Está en la página 1de 2

Por: Eugenia Jimenez

Envíe una sugerencia

¿Asumimos la responsabilidad o saldremos huyendo del país?

(Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente
del autor.)

El pasado 5 de junio se cumplió un año de una tragedia que sucedió en la ciudad de Hermosillo
en el Estado de Sonora, México. Cuarenta y nueve niños en una guardería perdieron la vida a
causa de un incendio y otros 104 niños sufrieron daños que en algunos casos les afectará de
por vida. La situación lamentable ocurrió porque las instalaciones que se tenían no cumplían
con las condiciones necesarias de seguridad para un establecimiento de este tipo; ni se tenía
los mecanismos, ni el personal preparado para haber evitado esta tragedia.

Aún no se ha llegado a una resolución sobre quienes son culpables de este incidente; los
padres piden justicia y espero que así suceda, aunque nada les devolverá a sus hijos. Los
implicados en este caso van desde funcionarios públicos federales y estatales, responsables de
las dependencias que subrogaron la guardería, supervisores de las mismas, así como los
dueños y el personal que laboraba en dicho establecimiento.

Especialmente me llamó la atención cuando presentaron en televisión a los dueños de la


guardería ya que se veían realmente afectados por la situación que estaban viviendo. Pienso
que de haber sabido que esto les pasaría, hubieran hecho lo necesario para evitarlo. Pero,
¿podrían alegar que desconocían las condiciones de seguridad necesarias de una guardería?,
¿es válido que el responsable de una empresa desconozca estos aspectos?

Hago referencia a este caso porque se le ha dado una gran difusión y ha conmovido a muchas
personas; y me pregunto si esta historia no se parece a todas las que suceden por falta de
inocuidad, en las que el daño no es causado por el fuego pero sí por alimentos contaminados
por falta de higiene, o ¿a caso no fallecen víctimas inocentes por falta de inocuidad en los
alimentos?, y ¿quienes son los responsables de esto?

¿Podría el dueño de una empresa de alimentos decir que desconoce que debía ofrecer
inocuidad?, ¿podría el gerente de una planta decir que no sabía que se debía tener controles
de higiene, o el coordinador de inocuidad decir que sucedió porque no tenía la autoridad para
tomar una medida en la Planta?, ¿habrá necesidad de salir huyendo como los encargados de
cuidar a los niños del ABC?

Estoy convencida que la falta de inocuidad que se tiene en la industria de alimentos


actualmente se debe a que hay una gran ignorancia, pero también a una gran falta de
responsabilidad en todos los involucrados. Desde quienes se encargan de la regulación
sanitaria como de quienes les corresponde hacer cumplir y cumplir las medidas que previenen
las enfermedades que se trasmiten por alimentos; ¿pero será válido justificarse alegando
ignorancia o culpando a lo que no hacen otros?
Ir a la cárcel por la muerte de una persona parece algo justo, y si alguien muere por consumir
alimentos por nuestra falta de responsabilidad ¿también lo sería?, ¿será posible evadir la
responsabilidad como manejadores de alimentos al igual de quienes cuidaban a estos niños?

Este blog es en memoria de los niños de la Guardería ABC de Hermosillo, y de todas las
víctimas inocentes que han perdido la vida o han sido afectados de por vida por la falta de
responsabilidad de otras personas. Uso este blog como una forma de hacer mi contribución
para erradicar la falta de conocimientos y concientización en tema de inocuidad. Espero se les
haga justicia.

También podría gustarte