está basada en el paradigma de
cómputo orientado a objetos, el cual se refiere a crear componentes o módulos que
puedan ser reutilizables en otros programas. Por ejemplo: En el terreno de la
enseñanza, la idea es que nosotros, los maestros, podamos crear componentes
educativos reutilizables, de tal manera que los objetos de aprendizaje serían pequeños
componentes instruccionales que puedan ser reutilizados en diferentes contextos de
aprendizaje.

El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa que facilite
su almacenamiento, identificación y recuperación. Cualquier cosa puede ser en objeto
de aprendizaje, siempre y cuando el maestro le dé el sentido o el objetivo de
aprendizaje. Una fotografía, un documento digital, una ilustración puede ser un objeto
de aprendizaje.
Lo que formalmente se llama objeto de aprendizaje es un objeto de información al que
se le da un objetivo de aprendizaje; si tengo varios objetos de aprendizaje los puedo
juntar y formar alguna unidad del programa del curso y con las unidades construir el
curso.
Entonces, hay que hacer un objeto que describa muy bien el concepto, como Fuerza
eléctrica sobre una partícula...y que tenga los experimentos filmados, por ejemplo aquél
donde se deflecta el haz cuando la partícula pasa por el condensador, y ya con eso
ponerlo en la red, así, diferentes maestros lo podrían usar para diferentes objetivos de
aprendizaje.

Por ejemplo: Para el maestro de preparatoria el objetivo podría ser que el alumno
entienda cómo funciona un cinescopio; para el maestro de la facultad de ingeniería el
objetivo sería otro, que el alumno aprenda a construir cinescopios; en la facturad de
química, el objetivo sería que los estudiantes aprendan cómo se descubrió el electrón y
quizá, en la facultad de ciencias, podría ser aprender algunas cosas sobre las ecuaciones
de Maxwell, pero el objeto es el mismo y puede ser reusado en distintos contextos de
aprendizaje.

También podría gustarte