Está en la página 1de 5

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori[

Presidente de México en 3 ocasiones, del

29 de
noviembre de 1876 al 6 de diciembre de
1876, del 18 de febrero de 1877 al 30 de
noviembre de 1880 y del 1 de diciembre de
1884 al 25 de mayo de 1911.
Venustiano Carranza Garza
Presidente de México quien luchó contra el
régimen de Victoriano Huerta. Durante su
mandato se promulgó la Constitución de
1917.

Emiliano Zapata Salazar


Fue uno de los jefes de la revolución, cuya
actuación militar fue decisivo para la
derrota de Victoriano Huerta. Fue
gobernador provisional de Chihuahua en
José Victoriano Huerta Márquez
1913 y 1914.
Asumió la presidencia de México, después
Francisco Ignacio Madero González de la renuncia de Lascurain. Mando a
Lanzó el manifiesto conocido como Plan de fusilar a Francisco I. Madero y a José Ma.
San Luis, en el que llamaba a tomar las Pino Suarez
armas contra el gobierno de Díaz.
Presidente de México al triunfo de la
revolución de 1910.
Emiliano Zapata Salazar
Fue conocido como el “Caudillo del Sur”, Francisco Plutarco Elías Campuzano
uno de los líderes militares más Sucedió en la presidencia a Obregón y
importantes durante la revolución, durante su mandato se creó el Banco de
comandó al Ejército Libertador del Sur. México, fundó los bancos Ejidal y Agrícola,
y restauró la Escuela de Agronomía de
Chapingo.

Felipe Adolfo de la Huerta Marcor


Álvaro Obregón Salido
Adolfo de la Huerta fue presidente
Presidente de México tras la salida de
provisional desde el 1 de junio hasta el 30
Huerta, apoyó a Carranza, en la lucha
de noviembre de 1920. En 1922 se
contra Victoriano Huerta. Fue el encargado
firmaron los tratados De la Huerta-Lamont.
de perseguir a Villa al norte del país
Pascual Orozco Vázquez
Salvador Alvarado Rubio Fue un revolucionario mexicano que
Llevó el movimiento revolucionario al apoyaba el Plan de San Luis de Francisco I.
sureste de México, gobernando Yucatán en Madero.
nombre del Ejército Constitucionalista de
1915 a 1918

Pablo González Garza


Participó en la insurrección maderista en
1911. En 1913 organizó las fuerzas y lucho
en el estado de Coahuila contra Pascual
Orozco y Victoriano Huerta.

También podría gustarte