Está en la página 1de 5

I.E URIEL GARCIA I.

E URIEL GARCIA

TEMA: GRAFICAS ESTADISTICAS


Ejercicios de graficas de sector circular y Pictogramas
LAS CUATRO VELAS
1.- En una muestra de 40 familias, el número de hijos se distribuye según la Cuatro velas se quemaban lentamente. En el ambiente había tal silencio que se
tabla podía escuchar el dialogo que sostenían. La primera dijo:
Variable F. Absoluta -¡Yo soy la paz! Pero las personas no consiguen mantenerme encendida. Creo que
Nro. de hijos Nro. De familias me voy a apagar. Y, disminuyendo su fuego rápidamente, se apagó por completo.
1 15 Dijo la segunda:
2 5 -¡Yo soy la fe! Lamentablemente a los hombres les parezco superflua. Las
3 12 personas no quieren saber de mí. No tiene sentido permanecer encendida. Cuando
4 8 terminó de hablar, una brisa paso suavemente sobre ella y se apagó.
Construir la grafica de sector circular Rápida y triste la tercera vela se manifestó:
-¡Yo soy el amor! No tengo fuerzas para seguir encendida. Las personas me
2.- Dada la tabla de distribución de frecuencia de una muestra hecha a 150 dejan a un lado y no comprenden mi importancia; se olvidan hasta de aquellos
personas sobre preferencias de radio, televisión, cine o teatro que están muy cerca y les aman. Y, sin esperar más, se apagó.
De repente, entro un niño y vio las tres velas apagadas.
Variable Radio Televisión Cine Teatro
-Pero, ¿Qué es esto? Deberían estar encendidas hasta el final.
Frecuencia 45 50 35 20
-Al decir esto, comenzó a llorar. Entonces, la cuarta vela habló:
Construir la grafica de sector circular.
-No tengas miedo; mientras yo tenga fuego podremos encender las demás velas:
¡Yo soy la………….………!
3.- Las actividades extraprogramaticas de un curso de 32 alumnos están
Con los ojos brillantes, el niño agarró la vela que todavía ardía… Y encendió las
distribuidas como lo indica el grafico
demás. ¡Que la…………………. Nunca se apague dentro de nosotros! ¡Y que
El número de alumnos que participan en el folklore es:
cada uno de nosotros sepamos ser la herramienta que los niños necesitan para
mantener con ellos la fe, la paz y el amor!
Arte
Folklore
135º 45º

90º 90º
Ciencia Teatro

4.- Los ahorros en soles de una persona durante 10 días son: 20, 20, 30, 40, 20,
50, 40, 30, 40, 10. Elabora la grafica de Pictograma.

5.- Las lluvias en la región de Cusco, en cuatro días son de 3, 12, 9 y 6 horas.
Construye su grafica de pictograma.

6.- La producción de pollos en la ciudad de Arequipa, en los primeros meses


del año, es de 20 000, 30 000, 40 000, 50 000 respectivamente. Construye su
grafica correspondiente.

Profesora: Doris Gamarra Huamantalla Profesora: Doris Gamarra Huamantalla


I.E URIEL GARCIA I.E URIEL GARCIA

TEMA: GRAFICAS ESTADISTICAS


Ejercicios de Graficas Poligonales y de Barras
1.- Las edades de 30 estudiantes se registro de la siguiente manera:
19, 19, 17, 19, 17, 18, 16, 18, 19, 18, 18, 19,18,19, 19, 18, 18, 18, 16, 20, 18,
19, 17, 16, 16, 20, 17, 18, 18 y 17.
a) Ordenar de menor a mayor los datos recolectados y construir la tabla
de frecuencias.
b) Construir la grafica poligonal

2.-Los alumnos del segundo grado, fueron sometidos a un test de evaluación,


para determinar el cuadro de honor del salón de clases. El tutor de aula presento
el siguiente grafico. a) ¿En qué año el crecimiento fue menor y en qué año fue mayor?
b) ¿Cuántos son los habitantes en el año dos mil?
c) ¿Cuál es la diferencia de habitantes entre el año 1900 y 2000?

5.- De las 100 personas encuestadas, sobre la preferencia de los programas de


televisión, se obtuvo el siguiente resultado:
*Programas cómicos: 15 *Programas infantiles: 12
*Telenoticieros: 28 *Series y películas: 18
*Telenovelas: 18 *Otros: 9
Construir la grafica de barras

6.- En el siguiente cuadro se muestra la cantidad vendida de tres marcas de


jabones durante tres meses en una farmacia (en cientos de unidades)
Enero Febrero Marzo
a) Si el cuadro de honor deben ingresar los 5 primeros alumnos que Nivea 400 500 450
obtuvieron el mayor puntaje ¿Cuáles son estos puntajes? Camay 300 350 400
b) ¿Cuántos alumnos fueron evaluados?
Palmolive 200 250 100
c) ¿Cuántos alumnos fueron desaprobados?
Construir la grafica de barras
3.- En una encuesta realizada a 50 personas adultas, sobre su estado civil, se El árbol que nunca tuvo que luchar por el sol, el cielo, el aire y la luz,
obtuvo el siguiente resultado: que siempre estuvo expuesto a la lluvia y que siempre tuvo todo con
*Solteros: 8 *Viudos: 4 facilidad, nunca llegara a ser rey del bosque y vive y muere escuálido.
*Casados: 32 *No declararon: 3
*Divorciados: 3 La buena madera no crece fácilmente: mientras más fuerte sea el
Construir la grafica poligonal viento, más fuerte es el árbol.
4.- La grafica de barras siguiente nos muestra el crecimiento poblacional en la
ciudad del cusco hasta el 2000.

Profesora: Doris Gamarra Huamantalla Profesora: Doris Gamarra Huamantalla


I.E URIEL GARCIA I.E URIEL GARCIA

TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Ejercicios de Media o Promedio


1.- Calcular la media de las notas obtenidas por un alumno en la asignatura de
matemática:
12, 14, 12, 15, 12, 11,10, 11, 15, 17, 12, 14 y 14

2.- El peso de 10 atletas, en Kg, es el siguiente:


65, 58, 60, 57, 61,57, 60, 59, 56 y 60. Hallar el promedio

3.-Calcular la media para la distribución de frecuencias en las calificaciones de ¿VENDES TU CASA?


un grupo de alumnos El dueño de un pequeño negocio, amigo del gran poeta brasileño Olavo
Calificaciones 11 12 13 14 15 16 17 Bilac, cierto día lo encontró en la calle y le dijo:
Nro. De alumnos 2 1 15 18 12 14 10 Señor Bilac, necesito vender mi casa, la que usted tan bien conoce.
¿Podría ayudarme a redactar el aviso para el diario?
Olavo Bilac tomó lápiz y papel y escribió:
“Se vende encantadora propiedad, donde cantan los pájaros al amanecer
en las extensa arboledas, rodeado por las cristalinas aguas de un lindo
4.- La siguiente tabla de distribución de frecuencias indica las temperaturas riachuelo. La casa, bañada por el sol naciente, ofrece la sombra
máximas que se registro durante un mes de verano de una ciudad tranquila de las tardes en el balcón”.
Variable (Temp. ºC) Frecuencia Algunos meses después, el poeta se encontró con el comerciante amigo
28 5 y le pregunto si había vendido el lugar.
29 3 -No pensé más en eso .dijo el hombre -. Después que leí el aviso me di
30 7 cuenta de la maravilla que tenía.
¿Cuántas veces no sabemos apreciar lo que tenemos y vamos tras otras
31 8
cosas, metas o personas?
32 4 ¿Hemos hecho el inventario de todas las cosas maravillosas que nos
33 2 rodean?
34 1

5.- Calcular la media de los datos agrupados en la distribución de frecuencias,


del número de hijos por familia.
Nro. de hijos 0 1 2 3 4
Frecuencia 1 6 5 4 2

Profesora: Doris Gamarra Huamantalla Profesora: Doris Gamarra Huamantalla


I.E URIEL GARCIA I.E URIEL GARCIA

TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Ejercicios de Mediana
1.- Indica cual es la mediana del siguiente conjunto de datos:
1, 1, 3, 11, 13, 7, 9, 5, 9

2.- Dados los siguientes valores de una variable estadística


1, 1, 2, 5, 9, 7, 8, 7,7 y 7
Calcular la mediana.

3.- Hallar la mediana de las siguientes temperaturas:


12º, 10º, 8º, 7º, 13º, 20º, 16º,15º, y 19º

4.- Determinar de la muestra 60, 43, 51, 37, 38, 19, 24 y 27 la mediana
LA MARIPOSA Y LA FLOR

Cierta vez, un hombre le pidió a Dios que le diera una flor y una mariposa.
5.- La distribución de frecuencias muestra las notas de 40 alumnos en el curso Pero Dios le dio un cactus y una oruga. El hombre quedo triste, pues no
de matemática. Calcular la mediana. entendió por qué su pedido no había sido satisfecho. Luego pensó: “Claro…
Nota 12 14 13 15 17 16 18 con tanta gente que atender…”.
Frecuencia 8 10 5 2 6 5 4 Y resolvió no cuestionar más.
Pasado algún tiempo, el hombre fue a ver aquello que algún día le enviaron.
Para su sorpresa, del espinoso y feo cactus había nacido la más bella de las
flores.
Y la horrible oruga se transformo en una bellísima mariposa.
6.- La distribución de frecuencias muestra las edades de 30 personas que No siempre lo que deseas es lo que necesitas.
trabajan en una institución educativa. Calcular la mediana Como El nunca falla en la entrega de sus pedidos, sigue adelante sin dudar ni
murmurar: la espina de hoy será la flor del mañana.
Variable 18 20 25 35 40 42
(Edad)
Frecuenci 6 5 10 3 2 4
a

Profesora: Doris Gamarra Huamantalla Profesora: Doris Gamarra Huamantalla


I.E URIEL GARCIA I.E URIEL GARCIA

Profesora: Doris Gamarra Huamantalla Profesora: Doris Gamarra Huamantalla

También podría gustarte