Está en la página 1de 2

POLÍTICA PARA AMADOR

PLAN DE TRABAJO: CAPÍTULO PRIMERO:

HENOS AQUÍ REUNIDOS

1. ¿Cuál es la interpretación del autor ante el concepto de “sociedad”?.


2. Describe la relación que presenta el autor entre sociedad y los
conceptos de selva, mar y desiertos.
3. Reflexiona sobre la frase: “No se trata de elegir entre la naturaleza y
sociedad, sino de reconocer que nuestra naturaleza es la sociedad”.
4. Identifique el primer problema a resolver según nuestro autor.
5. Con respecto a las reglas u obligaciones que se crean, responde los
siguientes interrogantes que aparecen en el capítulo: ¿por qué tengo
que respetarlas? ¿De dónde vienen? ¿Pueden ser cambiadas de forma
que resulten más a mi gusto?
6. Identifica la relación que nos presenta el autor entre las leyes impuestas
por la sociedad y el ser humano.
7. Ejemplifica una “convención tonta” y una “convención de aprecio”.
8. Existen costumbres y leyes en la vida tanto para animales como para
seres humanos, los cuales difieren en gran medida. ¿Cuáles son dichas
diferencias?-
9. ¿Qué es la razón que nos convierte en unos animales tan raros, tan poco
animales?
10. ¿Por qué somos instintivamente racionales?
11. Savater advierte que los animales también tienen un brote de
razón. ¿Cuál es su diferencia a la razón del ser humano?
12. Cual es la explicación que desea dar el autor con la frase: “los
animales se mueren y los hombres sabemos que nos vamos a morir”.
13. Cuál es la respuesta a la pregunta: ¿por qué los hombres vivimos
de una manera tan complicada?
14. Según el texto: “Los seres humanos no se contentan con la
supervivencia, sino que ansían la inmortalidad”; para ello presenta dos
soluciones o “remedios” contra la muerte. ¿Cuáles son, y cómo son
interpretados?

También podría gustarte