Losbarbaros 090307185815 Phpapp02

También podría gustarte

Está en la página 1de 35

LOS BÁRBAROS

Hace mucho tiempo un rey dijo una frase que describia a los barbaros.
"Tan pocos y ni mil legiones pudieron acabar con ellos"
Esas palabras fueron las ultimas que el rey dijo antes de ver a su reino
caer y su cabeza ser degollada

CIENCIAS SOCIALES
En el mapa, la línea de puntos y trazos indica los límites territoriales del
Bajo Imperio en Europa, África y Asia; la línea de trazos, la divisoria
entre Occidente y Oriente
Características de los bárbaros :

• Eran belicosos
• Venían del Norte de
Europa y del Asia
Central
• La mas importante
tribu era la de los
Germanos
INVASIÓN INICIAL
• La presencia de los bárbaros (extranjeros)
en el imperio romano no fue intempestiva
sino gradual. Comenzaron a infiltrarse a
partir del siglo III, dedicándose a tareas
agrícolas o participando del ejército.
• Ya en el siglo V, se produjo su ingreso
masivo
INVASIÓN INICIAL
• La invasión germánica no es violenta al
principio, ni de golpe, si no paulatina y
negociada con Roma.
• Se empleaban como obreros, albañiles, y
otras labores, luego llegan con sus
familias o como grupos pequeños.
Los Germanos
• Los germanos provenían
del norte y del este de
Europa, de zonas no
aptas para el cultivo
• Estos pueblos
germanos, se regían por
sus propias leyes, de
acuerdo al derecho de
gentes
Los Germanos :
• Se dividían en dos
: los teutones y los
godos
• Su origen era
indoeuropeo.
• Vivían en aldeas y
se dedicaban a la
guerra, a la caza, a
la agricultura y al
pastoreo.
Germanos
• Se organizaron en tribus , elegían a su
rey o jefe democráticamente de entre
los individuos de una familia real.
• Crearon Asambleas de Guerreros los
cuales impartían la justicia, declaraban
la guerra o la paz.
• No conocían la escritura y la moneda.
Los Hunos
• En el siglo V, los
hunos, pueblo
asiático de origen
mongol,
caracterizados por
su espíritu violento,
liderados por Atila,
irrumpieron en el
imperio romano y
Donde pisan mis caballos no crecerá pasto alguno
Causas de la caída del Imperio
Romano
• A mediados del siglo III el imperio romano
entró en una gran crisis por :
a) El hambre
b) La miseria
c) Las pestes
d) No podían controlar tanto territorio
e) La inestabilidad política
f) La corrupción
g) El debilitamiento del comercio a causa de los
bárbaros
Decisión de Teodosio
• Es por esto que Teodosio dividió en 2
partes su imperio y se los diò a sus
hijos:
• Honorio Imperio Romano Occidental ,
que subsistió hasta XV
• Arcadio Imperio Romano Oriental , que
cayó en el poder de los bárbaros a partir
de 476.
División del Imperio Romano
• 1 . Los Francos Francia
• Alcanzaron su mayor esplendor cuando tenían de rey a
Carlomagno quien intentó reconstruir el Imperio Romano.
• 2. Los Visigodos España
• Primero se establecieron en el sur de Francia, pero los
Francos los vencieron y se fueron al sur y a las tierras
Ibéricas. Cuando Leovigido los reinó se estableció un
Estado y tenía su capital en Toledo. Cuando murió Leovigido
, su hijo Recaredo se convirtió en cristiano y esa fue la
religión de su reino.
• 3. Los Ostrogodos Italia
• Fundaron un reino con su capital en Rávena . El rey
Teodorico hizo resurgir la cultura romana , pero a su
muerte fue la decadencia y en 536 el ejército bizantino
ocupo Roma y se desintegró el reino Ostrogodo.
Cambios que ocasionaron los bárbaros y la caída
del imperio Romano:

a) La caída de Roma marcó el fin de la


Edad Antigua y el inicio de la Edad
Media.
b) El feudalismo
c) La Consolidación de la Iglesia de
Roma como centro de Poder Religioso
y formación de varios reinos cristianos.
Distribución de los pueblos
bárbaros
• Suevos y alanos Se dirigieron hacia la península
Ibérica (España).
Vándalos Se trasladaron al norte de África.
Borgoñes Llegaron a establecerse en Roma, pero
posteriormente se trasladaron al valle del Ródano.
Ostrogodos Se establecieron en Italia.
Lombardos Se asentaron al norte de Italia.
Visigodos Se ubicaron en España.
Francos Lograron establecerse en Galia, en la parte
de norte de Francia.
Anglos y sajones Navegaron a través del Mar del
Norte y se establecieron en Inglaterra
Pueblos bárbaros
• Ostrogodo Ocupó una gran porción de Italia y parte
del sur austriaco.
Visigodo Se ubicó en la parte central de Francia y
colindaba con el ostrogodo por el Oriente.
Lombardo En el sur de Alemania y al norte del reino
Ostrogodo.
Franco Se ubicó en el norte de Francia.
Suevo Se ubicaron en el territorio que actualmente
ocupa Portugal. Compartieron frontera con los
burgundios.
Celta Ocupó lo que actualmente es Irlanda.
Vándalo Se extendió sobre el territorio de la antigua
Cartago.
Anglo-Sajón Ocuparon la mitad oriental de Inglaterra.
Godos

• Pueblo guerrero,
seminómada, de origen
indoeuropeo, proveniente
de la actual Suecia Eran
paganos, siendo su Dios
Principal, Gutton, del que
creían descender..
• Los normandos (los Nord Men: los hpmbres del norte), vihings
o vikingos, desde Dinamarca y Escandinavia y al mando de
Olaf y luego de Gunderedo,
Usos y costumbre
– Empleaban la compensación o pago por la
sangre derramada,
– Mutilaban y atormentaban a sus prisioneros,
– No enterraban los cadáveres, incendiaban
las ciudades, los sembrados y los bosques
– Se reunían en Asambleas convocadas por
sus jefes militares o reyes, en las que
intervenían los sacerdotes y los hombres
libres.
Religion
– Los bárbaros profesaban dos
religiones, unos idolatría sabea y otros
la cristiana mezclada con la herejía
arriana.
– Los sabeos adoraban el Sol, la Luna y
la diosa Tierra, creyendo en genios y
hadas que intervenían en el destino de
los mortales.
Religion
• Su religión era naturalista, siendo sus
principales dioses Wodan u Odin, que se
identifica con Mercurio, y cuya esposa,
Freya, es la diosa germánica por
excelencia. Odin no acogía en su paraíso
(Walhalla) más que a los guerreros caídos
en los combates.
Dioses Bárbaros
• Thor, dios de la Fuerza y el Trueno, al que se
representa con un martillo
• Tyr, dios de la guerra y la justicia
• Vanir [dioses de la agricultura, la fertilidad y todo
aquello no relacionado con la guerra]
• Nornas (diosas del conocimiento y el destino).
• Los seres sobrenaturales menores, como podían ser
los elfos, los gigantes, los enanos y todas las
criaturas fantásticas de raíz germana que
conocemos por la literatura
FREYA

ODIN
THOR
VANIR

También podría gustarte