Está en la página 1de 7

c 

  
Y

¬ ¬ Y
Desde las primera líneas de M  
    el lector ya sabe cuál es el final de
la novela, lo que desconoce son las causas de la muerte tan anunciada de Santiago Nasar y cómo
se produjeron los hechos que le costaron la vida. Paso a paso, a través de testimonios distintos, se
va construyendo la crónica de una de las muertes más anunciadas. Y

YY


Y


^l día que mataron a Santiago Nasar, se levantó a las 5:30 de la mañana, después de haber
asistido el día anterior a la boda de Ángela Vicario. Se dirigía al puerto para recibir al obispo que
venía en barco a darle la bendición al pueblo. Santiago era el hijo único de un matrimonio por
conveniencia, era rico, su padre era árabe, tenía una hacienda y le gustaban las armas, mientras
que su madre era sensible y sólo amaba a su hijo. Y

^sa mañana, Santiago sentía un dolor de cabeza y había tenido sueños extraños la noche anterior,
pero ni él ni su madre, Plácida Linero, previeron el peligro que le esperaba. Salió vestido de lino
blanco después de haber desayunado. Victoria Guzmán, la cocinera, estaba enterada de que iban
a matar a Santiago, pero no le dijeron nada porque en el fondo, Victoria Guzmán deseaba que lo
mataran. ^n el suelo, había una carta de advertencia para Santiago en donde le especificaban
quiénes lo matarían, por qué razones y a qué hora lo harían, pero cuando Santiago salió, ni él ni
nadie la vio hasta después del asesinato.Y

Santiago Nasar salió por la puerta principal y se dirigió rumbo al puerto. Al pasar cerca de la tienda
de Clotilde Armenta, Pedro y Pablo Vicario, gemelos de 24 años, ya estaban esperando a Santiago
para matarlo, sin embargo, Clotilde les pidió que dejaran sus asuntos para después por respeto al
obispo.Y

^l obispo no bajó del barco y desde allí dio la bendición. Santiago se sentía decepcionado, pues
esperaba besarle la mano. De regreso se encontró con Margot, la hermana del narrador, quien
invitó a Santiago a la casa a desayunar, pero éste prometió regresar en cuanto se cambiara de
vestimenta. Muchos de los que estaban en el puerto sabían que a Santiago Nasar lo iban a matar.
Don Lázaro Aponte, alcalde municipal, creyó que ya no corría ningún peligro, asimismo, el padre
Carmen Amador. Cuando Margot caminaba rumbo a su casa, se enteró del escándalo que
circulaba: la hermosa Ángela Vicario, que se había casado el día anterior, había sido devuelta a
casa de sus padres porque el esposo encontró que no era virgen. Nadie podía explicarle cómo fue
que el pobre Santiago Nasar terminó comprometido en semejante enredo, pero sí sabía con
seguridad que los hermanos de Ángela lo estaban esperando para matarlo. Margot le contó a su
madre la posible tragedia y ella salió rápidamente para avisarle a Plácida acerca de los intentos de
asesinato contra su hijo, sin embargo, cuando iba en la calle, le dijeron que ya era muy tarde,
Santiago ya había sido asesinado. Y

YY


¬¬
rayardo San Román, el hombre que devolvió a la esposa, había venido por primera vez en agosto
del año anterior: seis meses antes de la boda. Andaba por los 30 años, era muy rico, tenía los ojos
dorados, de cintura angosta y parecía un hombre triste. Nadie supo nunca a qué vino realmente, se
decía que andaba de pueblo en pueblo buscando novia para casarse. La noche en que llegó dio a
entender en el cine que era ingeniero de trenes y habló de la urgencia de construir un ferrocarril.
Nunca se estableció muy bien cómo se conocieron él y Ángela, pero supuestamente un día
rayardo vio a Ángela caminar por la calle junto con su madre y dijo que se casaría con ella,
posteriormente, hubo una feria en donde se subastaron varias cosas y Ángela era quien cantaba
las cifras. rayardo compró todos los artículos de la rifa y en especial la ortofónica, la cual envió a
casa de Ángela envuelta y adornada para regalo por su cumpleaños. Y

Ángela Vicario era la hija menor de una familia de recursos escasos. Su padre, Poncio Vicario, era
ciego y orfebre de pobres. Purísima del Carmen, su madre, había sido maestra de escuela hasta
que se casó. Las dos hijas mayores de Pura se habían casado muy tarde y una hija intermedia
falleció de fiebres crepusculares. Y

Ángela era la más bella de las cuatro, pero tenía un aire desamparado y una pobreza de espíritu
que le aguardaban un porvenir incierto.Y

Al muy poco tiempo, rayardo San Román le propuso matrimonio a Ángela. ^lla no estaba muy
convencida de convertirse en su esposa, pero él había atrapado con sus encantos a la familia
Vicario y además representaba una gran bendición, tomando en cuenta el estatus social de la
familia. La madre de Ángela pidió que rayardo San Román acreditara su identidad, pues hasta
entonces nadie sabía quién era. rayardo trajo a su familia para ponerle fin a las distintas
conjeturas y chismes que circulaban en el pueblo acerca de su identidad. ^ran cuatro: la madre,
Alberta Simonds, una mulata grande de Curazao que hablaba el castellano mezclado con el
papiamento; las hermanas, acabadas de florecer, parecían dos potrancas sin sosiego y el padre, la
carta grande: el general Petronio San Román, héroe de las guerras civiles del siglo anterior y una
de las glorias mayores del régimen conservador por haber puesto en fuga al coronel Aureliano
ruendía en el desastre de Tucurinca. Y

^l día de la boda se fijó pronto y hubiera sido antes de no ser por el luto que guardaban los Vicario.
Ésta se iba a celebrar en casa de la familia Vicario, la cual requería de remodelaciones para la
cantidad de invitados, incluso rayardo alquiló las casas de los vecinos para que tuvieran más
espacio para el baile. Asimismo, ya estaba dispuesto el nuevo hogar de la pareja, una casa en la
colina que pertenecía al viudo Xius y era la casa más bonita del pueblo, pues desde allí se veía el
paraíso sin límites de las ciénagas cubiertas de anémonas moradas, y en los días claros de verano
se alcanzaba a ver el horizonte nítido del Caribe y los trasatlánticos de turistas de Cartagena de
Indias.Y

Nadie hubiera pensado que Ángela Vicario no fuera virgen, dado que nadie le había conocido
ningún novio anterior y había crecido junto con sus hermanas bajo el rigor de una madre de hierro.
^lla quería suicidarse pero a falta de valor resolvió contarle a su madre, quien le aseguró que casi
todas las mujeres perdían la virginidad en accidentes de la infancia y que habían trucos para
engañar al marido con la reposición de otra sábana que pudiera exhibir en su primera mañana de
recién casada, la sábana de hilo con la mancha de honor. Ángela se casó con esa ilusión y
rayardo San Román debió casarse con la ilusión de comprar la felicidad con el peso descomunal
de su poder y fortuna, pues cuanto más aumentaban los planes de la fiesta, más ideas de delirio se
le ocurrían para hacerla más grande. ^l general Petronio San Román y su familia llegaron en un
buque de ceremonias del Congreso Nacional, junto con varias personalidades distinguidas y
muchos regalos. Al novio le regalaron un automóvil convertible con su nombre grabado en letras
góticas y a la novia le regalaron un estuche de cubiertos de oro puro.Y

^l acto final terminó a las seis de la tarde, cuando se despidieron los invitados de honor y el buque
se fue con las luces encendidas, dejando un reguero de valses de pianola. Los recién casados
aparecieron poco después en el automóvil descubierto y después de festejar un rato, rayardo
ordenó que siguieran bailando por cuenta suya y se llevó a la esposa aterrorizada para la casa de
sus sueños donde el viudo Xius había sido feliz. La parranda pública se dispersó en fragmentos
hasta la media noche. Santiago Nasar, quien gustaba de hacer cálculos sobre los gastos de la
fiesta, estuvo festejando y bebiendo con el narrador, ^nrique, Cristo redoya e incluso con los
hermanos Vicario 5 horas antes de que lo mataran.Y

Por la madrugada, rayardo San Román entregó a su suegra a Ángela Vicario, sin pronunciar una
sola palabra, posteriormente se despidió de Pura con un beso en la mejilla.Y

Pura Vicario golpeó con mucha rabia a su hija y cuando los gemelos volvieron a casa, un poco
antes de las tres de mañana, escucharon la sentencia que Ángela hacía en contra de Santiago
Nasar, el que supuestamente la despojó de su virginidad.Y

YY

¬¬¬ 
^l abogado de los Vicario sustentó la tesis del homicidio en legítima defensa del honor, que fue
admitida por el tribunal de conciencia, y los gemelos declararon al final del juicio que lo hubieran
hecho mil veces más por los mismos motivos. Los gemelos se rindieron ante su iglesia pocos
minutos después del crimen. Ambos estaban exhaustos por el trabajo bárbaro de la muerte, y
tenían la ropa y los brazos empapados. Y

Habían empezado a buscar a Santiago Nasar en la casa de María Alejandrina Cervantes, pero de
haber sido cierto, jamás hubieran vuelto a salir de allí, pues María Alejandrina, quien llevaba un
negocio de casa de citas con mulatas, le tenía un profundo respeto a Santiago, quien en su
adolescencia estuvo enamorado de ella hasta que su padre descubrió el amorío. Por consiguiente,
los gemelos fueron a esperarlo en la casa de Clotilde Armenta.Y

Nunca hubo una muerte más anunciada. Después de que la hermana les reveló el nombre, los
gemelos Vicario pasaron por el depósito de la pocilga, donde guardaban sus cuchillos para
descuartizar cerdos, y escogieron los dos mejores que tenían. Los envolvieron en un trapo y se
fueron a afilarlos en el mercado de carnes. Faustino Santos, un carnicero amigo, los vio entrar a las
3:20 y mientras los gemelos afilaban sus cuchillos anunciaron que iban a matar a Santiago. Nadie
les hizo caso porque pensaban que estaban borrachos, pero Faustino percibió una luz de verdad
en la amenaza de Pablo Vicario y le comunicó lo ocurrido a un agente de la policía que pasó a
comprar una libra de hígado para el desayuno del alcalde. ^l agente se llamaba Leandro Pornoy,
quien fue a la tienda de Clotilde Armenta cuando los gemelos estaban sentados esperando. Y

Clotilde Armenta tenía una tienda que vendía leche al amanecer y víveres durante el día, y se
transformaba en cantina desde las seis de la tarde. ^sa mañana, Clotilde estaba levantada más
temprano porque quería terminar de vender la leche antes de que llegara el obispo.Y

Los hermanos Vicario entraron a las 4:10 y éstos anunciaron, que andaban buscando a Santiago
Nasar para matarlo. ^l agente Leandro Pornoy, que iba por la leche del alcalde, comprendió las
intenciones de los hermanos y le avisó al coronel Lázaro Aponte. Éste se dirigió a casa de Clotilde
y sólo les confiscó los cuchillos a los hermanos. Clotilde estaba desilusionada, pues esperaba que
arrestaran a los gemelos hasta esclarecer la verdad del conflicto. Los hermanos Vicario habían
contado sus propósitos a más de doce personas que fueron a comprar leche, y éstas lo habían
divulgado por todas partes antes de las seis. A Clotilde le parecía imposible que no se supiera
nada en la casa Santiago así que le mandó un recado urgente a Victoria Guzmán, la criada de
Santiago, para alertar a Santiago del peligro. Clotilde no había acabado de vender la leche cuando
volvieron los hermanos Vicario con otros dos cuchillos envueltos en periódicos.Y
Faustino Santos no pudo entender porqué habían vuelto los gemelos a afilar sus cuchillos, y al
oírlos gritar que iban a sacarle las tripas a Santiago, creyeron que estaban borrachos y
exagerando, sin embargo, Clotilde notó que los gemelos llevaban la misma determinación de antes
para matar a Santiago. Y

Pedro Vicario, según declaración propia, fue el que tomó la determinación de matar a Santiago
Nasar, y al principio su hermano no hizo más que seguirlo. Pero también fue él quien pareció dar
por cumplido el compromiso cuando los desarmó el alcalde, y entonces fue Pablo Vicario quien
asumió el mando.Y

Cuando los gemelos salieron de la porqueriza con los otros cuchillos, fueron a casa de Prudencia
Cotes, la novia de Pablo Vicario. Prudencia ya sabía cuáles eran las intenciones de los hermanos y
jamás se hubiera casado con Pablo si éste no hubiera cumplido como hombre. Prudencia Cotes se
quedó esperando en la cocina hasta que los vio salir, y siguió esperando durante tres años hasta
que Pablo Vicario salió de la cárcel y fue su esposo de toda la vida. De allí, los gemelos fueron a la
tienda de Clotilde para esperar a su víctima. Santiago Nasar entró a su casa a las 4:20 después de
haber estado, primero en la fiesta, después, junto con Luis ^nrique, el narrador y redoya, fue a
casa de los novios para reventar petardos en honor a los novios y finalmente estuvo en casa de
María Alejandrina hasta pasadas las tres. Luis ^nrique, por su parte, llegó muy borracho a su casa
y se quedó dormido en el baño, mientras que el narrador permaneció en casa de María
Alejandrina.Y

A las 5:30, Victoria Guzmán despertó a Santiago para ir a recibir al obispo, pero no le dijo nada con
respecto al mensaje que habían enviado. Por otra parte, Luis ^nrique había visto a los gemelos
antes de regresar a casa, pero estaba tan borracho que no recuerda lo que le dijeron ni lo que él
contestó. A la mañana siguiente, oyó sin despertar los primeros bramidos del buque del obispo.
Después se durmió a fondo, rendido por la parranda y lo despertó un grito histérico de su hermana
Margot que decía que habían matado a Santiago.Y

YY

¬ 
Los estragos de los cuchillos fueron apenas un principio de la autopsia inclemente que el padre
Carmen Amador se vio obligado a hacerle a Santiago Nasar por ausencia del doctor Dionisio
Iguarán. Siete de las numerosas heridas eran mortales. Lo habían herido en el páncreas, el
pulmón, el hígado, los brazos, la mano, etc. La autopsia se realizó dentro de una escuela pública
del pueblo. Y

^ntre tanto, los hermanos Vicario estaban encerrados en la cárcel, sin poder conciliar el sueño
porque todo su cuerpo y sus ropas olían a Santiago, de hecho, todo el pueblo olía a Santiago
Nasar. Pensaban que querrían matarlos en venganza a su acto. ^l temor de los gemelos respondía
al estado de ánimo de la calle.Y

^l coronel Aponte interrogó a la comunidad árabe para ver si tenían planeado tomar represalias en
contra de los Vicario, pero dicha comunidad sólo sufría su pérdida.Y

La familia Vicario se fue completa del pueblo, hasta las hijas mayores con sus maridos, por
iniciativa del coronel Aponte. Se fueron a Manaure sin que nadie se diera cuenta, cerca de
Riohacha, donde estaban presos los gemelos. Allá fue Prudencia Cotes a casarse con Pablo
Vicario cuando éste quedó absuelto. Pedro Vicario, sin amor ni empleo, se reintegró 3 años
después a las Fuerzas Armadas, mereció la insignia de sargento primero.Y
Para la inmensa mayoría, sólo hubo una víctima: rayardo San Román, quien después de haber
regresado a Ángela, bebió tanto en la colina de Xius que lo encontraron en estado de urgencia por
intoxicación etílica. La madre de rayardo y sus hermanas fueron a acompañarlo en la pena.
Después se marcharon del pueblo y tanto la casa en la colina como el coche convertible, se
desintegraron con el paso de los años. Y

Después de 23 años, el narrador vio a Ángela Vicario en la terraza de una casa. ^lla nunca hizo
ningún misterio de su desventura y la contaba a quien le preguntara con sus pormenores a
excepción del secreto que nunca se pudo aclarar: quién fue, cómo y cuándo el verdadero causante
de su perjuicio, pues nadie creyó que en realidad hubiera sido Santiago Nasar, quien era
demasiado altivo para fijarse en ella. Ángela contó que siempre se quedó grabada en su memoria
la imagen de rayardo y si lloraba o sentía pena, era por él. Ángela lo vio un día salir de un hotel,
pero él no la vio. Nació todo de nuevo y ella se volvió loca de remate por él. A partir de entonces
comenzó a escribirle, poco a poco las cartas se hicieron semanales, pero no había respuesta
alguna. A Ángela le bastaba saber que él las estaba recibiendo, pero era como escribirle a nadie.Y

Una madrugada, por el año décimo, la despertó la certidumbre de que él estaba desnudo en su
cama. Ángela le escribió entonces una carta febril de 20 pliegos en la que soltó sin pudor las
verdades amargas que llevaba podridas en el corazón desde su noche funesta. Pero no hubo
respuesta y a partir de entonces ya no era consciente de lo que escribía a ciencia cierta, pero lo
siguió haciendo por 17 años.Y

Un medio día de agosto, mientras Ángela bordaba con sus amigas, rayardo San Román, más
gordo y viejo, apareció con una maleta con ropa para quedarse y otra maleta igual con casi dos mil
cartas que ella le había escrito, ordenadas por fechas, en paquetes cosidos con cintas de colores y
todas sin abrir.Y

YY


La impresión general era que Santiago Nasar murió sin entender su muerte. Después de que le
prometió a Margot que iría a desayunar, Cristo redoya se lo llevó del brazo por el muelle. Yamil
Shaium, un árabe comerciante, fue el único que salió a esperar a Santiago para prevenirlo en
cuanto escuchó el rumor. Cristo redoya, después de despedirse de Santiago, se dirigió a Yamil y
apenas escuchó la información, salió corriendo de la tienda en busca de Santiago. Le pareció
imposible que hubiera llegado a su casa en tan poco tiempo, pero de todos modos entró a
preguntar por él, lo buscó en su habitación y tomó la pistola de Santiago para dársela en caso de
necesitarla. Se encontró con Plácida Linero, pero no se atrevió a decirle acerca de la amenaza de
los Vicario y sin más explicaciones se marchó a buscarlo. ^n la plaza se encontró con el padre
Amador, pero no le pareció que pudiera hacer por Santiago Nasar nada distinto de salvarle el alma.
Iba otra vez hacia el puerto cuando escuchó que lo llamaban los gemelos desde la tienda de
Clotilde, así que Cristo redoya les dijo que tuvieran cuidado porque Santiago estaba armado. ^n la
puerta del Club Social, redoya se encontró con el coronel Lázaro Aponte y le contó lo que
acababa de ocurrir en la tienda de Clotilde. Aponte prometió ocuparse del caso, pero primero entró
al Club Social para confirmar una cita de dominó y cuando volvió a salir ya estaba consumado el
crimen. Cristo redoya cometió entonces su único error mortal: pensó que Santiago Nasar había
resuelto a última hora desayunar en casa de Margot y fue a buscarlo allá. Al doblar la última
esquina, reconoció de espaldas a la madre de Margot, pero ella, envuelta en lágrimas, le dijo que
ya lo habían matado.Y

Mientras Cristo redoya lo buscaba, Santiago Nasar había entrado en la casa de Flora Miguel, su
novia y futura esposa para la próxima víspera de Navidad. Flora Miguel despertó aquel lunes con
los primeros bramidos del buque del obispo y poco después se enteró que los gemelos Vicario
estaban esperando a Santiago para matarlo. Santiago acababa de dejar a Cristo redoya en la
tienda de Yamil Shaium y cuando entró a ver a su novia ella le aventó el cofre con las cartas de
amor que le había escrito y le deseó que lo mataran. ^l padre de Flora Miguel le explicó a Santiago
que los gemelos lo querían matar y que podía ocultarse allí o llevarse una escopeta para
defenderse. Santiago salió rápidamente de allí y fue rumbo a su casa. Al dirigirse a su casa, lo
vieron los hermanos y Clotilde le gritó a Santiago que corriera para salvarse. Cinco minutos antes,
en la cocina, Victoria Guzmán le había contado a Plácida Linero lo que todo el mundo sabía. ^n la
sala, donde estaba trapeando Divina Flor, la hija de Victoria Guzmán, vio a Santiago Nasar entrar
por la puerta de la plaza. Placida Linero vio entonces el papel con la advertencia en el suelo, pero
no pensó en recogerlo. A través de la puerta vio a los Vicario que venían corriendo hacia la casa
con los cuchillos desnudos. Desde el lugar en que ella se encontraba, podía verlos a ellos, pero no
alcanzaba a ver a su hijo que corría desde el otro ángulo hacia la puerta, y como pensó que él ya
estaba dentro y que los gemelos querían meterse para matarlo dentro de la casa, corrió hacia la
puerta y la cerró de un golpe. ^staba pasando la tranca cuando oyó los gritos de su hijo y los
puñetazos de terror en la puerta, pero creyó que él estaba arriba insultando a los hermanos Vicario
desde el balcón de su dormitorio y subió a ayudarlo.Y

Santiago necesitaba apenas unos minutos para entrar cuando se cerró la puerta. Los gemelos lo
apuñalaban varias veces y esperaban que se derribara, pero éste no caía y según los hermanos,
parecía que se estaba riendo. Cuando creyeron que ya lo habían matado se fueron corriendo hacia
la iglesia. Santiago se levantó, sosteniéndose las entrañas, y trató de entrar por la puerta de la
cocina, atravesó la casa de unos vecinos desconcertados por el bullicio y el aspecto de Santiago, y
en cuanto entró a su casa, murió.Y

YY

0 
 
Y

 ¬ 
Personaje principal. Joven hombre de un pueblo en el Caribe, heredero de
una finca y fortuna. ^s asesinado por los gemelos Vicario. Creyente católico, gusta de la pachanga.
Nunca supo que lo iban a matar hasta minutos antes de que ocurriera.Y

Ñ   ¬¬ Personaje principal. Joven mujer que se casa con rayardo San Román pero
es regresada a su familia cuando su esposo se da cuenta de que no era virgen.Ángela era la más
bella de cuatro hermanas, pero tenía un aire desamparado y una pobreza de espíritu cuando era
joven. Cuando es más grande, es persistente al tratar de recuperar a su marido con las cartas que
envió por 17 años y cuenta con descaro y desmesura su desventura pasada. Y

r
  Ñ Personaje secundario. Joven de familia rica que va al pueblo a buscar
mujer para casarse. ^s de mirada triste y muy orgulloso. Y

0r0  ¬¬Personajes secundarios. Asesinan a Santiago Nasar para salvar el


honor de su hermana. Son religiosos, moralistas y gustan de la pachanga. 

Personaje principal. rusca la verdad de los sucesos en el asesinato de Santiago
Nasar y a base de entrevistas, conforma la historia. Primo de los Vicario y gran amigo de Santiago
Nasar.

0  
Y
a M  
    es precisamente lo que el título indica, la crónica de la
muerte tan anunciada de Santiago Nasar. La estructura literaria se basa en las entrevistas
a los amigos y conocidos de Santiago Nasar, así como a la descripción de los
acontecimientos desde diferentes ángulos en forma de reportaje periodístico. 
   atrapa al lector desde que comienza la historia, aún cuando ya se conoce
el final desde un principio, pues nos mantiene en vilo a lo largo de la historia.
ribliografia; ^ncarta y paginas de G G M.
Y

También podría gustarte