Está en la página 1de 2

Trabajo de Ingeniería de Software II

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA “Extensión Chía”


EDWIN RICARDO CASTILLO MURILLO Cód. 561207204
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SOFTWARE II
CHÍA, 2011-FEB- 14

RUP ( Rational Unified Process)

Este término es un proceso de desarrollo de software “Proceso Unificado de Rational”


que esta concadenado con el lenguaje de modelado UML lo cual lo convierte en una
metodología estándar que se maneja en el desarrollo de software que esta enfocados a
sistemas orientados a objetos por el cual podemos analizarlos, implementarlos y
documentarlos.

Esta metodología como se mencionaba anteriormente está muy de la mano con el


UML lo que le permite realizar este proceso de análisis, implementación y
documentación; pero a su vez este no tiene unos pasos definidos lo que lo convierte en
un estándar en el mercado del desarrollo de software ya que esta característica es de
gran importancia a la hora de enfocarlo en una empresa, ya que tiene la capacidad de
adaptarse a cualquier tipo de proceso y por lo cual sus paso puede ser muy variables
de acuerdo a la función para la que se va enfocar y de acuerdo al tipo de empresa
donde lo utilicemos.

Actualmente IBM desarrolla un software enfocado a esta metodología llamada RCM


(Rational Method Composer) que como lo mencionaba anteriormente tiene la
característica de permitir la personalización del mismo de acuerdo a las necesidades
de la empresa en la que se vaya a utilizar.

El RUP esta estructurado o distribuido en 3 partes fundamentales como son los casos
de uso el cual se encarga de definir la importancia de implementar el proyecto y la
necesidad para el cliente, la arquitectura la cual se encarga de dar los parámetros
para definir cómo se va hacer el software y por último el iterativo e incremental el
cual divide en proyecto en varios mini proyectos que le dan un arquitectura
estructurada y más fácil de manejar para luego ser implementados con otros mini
proyecto y sacados a flote en el proyecto final.

Así mismo esta metodología cumple ciertas reglas o principios que lo caracterizan de
otras metodologías como son:

 Adaptación del proceso

1
Trabajo de Ingeniería de Software II

Debe acoplarse a las características propias de la empresa o entorno donde se valla a


implementar y así mismo se tendrá en cuenta el alcance del proyecto.

 Balancear prioridades

Los requerimientos del proyecto pueden ser inciertos y más cuando son definidos por
varias variables y dependencias de una empresa por lo cual es importante que
pongamos parámetros para que haya un balance en las diferentes áreas a las cuales se
aplicara el proyecto y de la misma forma sus recursos.

 Colaboración entre equipos

Para el desarrollo de proyectos de software enfocados al RUP se realizan en equipos


de trabajos que deben estar informados y documentados acerca de lo que se está
trabajando en cada uno de los equipos de trabajo para así tener el enfoque de cómo
cada proceso pueda afectar a otro, y/o en el caso contrario lo beneficie los equipos
estén al tanto del camino que lleva el proyecto.

 Demostrar valor iterativamente.

El proyecto se debe realizar de manera iterativa o en capas para que puedan ser
analizadas por lo usuarios y clientes que van adquirir el proyecto a realizar y lo que
permitirá evaluar la viabilidad del proyecto para el cliente y donde entra a funcionar
el UML.

 Enfocarse a la calidad

El proyecto deberá orientarse a la calidad y el detalle en cada uno de sus procesos e


iteraciones del mismo desde el comienzo hasta el final del proyecto.

También podría gustarte