Está en la página 1de 1

En la actualidad el cambio constante de las condiciones sociales y económicas como la

globalización, los grandes avances tecnológicos y la creciente población mundial ha


acarreado grandes problemáticas en el plano laboral alrededor del mundo, ya que día a
día se presenta un mayor número de desempleados y empleados con una formación
inadecuada, ejerciendo labores para las que no están bien capacitados. La situación de
los diferentes países que enfrentan el tema de la formación y desarrollo de los recursos
humanos basados en un enfoque de competencia laboral es muy variada, no debemos
olvidar que el contexto es un agente importante a considerar cuando se habla de
recursos humanos y capacitación ya que es esté el que enmarcara los parámetros que
habrán de respetarse a la hora de proponer un plan a seguir (población a la que va
dirigido, duración, técnicas y si los resultados deberán ser a corto, mediano o largo
plazo), hoy en día son muchos los gobiernos y empresarios que han tomado medidas y
preparan a sus empleados en competencias buscando resultados que reditúen con
creses su inversión, por desgracia la implementación de planes de capacitación en
empresas, organismos y compañías muchas veces no son efectivos en la consecución
de objetivos y/o metas en el mercado laboral, no debemos olvidar que cada región
abordara desde su perspectiva (historia, herencia cultural, problemas, objetivos y
posición en el escenario mundial) y marco conceptual propio dicha la problemática

Desde luego, los educadores y formadores tienen un papel crucial al aportar su


experiencia y conocimiento técnico especializado en la construcción y evaluación de
competencias, en el diálogo social con empleadores, trabajadores y gobiernos. Son ellos
quienes facilitarán el paso decisivo entre la formulación de necesidades y la definición de
los contenidos de las normas de competencia, y quienes deberán señalar el proceso
técnico-metodológico para llevar a cabo la formación, normalización y certificación de

dichas competencias .


http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/competen/pdf/mexc1.
pdf

También podría gustarte