Está en la página 1de 14

GARCIA PERALTA IRVING

GARCIA TORRES GUSTAVO


POSADA SALAZAR EDER CARLOS ALBERTO
Griego, antropos = hombre y logos = ciencia,
conocimiento.
La antropología es una ciencia que estudia las
respuestas del ser humano ante el medio, las
relaciones interpersonales y el marco sociocultural
en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el
estudio del hombre en sus múltiples relaciones y la
evolución de estas.
Surge desde el inicio del hombre y su evolución.
Historiadores como Herodoto,(484 y 425 a.c) , describió
culturas de diferentes pueblos pertenecientes a su
época, de manera similar a los antropólogos modernos,
interrogo a los informantes claves y observo y analizo
sus formas de vida.

Hipocrates,(460 a 370 a.c) en sus obras de natura hominis


y de aere, aquis et locis: habla sobre la influencia del
medio sobre los caracteres físicos del hombre.
 Aristoteles(384 a. C.-  Georges Louis Leclerc de
322 a. C.) Buffon: considerado el
verdadero fundador de la
antropologia
 Estudio al hombre por ser
el animal mas completo y  La mayor maravilla de la
naturaleza no es el individuo,
por ser el que
sino la evolucion y duracion
conocemos mejor. de las especies.

 Unico animal que puede


 Animales y vegetales tiene un
solo tronco.
reflexionar.
 Todas las especies
evolucionaron de una sola.
 Tácito,en su libro Germania
(hacia el 98 d.C.), investigo sobre
el carácter, las costumbres y la
distribución geográfica de los
pueblos germánicos.

A lo largo del siglo XVIII,


comenzaron a elaborar teorías
sobre la evolución y el desarrollo
de la civilización humana pero
estas chocaban con las teorías
religiosas.
Hallazgos de fósil en Neandertal (Alemania)
1856 y restos del hombre de java (Homo
erectus) 1890 proporcionaron pruebas de
evolución del hombre.
En Estados Unidos, el fundador de la
antropología fue Lewis Henry Morgan.
En Europa, su fundador fue el erudito
británico Edward Burnett Tylor.

Resaltaban:
 Racionalidad de culturas humanas
 Todas las civilizaciones evolucionaban

hacia formas mas desarrolladas


El término antropología ocurre por primera
vez en 1501

Y se toma como disciplina independiente


durante la segunda mitad del siglo XIX, dejando
de ser una rama de las ciencias sociales.
Antropología social.
Estudio del comportamiento y evolución del
hombre desde un ámbito social, cultural y
demográfico
Antropología física.
Estudio y evolución del hombre y mujer a nivel
biológico, anatómico y medico.
La antropología ecológica trata de la relación
entre el hombre, el hábitat y la cultura. Este
concepto media entre los dos primeros.
Se estudia las estructuras y los
funcionamientos de la naturaleza (el hombre
dentro de la naturaleza). Se presta mucha
atención a las condiciones en las que vivía la
gente.
La antropología médica es el estudio de la salud
humana y las enfermedades, la atención de los
sistemas de salud, y biocultural adaptación. La
disciplina se basa en los cuatro campos de la
antropología ,culturalizar y comparar la salud de
las poblaciones regionales y de las minorías
étnicas y culturales enclaves, tanto prehistórico
y contemporáneo.
 El término “Medicina antropológica” nace en la
“ESCUELA DE HEIDELBERG”, en Alemania,
donde varios médicos-filósofos, empezando con
KARL JASPERS, intentaron reformular la teoría
y la práctica médica, ayudando a la medicina a
ser más antropológica
La antes mencionada escuela médica
alemana se trasladó a Chile en 1949, a
través del doctor ALFRED VON AUSPERG,
donde continúa hasta hoy produciendo sus
frutos de reflexiones, investigaciones,
escritos y humanización de la clínica médica.
Parte de bioética que estudia la evolución y
desarrollo de las relaciones medico-pacientes…
Platón decía: los médicos deben tener dos
condiciones: Aptitud daba conocimientos y
habilidades para curar la enfermedad, la llamó
TEKNÉ y Actitud, por lo que, etimológicamente
médico es la persona que cuida a otra persona

También podría gustarte