Está en la página 1de 15

Sabe usted que hacer

En caso de las siguientes


emergencias:
™ Paro Cardíaco
• No responde
• No respira
adecuadamente
• No hay signos de
circulación.
™ Paro Respiratorio
• No responde
• No respira adecuadamente
™ Obstrucción de la Vía
Aérea por un objeto
extraño (OVACE)
• Voz débil o nula
• Produce sonidos agudos
débiles
• Labios y uñas se tornan azules
¿Sabía usted que, mientras más tarda la
persona en recibir ayuda menos es la
probabilidad de sobrevivir?
¿Sabía que, usted puede ayudar a salvar
una o más vidas, con la instrucción
adecuada, aunque no sea enfermero (a),
doctor (a), bombero o personal de la salud?
La Liga Guatemalteca del corazón a
través de la Unidad de Cursos ACE

Autorizada por American Heart


Association (AHA) como única entidad en
Guatemala para impartir cursos de
Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Le invita a recibir los cursos de:

Salvacorazones - DEA
Soporte Vital Básico (SVB)
Soporte Vital Cardiovascular
Avanzado (SVCA)
Salvacorazones - DEA
Técnicas básicas de Apoyo Vital Básico(AVB) para adulto y uso del DEA
(desfibrilador externo automático)
OVACE Adulto, Pediátrico y lactante puede ser enseñado a los
estudiantes que trabajan en ambientes donde hay niños.
Estudiantes también aprenderán acerca del uso de dispositivos de
barrera en AVB.
El curso enseña como reconocer las señales de las cuatro principales
emergencias: Paro Cardiorespiratorio, Ataque Cerebral y Obstrucción de
la Vía Aérea por un cuerpo extraño.
Duración: 4 a 5 horas contínuas.
Examen escrito es requerido, el cual se aprueba con mas de 84 puntos.
Incluye: Manual en español, Diploma de participación, Tarjeta de
Certificación autorizada por American Heart Association.
PRECIO: Q500
Soporte Vital Básico (SVB)
El curso SVB (Soporte Vital Básico) para profesionales de la Salud está
diseñado para enseñar las destrezas de apoyo vital básico para víctimas de
todas las edades (incluyendo ventilación con dispositivos de barrera,
bolsa-mascarilla y oxígeno, uso de un DEA (Desfibrilador externo
automático) y manejo de obstrucción de la vía aérea por un cuerpo
extraño. Va dirigido para participantes quienes proveen cuidado de salud
a pacientes en una amplia variedad de situaciones, incluyendo en
escenarios dentro y fuera del hospital o sitios de atención de
emergencias.
Duración: 8 horas contínuas (1 sabado)
Examen escrito es requerido, el cual se aprueba con mas de 84 puntos.
Incluye: Manual en español, Diploma de participación, Tarjeta de
Certificación autorizada por American Heart Association.
PRECIO: Q600
Apoyo Vital Cardiopulmonar
Avanzado (ACLS)
Para proveedores de emergencias médicas.
Está diseñado para proveer los conocimientos y destrezas necesarias
para evaluar manejar los primeros 10 minutos de una fibrilación
ventricular o taquicardia ventricular en el adulto. Se espera que aprendan
a manejar los 10 casos mandatorios: una emergencia respiratoria, cuatro
tipos de paro cardiaco (FV/TV simple, FV/TV compleja, AESP-Actividad
Eléctrica sin pulso y Asistolia) cuatro tipos de emergencias antes del paro
(bradicardia, taquicardia estable e inestable, síndrome coronario agudo y
accidente cerebro vascular).
Duración: 16 horas, divididas en dos días (sábado y domingo).
Examen escrito es requerido, el cual se aprueba con mas de 84 puntos.
Incluye: Manual en español, Diploma de participación, Tarjeta de
Certificación autorizada por American Heart Association.
PRECIO: Q1200
™ Instructores calificados

™ Curso dictado según normas de


American Heart Association
MATERIAL DE APOYO A LA
VENTA EN
UNIDAD DE CURSOS ACE
Guía de Atención Cardiovascular
de Emergencia (Pocket)
Contiene material adaptado de::
Guías Internacionales 2005
Soporte Vital Básico para el personal del equipo de Salud.
Soporte Vital Pediátrico.
Soporte Vital Avanzado Pediátrico.
Resucitación en neonatos.
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado
Recomendaciones del ILCOR
Guías para el tratamiento del SCA, según ACC / AHA (2002-2004).
ALGORITMOS.

PRECIO: Q150
Para Información e Inscripciones en
Liga Guatemalteca del Corazón / Unidad de
Cursos ACE
14 calle “A” 2-55 zona 1
PBX: (502) 24182950 Teléfono
Directo: (502) 22853487
Telefáx: (502) 24182982
E-mail: cursosace@ligadelcorazon.org.gt
cursoaceliga@yahoo.com.mx
dweyn777@gmail.com
Página Web: www.ligadelcorazon.org.gt

Dr. Alfredo Menegazzo Herrera


Coordinador

También podría gustarte