Está en la página 1de 75

“Estaba en la playa con su padre, y él pidió que

probara si la temperatura del agua era buena.


Ella tenía cinco años y se entusiasmó de poder
ayudar; fue hasta la orilla y se mojó los pies.
-Metí los pies, está fría- le dijo.
El padre la tomó en brazos, fue con ella hasta
la orilla del mar y sin ningún aviso la tiró dentro
del agua. Ella se asustó, pero después se
divirtió con la broma.
-¿Cómo está el agua?- preguntó el padre
-Está buena- respondió
-Entonces, de aquí en adelante, cuando quieras
saber alguna cosa, zambúllete en ella.”
Paulo Coelho, Brida
Tránsitos y Demoras,
Mijares Bracho

MTRA. JOSEFINA GONZÁLEZ MEYENBERG


“Ver es creer, pero sentir
es estar seguro”

John Ray (1627-1705) naturalista


británico...

“esto es imposible..... Sólo si crees que lo es.....”

http://www.youtube.com/watch?v=mUHSNPfNkIs

http://www.youtube.com/watch?v=oDYU9wFF41A&feature=channel
Elementos o factores
que influyen en el
proceso de creación
de una obra
arquitectónica.

Poner en marcha el
enorme y complejo
proceso de proyectar
un edificio.

Gran Teatro Nacional de China Operan como


Pekín - China
Paul Andreu, en cooperacióon con ADPi y BIAD
estímulos durante el
Jefe del proyecto: François Tamisier / Felipe Starling proceso creativo.
2007

http://www.constructalia.com/es_ES/gallery/galeria_detalle.jsp?idProyec=3005423
Sitio (aquí), -dónde- Campo de juego

Contexto (ahora), -cuándo- Su tiempo

Función (requisitos funcionales -para qué, por qué- Propósitos


programa arquitectónico).

Sus espectadores
Usuario, cliente -para quién-

Sus jugadores
Autor -por quién-

Tácticas
Estructura, tecnología, Materiales, -cómo, con qué-
        Sus piezas
Composición, morfología -así- JEAN NOUVEL
CENTRO DE
CULTURA, LUCERNA,
  SUIZA
Principios
Razones de ser, hacer, -que y porqué- razonamientos
MAPA MENTAL
PRIMER TIEMPO
FUNCIÓN

MASS STUDIES, SHANGAI,


PABELLON KOREA, 2010
Pasifae
Minos
Poseidon
Minotauro
Androgeo
Teseo
Ariadna
Nassos
Dionisio

TESEO Y EL MINOTAURO
EL PALACIO DE
MINOS,
KNOSSOS, 1600
A 1500 A.C.

•17.000 M2
CONSTRUIDOS
•1500
HABITACIONES

“...corredores no guardan una disposición


rectilínea, sino que están llenos de quiebres
siguiendo un recorrido tortuoso.
El palacio en sí se identificó como el
laberinto donde Minos encerró al Minotauro,
de donde viene el mito de Teseo y su lucha
contra la horrible bestia.
Knossos.....CRETA
SEGUNDO TIEMPO

SOLIDOS
No existe un
espacio
interior.... a
menos que
realice
sustracción...

Las
cualidades del
material se
manifiestan
tanto
exteriormente
como
interiormente
???

FRIDA KAHLO. LOS FRUTOS DE LA TIERRA, 1938 Piel y sólido.


PABELLÓN DEL REINO UNIDO, 2010, SHANGHAI, THOMAS HEATHERWICK
http://www.youtube.com/watch?v=kq_GVcApKDQ&feature=related
TERCER TIEMPO

PUNTO
LÍNEA
PLANO
VOLUMEN

CONFINAR; DEFINIR; DESIGNAR ..... ESPACIO


“De forma constante nuestro ser queda encuadrado en
el espacio.

A través del volumen espacial nos movemos, vemos


las formas y los objetos, oímos los sonidos, sentimos
el viento, olemos la fragancia de un jardín en flor.

En si mismo carece de forma.


Su forma visual, su cualidad luminosa, sus
dimensiones y su escala derivan por completo de sus
límites, en cuanto que están definidos por elementos
formales.

Cuando un espacio comienza a ser aprehendido,


encerrado, conformado y estructurado por los
instrumentos de la forma,
la arquitectura empieza a existir.”
FRANCIS D.K. CHING
Casa Farnsworth,
Mies Van de Rohe

http://www.youtube.com/watch?v=R1zrahl7wBU
http://www.youtube.com/watch?v=O5HI9KxTGAs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=lPsRc4Xhuf0
CUARTO TIEMPO

Escala y Proporción
ESCALA

http://www.youtube.com/watch?v=BnG_Ce8Qz9w&feature=related

Identificar las relaciones entre la escala


humana, el edificio, y su entorno.
Consecuencias. Emociones....
AVATAR

Identificar las
relaciones entre
la escala
humana, el
edificio, y su
entorno.

Consecuencias.
Emociones.... ESCALA
PROPORCIÓN

Qué es la proporción???
Es la relación armónica de las
partes con el todo.
Es la parte en el todo....
http://www.youtube.com/watch?
Es el todo en la parte.. v=j9e0auhmxnc&feature=player_em
bedded

LA SUMA DE LAS PARTES ES MAYOR AL TODO...


QUINTO TIEMPO

FORMA- ESPACIO

PRINCIPIO DE ORDEN:
JERARQUÍA
SISTEMA DE PROPORCION:
MÓDULO, TRAMA, RED...
RELACIÓN ESPACIAL:
CONTIGUOS
ORGANIZACIÓN ESPACIAL:
CENTRAL Y RADIAL
PRINCIPIO EJE,

DE ORDEN
Catedral de Florencia:
Santa María del Fiore.
Arnoldo di Cambio

SIMETRIA,

JERARQUÍA,

RITMO/
REPETICIÓN,

Estos principios ordenadores se dan solos o PAUTA.


acompañados por otros,
es decir,
pueden estar uno o mas, presentes en la
organización espacial-forma.
Identidad
Contexto
espacial

"La barra del Folies Bèrgere“, 1888... Edouard Manet Significado


Recursos: Dimención, Forma, Color, Orientación, Posición,
Orientación, Textura, Contorno.
JERARQUÍA:

RELEVANCIA DE UNA FORMA O ESPACIO EN


VIRTUD DE:
Identidad: lo que se
Dimención reconoce como tal...
Forma Contexto espacial:
Al partir de un modelo
Color
espacial general
Orientación capacita al observador para
localizarla en relación al
Posición resto.
Orientación Significado:

Textura que tiene dicha forma para


el observador, algún
Contorno significado práctico o
emocional.
Cuál es su finalidad??
Implantar cierto orden en una
composición arquitectónica.

Que se
ordena???
Espacios En función de:

Formas Los programas de


necesidades

Se analizan y se
proponen a partir de:
Las prioridades de los
Deben acusar la usuarios (programa)
jerarquía intrínseca de
las funciones que Los significados que
acogen en su interior trasmiten
Y el contexto en el que
se destinan
Se analizan y se proponen a
partir de:
Deben acusar la
jerarquía intrínseca de Las prioridades de los usuarios
las funciones que (programa)
acogen en su interior Los significados que trasmiten
Y el contexto en el que se
destinan
Se analizan y se
proponen a partir
de:
Las prioridades
de los usuarios
(programa)
Los significados
Deben acusar la
que trasmiten
jerarquía intrínseca de
las funciones que Y el contexto en
acogen en su interior el que se destinan
Deben acusar la
jerarquía intrínseca de
las funciones que
acogen en su interior

Se analizan y se
proponen a partir de:
Las prioridades de los
usuarios (programa)
Los significados que
trasmiten
Y el contexto en el que
se destinan
Deben acusar la
jerarquía
intrínseca de las
funciones que
acogen en su
interior

Se analizan y se
proponen a partir
de:
Las prioridades
de los usuarios
(programa)
Los significados
que trasmiten
Y el contexto en
el que se destinan
EDIFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, CHANDIGARH,
INDIA, 1956, LE CORBUSIER
El orden carente de diversidad
puede desembocar en
monotonía y hastío;
la diversidad sin orden puede
producir caos.

Arquitectura: forma, espacio y orden.


F. Ching. Pag. 332
SISTEMAS SECCIÓN

DE PROPORCIÓN ÁUREA

EL MODULOR

MÓDULO/ REDES

Serie Diamond. Casa 8. 1962 – 1966. John Hejduk


Ayuda a ordenar la El KEN
percepción de la forma y
del espacio.

Ordena la estructura ANTROPOMETRÍA


No son todas las que estan....
(sostén), de una obra Ni estan todas las que son....
arquitectónica. Se presentan una o más¡¡¡
QUÉ ES LA PROPORCIÓN???
Qué es la proporción???
Es la relación armónica de las
partes con el todo.
Es la parte en el todo....
Es el todo en la parte..

LA SUMA DE LAS PARTES ES MAYOR AL TODO...

Un sistema de proporción:
Establece un conjunto fijo de
relaciones visuales entre las
partes de un edificio, y ente
estas y el todo.

LOS TRAZADOS REGULADORES DE LAS FORMAS


SON UN FUNDAMENTO ESTRICTAMENTE
GEOMÉTRICO.
Trazos
reguladores..

GABRIELA ZELONKA,
SEMESTRE PROYECTOS II
GABRIELA ZELONKA,
SEMESTRE PROYECTOS II
GABRIELA ZELONKA,
SEMESTRE PROYECTOS II
60 x 60
Redes y cm
antropometría
SERIE
DIAMOND,
CASA 8, JOHN
HEJDUC
LAS LA
DIMENSIONES PROPORCIÓN
DE LAS OBRAS HACE USO DE
SE RELACIONAN UNA MÉTRICA
POR:
PROPORCIONES
GEOMÉTRICAS
POR SU
ADECUACIÓN AL CAPILLA DE RONCHAMP,
HOMBRE FRANCIA
LE CORBUSIER
PABELLON DE ESPAÑA, EXPO
SHANGHAÍ, 2010
MIRALLES TAGLIABUE
LAS
DIMENSIONES
DE LAS OBRAS
SE RELACIONAN
POR:

PROPORCIONES
GEOMÉTRICAS

POR SU
ADECUACIÓN AL
HOMBRE

LA
PROPORCIÓN
HACE USO DE
UNA MÉTRICA
ESTEBANIA GOMEZ PERALTA
SEMESTRE PROYECTOS II
REDES Y RITMOS ESPACIALES

Es la relación armónica de
las partes con el todo.
Es la parte en el todo....
Es el todo en la parte..
REDES Y RITMOS ESPACIALES
RAFAEL LEOZ
YUXTAPOSICIÓN DE REDES

JOSÉ RAMÓN ULLOA TREVIÑO


SEMESTRE PROYECTOS II
RELACIONES
ESPACIALES Espacio interior
a otro

Espacios
conexos

Espacios
contiguos

CASA BARRAGAN,
El acto creativo se ejerce a partir de Espacios
una propuesta para relacionar los
espacios y las formas de cierta
vinculados por
manera y establecer, para cada caso, otro
un orden específico y unas reglas en común
propias.”
Carlos Mijares Bracho
Pocos edificios se
componen de un único
espacio.

La generalidad es que
estén conformados de
cierto número de
espacios.
Los cuales se encuentran relacionados
(articulados) en función de su proximidad o
de la circulación que los une.

Los espacios se relacionan y se organizan


de acuerdo a diversos factores entre ellos

•por la función que desempeñan

•por intenciones del arquitecto.


EL PLANO QUE LOS UNE O
SEPARA ESTABLECE
EL GRADO DE CONTINUIDAD
ESPACIAL Y VISUAL
ENTRE LOS ESPACIOS.

LIMITAR EL ACCESO FÍSICO Y


VISUAL, REFORZAR SU
IDENTIDAD, FIJAR SUS
DIFERENCIAS.

COMO UN PLANO AISLADO


DENTRO DE UN MISMO VOLUMEN
ESPACIAL.

DEFINIRCE POR POR UNA FILA DE


COLUMNAS POSIBILITANDO UN
ALTO GRADO DE CONTINUIDAD
ESPACIAL Y VISUAL.

POR MEDIO DE UN CAMBIO DE


NIVEL.
POCOS
EDIFICIOS SE
COMPONEN DE
UN SOLO
ESPACIO

PROXIMIDAD

CIRCULACIÓN
•HORIZONTAL
•VERTICAL

UMBRAL

FUNCIÓN
http://www.casaluisbarragan.org/

CASA LUIS BARRAGAN


INTENCIONES
PORTERÍA
ZAGUÁN
VESTÍBULO
ESTANCIA
COMEDOR
C
A
S
A

L
U
IS

B
A
R
R
A
G
A
N

RELACION ESPACIAL
CONTIGUA VERTICAL /
HORIZONTAL
http://www.casaluisbarragan
ORGANIZACIONES CENTRAL
ESPACIALES

LINEAL

RADIAL

AGRUPADA

TRAMA
ORGANIZACIONES ESPACIALES

Son los distintos


modos en que
organizamos y
disponemos los
espacios de una
obra
Arquitectónica.
Responden a:

•Programa de necesidades del usuario-cliente

•Programa constructivo

•Funcionalidad: tipologias espaciales


(culturales)

•Simbolizar y jerarquizar

•Condicionamientos externos, contextos:


•clima, acciones políticas, sitio, etc.
Espacio central, central
dominante y de mayor
tamaño
entorno al cual se
agrupan
espacios secundarios.

Es una composición
estable y concentrada.

El espacio es
introvertido:
se dirige hacia
el interior
de un espacio central.

Fuerza centrípeta
Planta, corte, alzado

Fuerza centrípeta
radial
Espacio central de donde se extienden
organizaciones lineales.

Combina elementos
de la organización central
y lineal.

En una organización central


el espacio es introvertido
en una organización radial
el espacio es extrovertido:
parece escaparce de su
contexto.

Fuerza centrífuga
La organización espacial, su forma, dimensión,
y función responden a su entorno natural: clima,
orientación. ¿De que forma responde al sitio?
PABELLÓN DE
FINLANDIA, SHANGHAI,
2010,
JKMM
SHARING TOWER, 2005, VALENCIA.
VICENTE GUALLART
RESUMIENDO ¡¡¡
FUNCIÓN

ESCALA
PROPORCIÓN

FORMA:
SOLIDOS PLATÓNICOS PRINCIPIO DE ORDEN:
JERARARQUÍA
SISTEMA DE PROPORCION:
MÓDULO, TRAMA, RED...
ESPACIO:
RELACIÓN ESPACIAL:
PUNTO, LINEA CONTIGUOS
ORGANIZACIÓN ESPACIAL:
CENTRAL Y RADIAL
TAREA
Elaborar cubo de 10.80 x 10.80 mtrs.
Escala 1: 50.
Con madera balsa del No. 38

Y realizar el siguiente ejercicio de


composición.
Dicho ejercicio estará inscrito dentro del
cubo...
“El espacio del arte es el
lugar ideal de la ficción”
Robert Hughes

Piet Mondrian
DUANE HANSON
Materiales:
Esponja
Oasis
Barro/ Plastilína
Madera balsa Uno de ellos que sea
el “personaje”
Zacate importante. Entorno
a ese, se ordenen
 
los demás..... las
Recubrimiento exterior de tela: líneas, negras, no
patrón de estampado diseñado por habitables no
ustedes... pueden ser
volúmenes. Estas se
 
sustituirán por
Interior de uno de los volúmenes palitos de madera
habitable por el ser humano. balsa pintados de
Espacio de introspección. color negro o
alambre... Colocar a
 
diferentes alturas...
Escalas humanas
FIN

También podría gustarte