Está en la página 1de 1

EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS

ANDALUCÍA VS ESPAÑA
NOVIEMBRE'10
fuente: INE. Datos provisionales

EFECTOS IMPAGADOS PESO DE LOS EFECTOS IMPAGADOS SOBRE LOS VENCIDOS


ANDALUCÍA ESPAÑA ANDALUCÍA ESPAÑA
IMPORTE MEDIO IMPORTE MEDIO
% IMPAGADOS % IMPAGADOS
NÚMERO IMPORTE (en €) NÚMERO IMPORTE (en €) S/VENCIDOS
EFECTOS IMPAGADOS
S/VENCIDOS
EFECTOS IMPAGADOS
(en €) (en €)

NOVIEMBRE'10 24.046 54.475.522 341.476 560.972.721 NOVIEMBRE'10 4,1% 2.265 3,9% 1.643
noviembre'09 26.567 82.543.234 381.876 701.354.763 noviembre'09 4,6% 3.107 4,4% 1.837
VARIACIÓN ANUAL -9,5% -34,0% -10,6% -20,0% VARIACIÓN ANUAL -0,49 -27,08% -0,53 -10,55%

* El número de efectos de comercio devueltos por impago en Andalucía * En noviembre de 2010, el 4,1% de los efectos de comercio vencidos a lo
en el mes de noviembre de 2010 alcanzó la cifra de 24.046, lo que largo del mes en nuestra Comunidad fueron devueltos sin abonar.
supone un caída del 9,5% respecto al dato de noviembre de 2009.
* En el mismo mes del año anterior, esta tasa fue del 4,6% (medio punto
* El importe dejado de pagar este mes (más de 54 millones de €) es un superior a la registrada en noviembre de 2010)
34% menor al impagado en el mismo mes de 2009.

* A nivel nacional, la reducción de los efectos impagados ha sido


ligeramente superior a la descrita en Andalucía (-10,6% vs -9,5%)
peso que suponen los efectos impagados sobre el total de
efectos vencidos. Andalucía. NOVIEMBRE'09-10

variación anual de los efectos comerciales


impagados.NOVIEMBRE'10
noviembre'09 4,6%
0,0%

-5,0%

-10,0% NOVIEMBRE'10 4,1%


-9,5%
-10,6%
-15,0%
ANDALUCÍA ESPAÑA 0,0% 3,0% 6,0%

También podría gustarte