Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE

Desarrollo y Bienestar
"FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE ITE"

TOMATES RELLENOS CON ENSALADA DE QUINUA


Ingredientes: 6 porciones

- 6 tomates enteros
- 1 taza de quinua
- 1 de tazas de frijoles, cocidos
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 1/3 de taza de pimiento, sin semillas ni venas, picado
- 1 taza de ajíes amarillos frescos, sin semillas ni venas, picados finamente
- 1 tazas de choclo (maíz) desgranado y cocido
- 2 cucharadas de apio finamente picado
- 1 diente de ajo, triturado
- taza de cebolla china (parte verde y blanca) picada
- Jugo de limón al gusto
- Aceite de Oliva
- Sal, Pimienta, Comino
- Hojas de lechuga

Preparación:

Lavar la quinua varias veces hasta que el agua salga clara y limpia. Escurrir y agregar en
una olla con agua hirviendo. Revolver con una cuchara de madera y dejar cocinar de 12 a
15 minutos o hasta que esté suave. Colar y extender la quinua cocida en una placa de
horno para que enfríe.

Mezclar los frijoles cocidos con el vinagre, 1 cucharadita de sal y pimienta al gusto.

Mezclar la quinua con los frijoles, pimiento, culantro, choclo, apio, ajo, cebolla china, y ají.
Sazonar son sal, pimienta, jugo de limón, comino, aceite de oliva. Dejar reposar mientras
se preparan los tomates.

Cortar la parte superior de los tomates horizontalmente. Con una cuchara vaciar
cuidadosamente el interior de los tomates.

Espolvorearlos con sal y colocarlos invertidos en una rejilla para eliminar el exceso de
liquido durante 15 minutos.

Rellenar con la ensalada de quinua y frijoles. Colocar los tomates sobre una base de la
ensalada. Decorar con hojas de lechuga.

Cheff Guzmán
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Desarrollo y Bienestar
"FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE ITE"

SOPA INKA DE QUINUA


Ingredientes: 1 porción

- caldo de pollo
- 2 cdas de quinua
- 2 cdas de mote
- 1 papa
- 1 zanahoria
- apio
- nabo
- huacatay
- sal al gusto

Preparación:

En sartén u olla caliente echar el caldo de pollo lo suficiente para una porción, luego la
quinua sancochada, el mote sancochado, la papa, la zanahoria, el apio, el nabo,
sancochados en dados y mixtos, el huacatay picado para la decoración y sal al gusto.
Esperar a que cueza.

PATACHI DE QUINUA
Ingredientes: 5 porciones

- 300 gramos de quinua en grano


- 60 gramos de haba seca
- 75 gramos de arveja seca
- 250 gramos de charqui
- 100 gramos de carne de chancho
- Cebolla
- Hierba buena
- Sal al gusto

Preparación:

Sancochar la quinua lavada en agua sin sal, remojar el charqui en agua, en una olla poner
a hervir las carnes y menestras sin sal hasta que se cocine, sacar el charqui y deshilacharlo,
devolver a la olla de sopa, aumentar la quinua cocida, hervir por unos 10 minutos hasta
que tenga consistencia

Cheff Guzmán
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Desarrollo y Bienestar
"FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE ITE"

CREMA VOLTEADA DE QUINUA


Ingredientes: 2 porción

- 2 tazas de quinua
- 2 ramitas de canela
- 3 clavos de olor
- 1 lata de leche evaporada
- 2 latas de leche condensada
- 8 huevos
- 1 taza de azúcar Esencia de vainilla Decoración: Hojas de menta Coco rayado
Marrasquino Caramelo:
- 1 taza de azúcar para preparar el caramelo.

Preparación:

Limpiar y lavar muy bien la quinua, ponerla a cocinar por 10 a 15 minutos con la canela y
el clavo de olor, dejar enfriar, retirar la canela y el clavo de olor. Colocar la quinua en la
licuadora junto con la leche evaporada y licuar muy bien. En otro recipiente batir
ligeramente los huevos (romper el ligue), añadir las dos latas de leche condensada, una
tapita de esencia de vainilla y la quinua licuada, mezclar para que se integren bien los
ingredientes. Poner la taza de azúcar en el molde, de preferencia con agujero, y llevar al
fuego hasta que se forme el caramelo. Hacer girar con mucho cuidado el molde para que
se acaramele todo y dejar enfriar. Vaciar la preparación en el molde acaramelado y llevar
al horno precalentado a 175°C a baño maría por 50 minutos a 1 hora. Dejar enfriar y
desmoldar. Presentación Colocamos una tajada de la crema volteada de quinua.
Colocamos coco rayado en el fondo del plato, encima la crema volteada. Decoramos con
unas hojas de menta y marrasquino Cortesía: Cintia Palian

Cheff Guzmán
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Desarrollo y Bienestar
"FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE ITE"

Información Nutricional:

Tomate, fuente de potasio, fósforo hierro, calcio, manganeso, zinc, cobre, sodio y
magnesio –necesarios para la actividad normal de nervios y músculos–, nos aportan
importantes cantidades de vitaminas B1, B2, B5, E y, sobre todo, C y A –en concreto,
betacaroteno o pro-vitamina A–. Diurético, reduce el colesterol, combate infecciones,
fortalece el sistema inmune, eliminar el ácido úrico, aplaca el dolor artrítico y reduce el
riesgo de infarto.

Quinua, fuente de vitamina A, E, C, complejo B, tiamina, riboflavina; minerales: zinc,


hierro, manganeso, potasio, calcio, cobre y otros. Fibra dietética total (FDT), ayuda a
reducir el colesterol gracias a sus ácidos grasos omega 3 y omega 6. Previene
enfermedades como cardiovasculares, diabetes, obesidad, osteoporosis y las
hiperlipemias, ayuda a controlar la glucemia, ateroesclerosis. Contenido de aminoácidos
esenciales y posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Contiene lisina alimento
clave para el crecimiento y desarrollo de las células del cerebro.

Frijoles, rica fuente de proteínas e hidratos de carbono, calorías, además de ser una buena
fuente de vitamina del complejo B como son la niacina, la riboflavina, el ácido fólico y la
tiamina. Proporciona hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio y tiene un alto
contenido en fibra.

Papa, alimento que aporta mucha energía, hervidas o en puré son realmente un alimento
muy digestivo por lo que son ideales para personas con problemas gástricos como la
acidez de estómago, problemas hepáticos o intestinales, diabetes, etc. rica en potasio,
utilizada en los enfermos hepáticos y renales, por ser diurética, pero cuidando los las
cantidades. Brindan vitaminas A, B (B2, B6, B11) H y K y la cascara vitamina c.
Proporcionan también: almidón, y fibras, dos elementos aliados para la digestión y para
evitar problemas de colesterol, sin menospreciar su contenido en proteínas, potasio,
magnesio, zinc, fósforo, hierro y antioxidantes (fitoquímicos) que retrasan el
envejecimiento celular. Su contenido de sodio es escaso. Artritis, reumatismo: tomar un
caldo de cáscara de papa. Bajar la presión: preparar infusión de papa y tomarla
regularmente. Cicatrizante: aplicar una cataplasma. Gastritis, úlceras gástricas: tomar jugo
de papas cruda con un poquito de miel, cuatro veces al día o tomar esta preparación solo
por las mañanas y añadirle dos gotitas de sangre de grado. Inflamación de la próstata:
hervir la papa y pelarla. Reservarla la cáscara y aplicarle sobre la próstata. Inflamación
vaginal: lavar muy bien la papa, rallarla cruda y aplicarle por las noches. Cambiar seis
veces y repetir durante 3 noches

Cheff Guzmán
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE
Desarrollo y Bienestar
"FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE ITE"

Ají

PROPIEDADES
Tiene un aporte calórico importante, mucha agua, fibra y casi no tiene grasas, por
los que se puede incluir en dietas de adelgazamiento.
Posee vitamina C, E, A, B1, B2, B3, B6.
Minerales como el fósforo, magnesio, potasio y calcio.
Acido fólico, carotenos, beta caroteno, capsaicina.

Sus virtudes

*Descongestiona el tracto respiratorio superior de las secreciones acumuladas.


*Es tónico, estimula a los que tienen frío y cansancio.
*Antiséptico bactericida por lo que alivia el dolor de muelas y de oído.
*Estimula el sistema circulatorio y digestivo.
*Indicado para várices y problemas digestivos.
*Estimulante del apetito.
*Virtud anestésica, reduce la sensibilidad al dolor al irritar los tejidos, y aumentar el
suministro de sangre a la zona afectada.
*Es expectorante eficaz en catarros y sinusitis.
*También en asma es un broncodilatador natural.
*Refuerza el sistema inmunológico.
*Afrodisíaco o estimulante sexual.
*Es un gran antioxidante por su contenido en vitamina E, eficaz como anti
envejecimiento y contra el cáncer.
*Favorece la formación de colágeno, huesos y dientes.
*Estimula el crecimiento del cabello, favorece la visión, uñas y mucosas.
*Tiene poder analgésico alivia el dolor de artritis, reuma y musculares, ya que actúa
en las neuronas que transmiten la sensación de dolor produciendo endorfinas que
mitigan el dolor.

Cheff Guzmán

También podría gustarte