Está en la página 1de 22

La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Lección 7-8-9-10-11

Preparado por: Pastor: Jairo Antonio  Marín Leiva (Secretario General)


I.             IMPUTACIÓN   Ro 4:8 “Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de
pecado ”   1.    La definición de imputación: La
imputación es la acción de una persona de agregar algo bueno o malo a la cuenta de otra
persona.   2.
   
Tipos de imputación
. En la Biblia hay tres imputaciones teológicas principales:

a.    La imputación del pecado de Adán a la raza humana Ro 5:12 “


Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la
muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron

A primera vista esta primera imputación parece totalmente injusta ¿Por qué debería
imputárseme a mí el pecado de Adán cuando ocurrió en una parte remota del mundo miles de
años antes de que yo naciera? Si la historia terminara ahí podría ser injusta, pero ahí no
termina.

b.    La imputación del pecado de la raza a Cristo. (Is 53:5 “


Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra
paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados
)”

La primera imputación fue involuntaria (ningún ser humano aceptaría voluntariamente la culpa
de Adán), pero la segunda imputación se efectuó en un voluntario completamente dispuesto.

c.    La imputación de la justicia de Dios al pecador creyente. Fil 3:7 – 9 “


Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo
8

Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de
Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar
a Cristo

1 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Esta imputación, como la segunda, debe ser voluntaria. Dios no le impone la justicia de Cristo a
nadie.

3.   
Ejemplos de la imputación.

1. a.    Abraham Stg 2:23 ”Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le
fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios ”
2. David Ro 4:6 – 8 “Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien
Dios atribuye justicia sin obras,…”

  LECCIÓN VIII   II.           REGENERACIÓN (NUEVO NACIMIENTO) Jn 3:1 – 15   El


nuevo nacimiento, junto con el gran amor de Dios (vv 16,17) es la revelación más importante
realizada en toda la historia de la humanidad. Jesús reveló el nuevo nacimiento.

El nuevo nacimiento es una vida cambiada, una vida totalmente nueva. Una persona muestra
que ha nacido de nuevo:

a.    Al realizar actos justos (1 Jn 2:29


“Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él
”)

b.    Al no practicar el pecado (1 Jn 3:9 “


Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios
”)

c.    Al amar a otros creyentes (1 Jn 4:7 “


Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido
de Dios, y conoce a Dios
”)

d.    Al conquistar el mundo (1 Jn 5:4 “

2 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al
mundo, nuestra fe
”)

e.    Al cuidarse a sí mismo (1 Jn 5:18 “


Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue
engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca
”)

f.     Al poseer la simiente o la naturaleza divinas (1 Jn 3:9 “


Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios”)

1.     (3:3) Es una necesidad, algo imperativo. Hay dos hechos que lo demuestran:

1.1.        La firme afirmación: “El que no naciere de nuevo”

1.2.        La importancia de las palabras “no puede ver el reino de Dios” ni “entrará” (v  5). Es
absolutamente imperativo que una persona nazca de nuevo.

2.     (3:4 - 8) Es un nacimiento espiritual. Nicodemo se sintió confundido por las palabras
“nacer de nuevo.” No sabía qué quería decir Jesús. Le pareció que Jesús quería decir que un
hombre debe nacer “una segunda vez.” Jesús le contestó a Nicodemo haciendo cinco cosas:

2.1.        Jesús dio la


fuente del nuevo nacimiento.
Era el nacimiento del agua y del Espíritu.

2.2.        Jesús
repitió la importancia
de nacer de nuevo. Cabe advertir que el v.3 dice “no puede ver” (comprender, experimentar) el
reino de Dios; en el v. 5 dice que un hombre “no puede entrar” (ingresar) en el reino de Dios.

3 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

2.3.        Jesús habló sobre la


naturaleza
del nuevo nacimiento. Es espiritual, no físico ni material. La carne no puede acortar la brecha
entre la carne y el espíritu. La carne es sólo carne; no tiene poder de nacer de nuevo, de
convertirse en espíritu

2.4.        Jesús volvió a acentuar la absoluta necesidad del nuevo nacimiento “Os es necesario
nacer de nuevo.” Significan un deber, imperativo.

2.5.        Jesús ejemplificó el tema describiendo el viento. El Espíritu de Dios obra tal como el
viento. Puede que no sepamos cómo obra el viento, pero podemos ver los efectos. Lo mismo
sucede con el Espíritu de Dios: puede que no sepamos
cómo
obra, pero podemos ver los efectos de su  obra.

Una persona nace de nuevo espiritualmente:

a.    Por medio de agua, y el Espíritu (Jn 3:5 “


Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no
puede entrar en el reino de Dios
”)

b.    Por voluntad de Dios (Stg 1:18 “


El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus
criaturas
”)

c.    Por la simiente incorruptible, y la Palabra de Dios (1 P 1:23 “


siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que
vive y permanece para siempre
”)

4 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Por Dios desde lo alto (1 P 1:3 “


Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos
hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos
”).

Jn 1:12, 13 “
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios
13

los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón,


sino de Dios

3.     Es una experiencia verdadera, una experiencia definida. El corazón de Nicodemo era
conmovido por lo que Jesús le estaba diciendo, y él quería saber qué quería decir con “nacer
de Nuevo”. Nota: él no lo sabía, pero quería saberlo. 1 Co 2:14

Advierta la gran tragedia de Nicodemo. Él era


el
maestro de Israel y sin embargo, no sabía acerca de cosas espirituales. Advierta la firma
afirmación de Jesús “Lo que sabemos… lo que hemos visto”

Ro 8:16 “
El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios

4.     (Juan 3:11, 12) Es rechazado. Hay dos hechos trágicos aquí

5 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

1.1.        Están las afirmaciones “no recibís nuestro testimonio” y  “no creéis”. Parece     que
Nicodemo no creyó ni recibió a Jesús en este momento de su vida. Hizo lo que tantos otros:
rechazó a Jesús

1.2.        natural incredulidad del hombre (1 Jn 5:10 “


El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha
hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo
”)

2.    (Juan 3:13) El nuevo nacimiento es revelado solo por Jesús. El dijo dos cosas:

2.1.        Él
descendió
. Sin embargo, Jesucristo era diferente de todos los demás hombres. Su origen era
fuera del
cielo, fuera del mundo espiritual y de la dimensión del ser.

2.2.        Él es eterno. “El hijo del Hombre que está en el cielo”

Jn 6:33,38 “
Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
38

Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió

3.    (Juan 3:14,15) El nuevo nacimiento  es garantizado por dos acciones

3.1.        Primera acción es la muerte de Jesús. Dios los disciplinó enviando feroces serpientes
a modo de plaga. La persona que miraba la serpiente
levantada
se sanaría.

6 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Jesús dijo que Él debía ser levantado al igual que la serpiente ¿Qué quiso decir? Hay varias
figuras aquí.

a.    El pueblo de Israel tenía una gran necesidad

b.    La serpiente es un símbolo de lo maldito. Satanás (Gn 3:1 “


Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había
hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?
”). Jesucristo destruyó  las obras del diablo al ser levantado (He 2:4, 15); por lo tanto la
serpiente colgando simboliza la derrota de Satanás.

Al mirar la
maldad vencida
. Hoy día el hombre se sana mirando al Hijo del Hombre que fue levantado en la cruz.

c.    Desde el principio, la serpiente era una criatura maldita (Gn 3:14,15 “
Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias
y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días
de tu vida…”).
Jesús se convirtió en una maldición para el hombre (Gá 3:13)

3.2.        La segunda acción es la fe del hombre en Jesús. El hombre que cree en el Hijo del
hombre levantado

Este tema también incluye las siguientes doctrinas:

-  la fe
- arrepentimiento
- conversión
- bautismo en agua en el nombre de Jesucristo
- la obra del espíritu santo
- la comunión

  LECCIÓN IX   III.           ADOPCIÓN GÁLATAS 4:5 – 6   La palabra “adopción” significa

7 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

ocupar el lugar de un hijo.


La imagen de la adopción es una imagen bella de lo que Dios hace por el cristiano. En el
mundo antiguo la familia se basaba en una ley romana llamada ‘patria potestad’, el poder del
padre. La ley le daba al padre autoridad absoluta sobre sus hijos mientras viviera. Podía
trabajar, esclavizar, vender, y sí quería, podía pronunciar la pena de muerte.
Independientemente de la edad adulta del hijo, el padre mantenía todo poder sobre los
derechos personales y a la propiedad.

Por lo tanto, la adopción era un asunto serio. Sin embargo, era de práctica común asegurar que
una familia no se extinguiera por no tener hijos varones. Y cuando se adoptaba a un niño, se
tomaban tres pasos legales:

1.    El hijo adoptivo era adoptado permanentemente. No podía ser adoptado hoy y
desheredado mañana. Se convertía en el hijo del padre para siempre. Estaba eternamente
seguro como hijo.

2.    El hijo adoptivo inmediatamente tenía todos los derechos de un hijo legítimo en la misma
familia

3.    El hijo adoptivo perdía por completo todos los derechos de su antigua familia. Al hijo
adoptivo también se lo consideraba como una nueva persona, tan nueva que las antiguas
deudas y obligaciones relacionadas con su familia anterior eran canceladas y anuladas como
su nunca hubieran existido.

La biblia dice varias cosas sobre la adopción del creyente como un hijo de Dios.

1.    La adopción del creyente establece una nueva relación con Dios, para siempre. Él está
eternamente seguro como un hijo de Dios. Pero la nueva relación se establece solo cuando
una persona viene a Cristo a través de la fe. (Gá 3:26 “
pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús
”)

8 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

2.    La adopción del creyente establece una nueva relación con Dios como padre. El creyente
tiene todos los derechos y privilegios de un hijo genuino de Dios (Ro 8:16 – 17 “
El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios
17

Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que


padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados
”)

3.    La adopción del creyente establece una nueva experiencia dinámica con Dios como padre,
un acceso momento tras momento ante su presencia (Ro 8:14 “
Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios
”)

4.    La adopción del creyente le otorga una relación muy especial con otros hijos de Dios, una
relación familiar que lo vincula con los demás en una unión espiritual sin paralelo. Mt 12:46 –
50

5.    La adopción del creyente lo convierte en una persona nueva. El creyente fue rescatado de
la autoridad y poder del mundo y de sus pecados. El creyente es
tomado como un hijo
en la familia y autoridad de Dios. La antigua vida con todas sus deudas y obligaciones es
cancelada y borrada (2 Co 5:17 “
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí
todas son hechas nuevas

6.    La adopción de creyente y su gozo serán compartidos por toda la creación en una escala
cósmica (Ro 8:21 ”
porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad
gloriosa de los hijos de Dios
”)

El espíritu adopta al creyente.

9 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Note dos hechos significativos:

1.    El Espíritu libera al hombre de un espíritu terrible “el espíritu de esclavitud” Jn 1:12 “
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios
”; Ro 8:15 “
Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis
recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre
”; 2 Co 6:17 – 18; Is 63:16

2.    El Espíritu da acceso a la presencia de Dios. El creyente tiene acceso a la presencia de


Dios porque ha sido adoptado como hijo de Dios. Note que el Espíritu es llamado “Espíritu de
adopción”. Así la adopción es una obra importante del Espíritu Santo que es llamado “Espíritu
de Adopción”

1.    Rom 8:16 – 17 Otro poder del Espíritu es el de dar testimonio a nuestro espíritu. Da
testimonio de cuatro verdades gloriosas.

1.    El Espíritu Santo da testimonio de que somos hijos de Dios

2.    El Espíritu Santo da testimonio de que somos herederos de Dios. Si Dios es


verdaderamente nuestro padre, entonces heredamos lo que Él posee.

3.1.        Somos herederos de la vida eterna (Tit 3:7 “


para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la
vida eterna
”)

3.2.        Somos herederos de la salvación (He 1:14


“¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán
herederos de la salvación?
”)

10 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

3.3.        Somos herederos de la gloria (Ro 8:17; Ef 1:18; Col 1:12 “


con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los
santos en luz”)

3.4.       
Somos herederos de justicia (He 11:7 “
Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor
preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho
heredero de la justicia que viene por la fe.”)

3.5.        Somos herederos de la gracia de la vida (1 P 3:7 “


Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a
vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no
tengan estorbo
”)

ROMANOS 8:17

Herencia

El creyente es coheredero con Cristo. Esta es una verdad y promesa sorprendente.


Heredaremos todo lo que Dios tiene y todo lo que Cristo es y tiene. Ser coheredero de Cristo
quiere decir por lo menos tres cosas gloriosas:

Significa que compartiremos la naturaleza, posición y responsabilidad de Cristo:

COHEREDEROS POR NATURALEZA

1.    La adopción como hijo de Dios (Gá 4:4 – 7; 1 Jn 3:1 “


Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el
mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.
”)

11 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

2.    Una naturaleza sin pecado, un ser sin culpa (Fil 2:15 “
para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación
maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo
”)

3.    Vida eterna (Jn 1:4; Jn 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he
venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”)

4.    Un cuerpo glorioso (Fil 3:21 “


el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de
la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas”)

5.    Gloria, honra y paz eterna (Ro 2:10 “


pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al
griego
”)

6.    Descanso eterno y paz (Hch 4:9; Ap 14:13 “


Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los
muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus
obras con ellos siguen
”)

7.    Un cuerpo incorruptible (1 Co 9:25 “


Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona
corruptible, pero nosotros, una incorruptible
”)

8.    Un ser justo (2 Ti 4:8 “P


or lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en
aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida
”)

COHEREDEROS POR RESPONSABILIDAD

12 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

9.    La ciudadanía en el reino de Dios. Stg 2:5 “


Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean
ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?”;
Mt 25:34

10. Inescrutables riquezas (Ef 3:8 “


A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de
anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo
”)

11. La posición de un rey (Ap 1:5 “


y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la
tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre
”; 5:10)

12. La posición de un sacerdote (Ap 20:6 “


6

Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no


tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil
años.”)

13. La posición de gloria (1 P 5:4 “


Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de
gloria
”)

LECCIÓN X

IV.          SANTIFICACIÓN

1.   
Definición:

13 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

Apartar, separar, consagrar

1.1.   Días. Gn 2:3

1.2.   Objetos

a.    Monte Sinaí. Ex 19:23 “


Moisés dijo a Jehová: El pueblo no podrá subir al monte Sinaí, porque tú nos has mandado
diciendo: Señala límites al monte, y santifícalo

b.    Ofrendas Ex 29:27 “


Y apartarás el pecho de la ofrenda mecida, y la espaldilla de la ofrenda elevada, lo que fue
mecido y lo que fue elevado del carnero de las consagraciones de Aarón y de sus hijos

c.    Campos Le 27: 22 “


Y si dedicare alguno a Jehová la tierra que él compró, que no era de la tierra de su herencia

d.    Tabernáculo Ex 29:44 “


Y santificaré el tabernáculo de reunión y el altar; santificaré asimismo a Aarón y a sus hijos,
para que sean mis sacerdotes

e.    Casas Lev 27:14 “


Cuando alguno dedicare su casa consagrándola a Jehová, la valorará el sacerdote, sea buena
o sea mala; según la valorare el sacerdote, así quedará

2.    Personas. Lv 11:44 “


Porque yo soy Jehová vuestro Dios; vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque
yo soy santo; así que no contaminéis vuestras personas con ningún animal que se arrastre
sobre la tierra

14 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

3.    Dios a Cristo Jn 10:36


“¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de
Dios soy?”

4.    Cristo se santifico Jn 17:19 “


Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad”

5.    Los creyentes a Dios 1 P 3:15 “


sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para
presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la
esperanza que hay en vosotros”

6.    Cristo – Iglesia Ef 5:26 “


para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra

2.   
El contraste de la santificación

Puede ser útil hacer un contraste ahora entre la santificación y la justificación

a.    La justificación tiene que ver con nuestra


posición
, mientras que la santificación tiene que ver con nuestro
estado.

b.    La justificación es lo que Dios es lo que Dios hace


por
nosotros, mientras que la santificación es lo que Dios hace
en
nosotros. 

15 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

c.    La justificación es el
medio,
mientras que la justificación es el fin

d.    La justificación
declara
que somos buenos, mientras que la santificación
hace
que seamos buenos.

e.    La justificación quita la


culpa y l
a pena por el pecado, mientras que la santificación controla el
crecimiento
y el
poder
del pecado

f.     La justificación provee los


rieles
que conducen al cielo, mientras que la santificación provee el
tren.

3.   
El logro de la santificación

En Romanos 6, Pablo expone claramente el programa que lleva el proceso del crecimiento en
gracia y madurez espiritual que es la santificación y que dura toda la vida. El plan incluye
cuatro mandatos sencillos.

1.1.        Saber (Ro 6:1 - 10)

a.    Que hemos sido “sepultados juntamente con él (con Cristo) para muerte por el bautismo
(6:4)” Aquí Pablo dice que Cristo no sólo murió por mí sino
en mi lugar.
La palabra “bautismo” sencillamente significa  “identificación”. Está identificación con Cristo en
el Calvario es uno de los  muchos “bautismos secos” de la Biblia. Otros incluyen:

16 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

El bautismo del pecado y del sufrimiento con que fue bautizado Cristo (Mt 20:22 “
Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he
de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron:
Podemos
”)

El bautismo del Espíritu Santo a los creyentes en pentecostés (Hch 1:5)

El bautismo de los creyentes en el cuerpo de Cristo (1 Co 12:13 “


Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean
esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu
”)

El bautismo “por los muertos” (1 Co 15:29)

El bautismo “en Moisés” (1 Co 10:2)

El bautismo del juicio durante la tribulación (Mt 3:11, 12 “


Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo
calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y
fuego
12

Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará


la paja en fuego que nunca se apagará
”)

b.    Que hemos sido “plantados juntamente con él en la semejanza de su resurrección” (6:5).
El creyente ha sido pues “transplantado” tres veces:

Al huerto del Edén, donde pecó con Adán

A la cruz, donde murió con Cristo

A la tumba, donde resucitó con Cristo

c.    Debido a estos dos hechos, el creyente está:

“Muerto al pecado” (6:2)

17 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

“Justificado del pecado” (6:7)

La mujer cancela todas las obligaciones. Aquí la muerte es personificada como un tirano cruel
que impone contribuciones insoportables en sus súbditos. La única forma de evitarlas es la
muerte. Esto vuelve el cuerpo del pecado inactivo e impotente (Ef 4:22 - 24)

1.2.        “Considerar” (Ro 6:11,12)

Esto sencillamente significa que por la fe hemos de actuar según estos hechos a pesar de
cualquier sentimiento personal.

1.3.        “Someterse” (Ro 6:16 - 23)

a.    Hemos de dejar de someter los miembros de nuestro cuerpo como instrumentos de
injusticia

b.    Hemos de someter de una vez por todas los miembros de nuestro cuerpo como
instrumentos de justicia.

1.4.        “Obedecer”

¿A quién hemos de obedecer?

a.    El cristiano ha de obedecer a su nuevo Señor e ignorar al viejo. Sólo podemos servir a un
señor a la vez (Mt 6:24 “
Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al
uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas
”)

b.    El cristiano ha de obedecer la forma de doctrina a la cual ha sido entregado. Originalmente


fue salvado al ser vestido en el molde de la salvación. Ahora ha de obedecer los preceptos de
este molde y permitir que forje y forme su nueva vida.

18 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

¿Por qué hemos de obedecer?

a.    Porque hemos sido liberados del pecado (6:22). Hay tres términos teológicos latinos que
pueden clarificar esta preciosa doctrina:

Pasado: Incapaz de no pecar. Esto se refiere a los creyentes antes de la salvación

Presente: Capaz de no pecar. Esto se refiere a los creyentes después de la salvación. Ahora
tienen el poder de vivir vidas victoriosas.

Futuro: Incapaz de pecar. Esto describe la existencia después del arrebatamiento.

b.    Porque Dios desea los frutos de la justificación de los creyentes que sólo pueden resultar
de la obediencia (6:21, 22)

2.    Se dice que Jesucristo es santo de una manera muy especial

a.    Antes de su nacimiento el ángel le dijo a María. (Luc 1:35 “


Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te
cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios
”)

b.    María lo adoró con canciones y alabanzas antes de su nacimiento diciendo (Lc 1:49). Él
era Santo, reverenciado y digno de veneración y adoración.

c.    La gente reconoció que él fue santificado (Jn 10:36)

d.    La iglesia lo adoró como el Santo (Hch 4:27,30)

3.    Pero hay algo incluso más precioso y sagrado para los creyentes  verdaderos. El cuerpo

19 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

físico del creyente en lo individual se vuelve santo, porque el Espíritu de Dios mora allí dentro
(1 Co 6:19 - 20). El cuerpo del creyente en Cristo se convierte en el lugar donde habita la
presencia misma de Dios. Por esta razón, los creyentes son llamados santos (Hch 9:13 “
Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos
males ha hecho a tus santos en Jerusalén
”)

LECCIÓN XI

                            

V.      GLORIFICACIÓN

Ro 8:30 “
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a
los que justificó, a éstos también glorificó”

Ro 5:2

1.    El significado de la glorificación. Se refiere  a las perfecciones físicas, mentales y


espirituales finales  y absolutas de todos los creyentes. (Ro 8:22, 23)

2.    El momento de la glorificación. Comenzará con el arrebatamiento y continuará por toda la


eternidad (1 Co 15:51 - 53)

3.    El propósito de la glorificación. La glorificación es el lado final tanto lógico como necesario
del gran triángulo de la salvación. Completa la justificación y la santificación.

a.    En el pasado, Cristo el Profeta nos salvó de la pena por el pecado por medio de la
justificación.

b.    En el presente, Cristo el Sacerdote nos salva del poder del pecado por medio de la

20 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

santificación.

c.    En el futuro, Cristo el Rey no salvará de la presencia del pecado por medio de la
glorificación.

4.    Los resultados de la glorificación

¿Qué tipo de cuerpo tendrá el creyente?

a.    Será un cuerpo como el de Cristo (Fil 3:21 “


el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de
la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas
”)

b.    Será un cuerpo reconocible (1 Co 13:12 “


Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en
parte; pero entonces conoceré como fui conocido
.”)

c.    Será un cuerpo en el cual predominará el Espíritu (1 Co 15:44,49)

d.    Será un cuerpo no limitado por el tiempo, la gravedad ni el espacio. En por lo menos tres
ocasiones durante los primeros días después de su resurrección, nuestro Señor desafió todas
las leyes naturales al aparecer repentinamente dentro y fuera de las habitaciones cerradas
para consolar a sus discípulos. (Lc 24:31)

e.    Será un cuerpo eterno (2 Co 5:1 “


Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de
Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos
”)

f.     Será un cuerpo glorioso (Ro 8:18 “


Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria
venidera que en nosotros ha de manifestarse
”; 1 Co 15:43)

21 / 22
La Muerte De Cristo Y Sus Consecuencias

La palabra griega para gloria es


doxa
que significa literalmente “mantener una opinión honrosa”

Ambas palabras sugieren la luminosidad y el brillo de una luz sobrenatural. Juntando todos
estos significados, se puede sugerir que el cuerpo glorificado del creyente estará
sobrenaturalmente enriquecido y facultado para servir a Dios en una posición señalada
irradiando el brillo de la gracia a los ángeles y al universo.

22 / 22

También podría gustarte