Está en la página 1de 20

METODOS ANTICONCEPTIVOS

PERMANENTES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
QUERETARO
BIOETICA
LUGO GAVIDIA LESLIE MARISOL
 Uno de los efectos secundarios de cualquier tipo de anticonceptivo,
que por su frecuencia muchos afirman es el mas grave, es que
rompen un conjunto de componentes psicofisilógicos de una vida
sexual normal, es decir, que producen alteraciones en la conducta
que puede afectar la vida familiar
 Dependencia de los anticonceptivos para estar segura,

convirtiéndose esto en un factor de condicionamiento sexual.


 Síntomas de depresión y frigidez en relación directa con los

anticonceptivos
VASECTOMIA
 La vasectomía es una técnica para la esterilización del hombre.
Las vasectomías tienen una efectividad de 99.9% como método
para el control de la natalidad.
 Procedimiento
 Se hace una pequeña apertura en la piel del escroto. Esto permite
que se puedan ver los tubos de esperma o conductos deferentes
para después cortarlos.
 Los hombres pueden disfrutar del sexo plenamente después de
haber tenido la vasectomía. Los niveles hormonales y las
sensaciones de orgasmo siguen iguales. La cantidad del flujo
que el hombre eyacula no cambia notablemente.
 Las vasectomías no son efectivas de inmediato. Los
espermatozoides que ya estaban en los tubos antes de la
operación tienen que ser eyaculados. Esto puede durar un
mes o entre 10 y 30 eyaculaciones.
 Muy raramente, los extremos recortados de los conductos
deferentes se vuelven a unir y permiten que los
espermatozoides pasen al semen nuevamente.
 La cirugía reversible está disponible, pero no siempre es
efectiva. Este procedimiento vuelve a unir los extremos
cortados de los conductos deferentes.
 Ventajas  Desventajas
 Control de la natalidad  No protege contra las
permanente. enfermedades de transmisión
sexual, incluyendo el
 Permite el sexo espontáneo. VIH/SIDA.
 No requiere atención diaria.  No es efectivo inmediatamente.
 No afecta el placer.  Requiere una cirugía menor en
 No hace emplastes. una clínica.
 Menos complicado que la  Existe la posibilidad de que los
esterilización femenina. conductos deferentes se vuelvan
a unir.
 Puede ser irreversible.
SALPINGECTOMIA
SALPINGECTOMIA
 Es un método de planificación
familiar que consiste en el corte de
las trompas de Falopio, impidiendo
por lo tanto, que el ovulo pase a la
cavidad uterina y los
espermatozoides a la cavidad
pélvica.
 Es alrededor de un 99.9% efectiva
con solamente una pequeña
probabilidad de fracaso (1/400)
 Se pueden amarrar y cortar un pedazo
del tubo en el centro de este.
 Se pueden cauterizar o quemar en el
medio del tubo.
 Se puede colocar una grapa en los tubo
 VENTAJAS  DESVNETAJAS
 Puede causar insuficiencia ovárica
 Protección permanente
contra el embarazo.  Cambios en la cantidad de
 Ningún efecto secundario sangrado menstrual
duradero.
 Dolores pélvicos
 No tiene ningún efecto
en el placer sexual.  Dolores menstruales

 Aumenta el riesgo de embarazos


ectopicos
POSTURAS, CONSIDERACIONES Y DILEMAS

BIOETICA, DERECHO Y RELIGION


SALUD REPRODUCTIVA
 "libertad" sexual ilimitada.
 considerar que está mal porque es irreversible y se daña un
tejido sano

 Adecuada si hay posibilidad de que con un embarazo ponga en


riesgo la vida de la madre o del niño
 Intolerancia a otros métodos anticonceptivos.
 Riesgo de transmisión de enfermedades.
 Riesgo de embarazo por diferentes patologías.
 Edad avanzada de la esposa
SALUD REPRODUCTIVA
 destacan dos ejes:
 1. Un eje vinculado a la posibilidad de que las mujeres y los varones
puedan tener acceso a una relación sexual que no traiga aparejada
necesariamente la procreación, es decir, que sea parte del derecho
humano de decidir libremente en qué momento quieren tener sus hijos,
 2. El otro puntal de la salud reproductiva estriba en posibilitar que la
población femenina tenga embarazos y partos seguros, del que nazcan
hijos sanos.

 El riesgo reproductivo es la probabilidad de enfermedad o muerte que


tienen la mujer o su futuro hijo en caso de embarazo en condiciones no
ideales.
SALUD REPRODUCTIVA OMS
 a través de cuatro objetivos fundamentales:
 1) Que todas las parejas tengan posibilidad de
reproducirse y regular su fertilidad;
  2) Que toda mujer pueda gozar de un embarazo y de un
parto con total seguridad de salud; 
 3) Que el resultado tenga éxito tanto en términos de
sobrevivencia como de bienestar de la madre y el niño;
  4) Que todas las parejas puedan gozar de relaciones
sexuales sin miedo a un embarazo no deseado o a contraer
enfermedades
 La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación dio media
sanción a un proyecto de ley que permitirá la ligadura de trompas en las mujeres
y la vasectomía en los varones, como opciones anticonceptivas no abortivas.  
 Para q este tipo de operaciones, puedan llevarse a cabo gratuitamente en hospitales
públicos y que tengan cobertura por parte de la medicina prepaga y las obras sociales.
 El proyecto de ley que espera sanción propone que los hombres y mujeres que
decidan tomar esa determinación deben dar su consentimiento expreso luego de
recibir información sobre las consecuencias, los riesgos y la reversibilidad de su
decisión pero no habrá necesidad de una autorización judicial, ni de su pareja o
cónyuge y no requerirá de explicaciones médicas
 No es algo que se va a hacer en forma indiscriminada, eso sería una aberración, pero
también por eso es tan importante que todo esto vaya acompañado de educación
sexual
 Respuesta de arzobispo:
 se pronunció a favor de la “concepción de vida”, entendiendo que
“cualquier iniciativa en contrario atenta claramente contra nuestra
concepción humanista y cristiana y promueve la desarticulación y
negación de la familia como tal”. 
 "Al crecimiento demográfico no hay de combatirlo ni negarlo,
mucho menos cercenarlo. Debemos resolverlo con políticas claras,
con la promoción del trabajo, con un sistema educativo y de salud
que se fortalezcan permanentemente, con una política habitacional
para todos, no declamando la pobreza, sino resolviéndola con
mayores posibilidades y más dignidad para la persona humana",
 la Iglesia exige que cada acto conyugal respete la naturaleza
humana. Usar métodos anticonceptivos temporales o permanentes
viola la naturaleza del cuerpo humano y arriesga la naturaleza misma
del amor conyugal.

 La iglesia solo accede como recurso a los métodos naturales de


regulación de la fecundidad, método Billings. descrito como un
"Católico incondicional", y quien desarrolló este método de acuerdo
a su fe, sobre la ética cristiana sobre la Teología del Cuerpo como
templo de Dios, basado en 1 Corintios 3:16-17 e indica que es
importante que en esa tarea se involucren ambos
  la encíclica Humanae Vitae del Papa Pablo VI 
DILEMAS
 Una pareja que ha decidido no tener mas hijos
para proporcionarles una adecuada calidad de
vida deacuerdo a sus posibilidades…
 Ocurre una tragedia y pierden a sus hijos y
desean mas
 si ocurre una separacion y la nueva pareja desea
hijos

También podría gustarte