Está en la página 1de 5

CHARLE DARWIN

LA EVOLUCIÒN
Como inicia
Después de estudiar medicina en Edimburgo durante dos años,
ingresó en Cambridge para estudiar teología. Uno de sus profesores,
el botánico Dr. Henslow le hizo recuperar su interés por las ciencias
naturales, y en especial por la geología, botánica y entomología
Durante cinco años recorrió América del Sur y las islas del Pacífico
y el joven Darwin fue recogiendo observaciones sobre las que
basaría toda su posterior obra de investigación
l regreso de su viaje se casó y recopiló las notas del viaje, que
publicó entre 1840 y 1843 con el título "Zoología del viaje del
Beagle". En 1851 publicó también un valioso estudio sobre los
cirrípedos (una subclase de crustáceos marinos).
Pero no fue hasta 1859 que publicó el libro en que había estado
trabajando desde su regreso, hacía casi veinte años: "El origen de las
especies".
Continua la teoría sobre la evolución
A diferencia de Wallace, Darwin apoyó sus argumentos con una
gran cantidad de hechos, elaborados en su mayoría a partir de
experimentos de cruzamientos y del registro fósil. También
proveyó observaciones detalladas y directas de los organismos en
su hábitat natural.61 Treinta años más tarde, el codescubridor de la
selección natural publicó una serie de conferencias bajo el título
de Darwinismo que tratan los mismos temas que ya había tratado
Darwin, pero a la luz de los hechos y de los datos que eran
desconocidos en tiempos para Darwin (quién murió en 1882).62 Un
análisis comparativo detallado de las publicaciones de Darwin y
Wallace revela que las contribuciones de este último fueron más
importantes que lo que usualmente se suele reconocer, tanto es así
que la frase "el mecanismo de selección natural de Darwin-
Wallace" se ha propuesto para destacar su relevancia
Las propuestas de Darwin sobre la
evolución y el origen de las especies
1. Los actos sobrenaturales del Creador son incompatibles con los hechos
empíricos de la naturaleza2. Toda la vida evolucionó a partir de una o de
pocas formas simples de organismos
3. Las especies evolucionan a partir de variedades pre-existentes por medio
de la selección natural
4. El nacimiento de una especie es gradual y de larga duración
5. Los taxones superiores (géneros, familias, etc) evolucionan a través de los
mismos mecanismos que los responsables del origen de las especies
6. Cuanto mayor es la similitud entre los taxones, más estrechamente
relacionados se hallan entre sí y más corto es el tiempo de su divergencia
desde el último ancestro común
7. La extinción es principalmente el resultado de la competencia
interespecífica
8. El registro geológico es incompleto: la ausencia de formas de transición
entre las especies y taxones de mayor rango se debe a las lagunas en el
conocimiento actual
integrantes
Federico Rafael Medrano Rodríguez
Fernando Gamez Campos
Jesús Eduardo Navarro López

También podría gustarte