Está en la página 1de 3

CAMBIOS FISICOS Postnatal

Prenatal 0−2 años 2−6 años 6−12 años


Niñez
Germinal Embrional Fetal Niñez temprana Niñez tardía
preescolar
− Crecimiento de
los diferentes
− Refinamiento y
sistemas
− El zigoto se perfeccionamiento de
corporales.
divide y a los 3 los sistemas básicos. − El cerebro se
o 4 días su desarrolla
− Formación de
forma cambia − Aumento de mediante
sistemas
formándose el longitud y peso. conexión entre
− Se biológicos.
blastocito. neuronas. − El peso y la
desarrollan
− Comienzo de las altura se
rápidamente − Mejora el
− Se forma el funciones de los − Empiezan a reducen en
los órganos y funcionamiento de
disco principales órganos. poner en comparación a
principales las redes de
embrionario. marcha la la etapa
sistemas comunicación y la
− Osificación, imaginación en anterior.
corporales. transmisión de
− Se forma la aparición de juegos y a
impulsos
placenta, comportamientos ensayar
nerviosos.
cordón neuromusculares cada habilidades
umbilical y el vez más complejos. motrices.
− Aumento de la
saco amniótico.
talla y cambio en
− Viabilidad.
las proporciones
del cuerpo.
ÁMBITO COGNITIVO Postnatal
Prenatal 0−2 años 2−6 años 6−12 años
Germinal Embrional Fetal Niñez temprana Niñez preescolar Niñez tardía
− Es la etapa de − Uso del − Es la etapa de
la inteligencia pensamiento las operaciones
sensomotriz. simbólico. concretas.

− Aparece las − Ausencia de − Pueden


capacidades equilibrio; representar
sensomotoras, centración; acciones
perceptivas y egocentrismo; mediante signos,
lingüísticas. irreversibilidad; símbolos y
estatismo. acciones
− Desarrollo mentales.
inicial del − La memoria y la
lenguaje. atención son − Ya maneja con
inestables. precisión la
lógica.
− Avances en el
desarrollo del − Rápidos
lenguaje. avances en el
desarrollo
− El habla privada lectoescritor.
es frecuente.

1
− Se empieza a − Se internaliza
desarrollar la el habla privada.
capacidad
lectoescritora.
ÁMBITO SOCIO− EMOCIONAL Postnatal
Prenatal 0−2 años 2−6 años 6−12 años
Germinal Embrional Fetal Niñez temprana Niñez preescolar Niñez tardía
− Aumenta el
− Tiene
contacto con los
manifestaciones
− Se amplían sus compañeros.
fisiológicas.
experiencias en el
ámbito social: su − Comienza la
− Necesidad de
conocimiento independencia
afiliación.
social, su respecto a la
conocimiento de familia.
− Proceso de
las características
socialización a
de los otros, de − Interés por su
través de
las relaciones cuerpo.
determinados
interpersonales y
agentes sociales
de los sistemas − Mayor
(interacción entre
sociales. contacto con el
el bebe y el
mundo de los
entorno).
adultos.
ÁMBITO MOTOR Postnatal
Prenatal 0−2 años 2−6 años 6−12 años
Germinal Embrional Fetal Niñez temprana Niñez preescolar Niñez tardía
− Pasa de
movimientos
lentos y de poca − Mayor
− Hay
amplitud a − Su cuerpo se estabilidad y
movimientos
movimientos hace cada vez control corporal.
masivos de todo
bruscos y de mas estilizado,
el cuerpo.
mayor fuerte y menos − Aparece la
coordinación. pesado. motricidad
− Hay
analítica.
movimientos
− La reactividad − Grandes
localizados sólo
− Actividad fetal posee movimientos del − Realiza
− No hay de algunos
idiomuscular inicialmente cuerpo (marcha, actividades
movimiento. segmentos.
(5−8 semanas). efectos de masa y carrera, salto, físicas grupales,
de poca recepción y y mejora las
− Control de la
diferenciación golpeo). cualidades
cabeza y el
haciéndose mas físicas.
cuello.
localizados y − Mejora la
diferenciados. motricidad fina − Las
− Ejercicios de
entre los 4−6 habilidades
coordinación
− Las reacciones años. motrices básicas
óculo−manuales.
contralaterales se diversifican.
adelantan a las
homolaterales.
DESARROLLO

2
PRENATAL

POSTNATAL

Educación Física

Práctica 2

También podría gustarte