Está en la página 1de 69
El nticleo celular ELDNA de una célula encariota se halla confinado en el micleo, que ocupa alre- dedor del 10% del volumen celular. El nticleo esta delimitado por una envoltura ‘nuclear formada por dos membranas coneéntricas, Estas membranas estén per foradas a intervalos por poros nucleares, a través de los cuales se produce el transporte activo de determinadas moléculas entre el micleo y el citoplasma. La envoltura nuclear est conectada directamente con Ia membrana del reticulo endoplismico y se mantiene por dos redes de filamentos intermedios: una de- nominada /émina nuclear, formada por una fina lémina que recubre la mem- brana nuclear interna, mientras que la otra, organizada de forma menos regular, rodea la membrana nuclear externa (Figura 8-1) Como ocurre con los procariotas actuales, muy probablemente los ances- tos de las células eucariotas carecian de miicleo; sélo podemos especular por ‘qué aparecié durante la evolucién un compartimiento nuclear separado, que aisla al DNA de la actividad del citoplasma. Dos caracteristicas especiales de las células eucariotas nos sugieren posibles explicaciones. Una de ellas es la existen- cia del citoesqueleto, compuesto principalmente por microtuibulos y filamentos de actina, responsable del movimiento de la célula. Las bacterias, cuyo DNA se ‘encuentra en contacto directo con el citoplasma, carecen de dichos flamentos ¥ DNA protwinas ‘aociadaeferomatina) sete sucléolo ]envoie nar Figura 8-1. Seccidn transversal de un nuicleo celular tipieo. La envoltura nuclear esta formada por dos ‘membranas de las cuales la exterior es continua con la membrana del reticulo endoplasmatico (véase también Figura 12.9). Las bicapas lipidicas de las membranas nucleares interna y externa estén asociadas en los poros rnucleares, Dos redes de llamentos intermedios (verde) proporcionan soporte mecinico ala envoltura ‘nuclear [os flamentos det interior del riicleo forman una fina lamina nuclear. El espacio intetior del reticulo endoplasmaético (lumen del ER) se ha coloreado en amarillo. 359 se desplazan mediante estructuras externas como los flagelos. Por ello, una de Jas funciones de la envoltura nuclear de los eucariotas podria ser la de proteger las largas y frégiles moléculas de DNA de las fuerzas mecénicas generadas por Jos filamentos citoplasmaticos. ‘Una segunda earacterfstica diferencial de las células eucariotas es la existen- cia de un procesamiento del RNA previo a su traduccién a proteina. En las célu- las procariotas la sintesis del RNA (transcripcién) y la sintesis de proteinas (tra~

También podría gustarte