Está en la página 1de 2

TAREA 2ª

APARTADO A

EXPLICA Y COMENTA LA IMPORTANCIA DEL NEORREALISMOS Y SU


IMPORTANCIA E INCIDENCIA EN EL CINE ACTUAL.

El neorrealismo italiano surgen en Italia tras la Segunda Guerra


Mundial. Directores como Rossellini, Vittorio De Sica o Visconti
realizaron una serie de obras en las que dan el protagonismo a el
hombre y la mujer de la calle, que habían sido los olvidados del cine
italiano de la época anterior.

Buscaban hacer películas que mostraran la realidad de la sociedad


italiana y para ello intentaron buscar un estilo lo más verista posible.
Así sacaron las cámaras a la calle, utilizaron una iluminación
naturalista, prescindieron del maquillaje y de las grandes estrellas,
recurriendo con frecuencia a actores no profesionales. Intentaban
eliminar todos los artificios de la puesta en escena que pudieran
restar carácter documental a sus historias.

En cuanto a sus historias, relatan fragmentos de la vida de un hombre


o una mujer cualquiera, dando importancia a la aventura cotidiana de
los seres anónimos. Se muestran críticos con las instituciones e
intentan mostrar la vida en toda su complejidad. La soledad, la
indefensión, la lucha perdida de los más desfavorecidos serán alguno
de los temas de sus películas. Huyen de la mirada omnisciente ya que
la vida ( de la que está hecha sus películas) es demasiado compleja
para semejante simplificación. Sus protagonistas serán antihéroes
cuya peripecia cotidiana acabará de manera poca clara ( finales
abiertos).

El neorrealismo ha ejercido una enorme influencia a lo largo de toda


la historia del cine. Así la Nouvelle Vague francesa estuvo claramente
influida por los métodos de producción del neorrealismo.

El cine español de los años 50 y 60 está claramente influido tanto en


estilo como en temática y postura crítica por el neorrealismo. Tanto
que hay quien lo denomina el neorrealismo italiano. Desde Surcos
(1951) de Nieves Conde, pasando por Muerte de un ciclista de
Antonio Barden o El Verdugo de Berlanga hasta Los Golfos de Carlos
Saura pueden ser consideradas como películas muy influidas por
neorrealismo italiano.

En la España actual directores como Iciar Bollaín, Fernando León de


Aranoa o Benito Zambrano realizan un cine emparentado con el de
los años 50 y60.

Hoy en día, quizá los más fácil sea pensar en el movimiento Dogma
95 cuya forma de hacer cine está basada en eliminar todos los
artificios en el rodaje y en el montaje. Las películas DOGMA, para
llegar a la verdad, deben cumplir una serie de normas estrictas como
rodar cámara al hombro y en exteriores, no iluminar, el sonido debe
ser siempre directo, no están permitidos los cambios temporales y
geográficos… Paradójicamente, a mi modo de ver, esta normativa tan
estricta les aleja de la verdad y les resta espontaneidad e interés.
Demasiadas normas como para hacer un cine honesto, crítico o
interesante. Un lastre que convierte estas películas en un ejercicio de
estilo ( un poco histérico) que las aleja de la realidad.

Pero el neorrealismo sigue vivo hoy en el cine independiente y


comprometido que se puede realizar en cualquier país del mundo.
Ellos solo propusieron una vía distinta de hacer cine, contando
historias honestas y actuales. Algo que a mi modo de ver
permanecerá mientras que el cine siga existiendo.

También podría gustarte