Está en la página 1de 3

LOS 

SISTEMAS ECOLOGICOS

De acuerdo a los puntos que estudia la ecología, existen diversos aspectos que afectan a los
seres vivos y entre ellos están:
Factores abióticos.- Son aquellas características físicas o químicas que afectan a los
organismos.
Dentro de los factores abióticos tenemos tres grandes números:
Factores de clima o climáticos, entre ellos están la temperatura, humedad, viento, altitud y
latitud.
Temperatura.- En la atmósfera ocurren cambios debido a la interacción, en especial la
temperatura depende de la energía calorífica proporcionada por la luz del sol generalmente; las
zonas con temperatura más baja, donde se recibe menor radiación del sol, tal es el caso de los
polos. Finalmente la temperatura es un factor que limita la distribución de las diferentes
especies de seres vivos.
Luz.- Es la principal fuente de energía que mantiene directa e indirectamente a
los ecosistemas, es indispensable para que se realice la fotosíntesis y con la cual se inicia el flujo
de energía en el ecosistema.
Humedad.- Cantidad de agua contenida en la atmósfera, nos indica que tipo de organismos
pueden habitar en los ecosistemas.
Viento.- De acuerdo a las corrientes de viento que existen en la atmósfera, están determinadas
la temperatura, humedad y otras características abióticas del ecosistema y por lo tanto la
distribución de los seres vivos.
Altitud.- Es cualquier altura tomando como base el nivel del mar.
Latitud.- Cualquier medida tomada a partir de cualquier latitud N y S, ambas medidas
tomadas a partir del Ecuador.
Factores de Agua.- De acuerdo a las características físicas del agua, como el estado en que se
encuentra el agua (sólida, líquida y gaseosa), así como su composición química (cantidad
de sal mineral, etc.), van a determinar que tipos de organismos habitan en otro sistema.
Factores del suelo o estados físicos.
Factores bióticos.- Son aquellos en donde intervienen las relaciones que existen entre los
organismos, o bien, individuos de la misma especie o de diferente especie.
Relaciones Intraespecíficas.- Se presenta entre individuos de la misma especie, podemos
citar a las siguientes: Asociación, cuando algunos animales buscan formar grupos, ya sea para
alimentarse, defenderse o para emigrar se forman asociaciones.
Sociedad o Sociedades.- Tipo de agrupación que consiste en la asociación, división
del trabajo y en la jerarquización de los individuos de lasociedad. En la sociedad
cada individuo realiza un trabajo específico, ejemplo: abejas, hay una reina, zánganos y
obreras.
Colonia.- Tipo de asociación formada por organismos cuyos cuerpos se hayan unidos entre sí,
ejemplo, corales.
Factores Interespecíficos.- Cuando miembros de diferentes especies viven juntos, ya sea en
forma temporal o permanente. Se dice que viven en simbiosis. Tenemos como ejemplos:
 Comensalismo.- Tipo de relación interespecífica en donde una de las especies se
beneficia en la relación. (rémora-tiburón).
 Mutualismo.- Tipo de relación en donde ambas especies viven juntas y salen
beneficiadas. (líquen, alga-hongo).
 Parasitismo.- Tipo de relación interespecífica en donde una de las especies perjudica a
la otro, en algunas ocasiones causándole hasta le muerte.
(Amibas, paludismo, cólera, enfermedades producidas por los hongos, micosis).
ECOLOGIA.
Ciencia que estudia el medio, a los seres vivos, sus relaciones y la relación entre ellos:
 Distribución
 Abundancia
 Alimentación, etc.
Cada ser vivo distribuye en un hábitat, el hábitat condiciona: temperatura, luz, presión,
salinidad, humedad, depredadores, etc.
Factores Bióticos y Abióticos.
Factores bióticos: son cada uno de los organismos vivos.
Factores abióticos: son todos los que no tienen vida como las sustancias orgánicas e
inorgánicas del sistema así como las condiciones ambientales.
Compuesto orgánico: contienen carbono normalmente vienen de seres vivos.
Compuesto inorgánico: son aquellos que no contiene carbono incluyen los minerales ejemplo:
minerales, agua, aire, etc.
Los factores bióticos se organizan en niveles:
 Célula: unidad básica de la vida
 Tejido: conjunto de células
 Órgano: conjunto de tejidos que realizan la misma función
 Sistema: conjunto de órganos que llevan a cabo una función
 Individuos: cada organismo vivo
 Población: conjuntos individuales
 Comunidad: conjunto de poblaciones
 Ecosistema: conjunto de comunidades à selva
Ciclos Biogeoquímicos.
Lo mas importante del carbono y nitrógeno, es una secuencia de pasos en el cual el
último paso es el principio del siglo.
Ciclo del Carbono.
El carbono es el primer y principal elemento de la estructura de los seres vivos. Se encuentra
combinado, es decir, formado por compuestos
comocarbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucleicos. Las plantas absorben el líquido
dióxido de carbono del aire o del agua, durante la fotosíntesis la transforman en compuestos
orgánicos llamados azúcares como los vegetales.
Ciclo del Nitrógeno.
El nitrógeno es un elemento abundante en la atmósfera y en el suelo, pero la mayoría de los
organismos no puede utilizarlo directamente; por tanto es necesario que se convierta en
compuestos simples mediante un ciclo en el que intervienen varios tipos de bacterias, hongos,
plantas y animales. El nitrógeno atmosférico es captado por las bacterias nitrificantes; estas lo
transforman en nitratos y lo convierten en proteínas. Las proteínas vegetales pueden pasar a
los animales por medio de la alimentación. Cuando las plantas y los animales mueren, las
bacterias desnitrificantes reintegran el nitrógeno al suelo y a la atmósfera.
Ciclo del Agua.
El agua es la sustancia mas importante de la naturaleza. El agua recorre un ciclo que le permite
circular sobre la superficie del planeta. Este procesorecibe el nombre de ciclo hidrológico.
Durante la evaporación, la energía solar convierte el agua líquida en vapor. La condensación
consiste en la transformación del vapor de agua en gotas o cristales de hielo. En la precipitación
el agua retorna a la tierra.
Fotosíntesis.
Es el proceso por el cual las plantas fabrican sus alimentos generando oxígeno y energía
química.
Cloroplastos = son organelos que captan la luz solar y el bióxido de carbono
Clorofila = es una sustancia de color verde que se encarga de captar la energía de la luz solar.
Fase luminosa: se genera oxígeno y se produce energía
Fotosíntesis
Fase oscura: se forman azucares como glucosa y almidón.
La fotosíntesis se representa con la siguiente ecuación:
Dióxido de carbono + agua = glucosa, oxigeno que se libera, agua. Donde ATPà adenosin
trifosfato.
El ATP es la fuente de energía. La glucosa sirve para fabricar las sustancias que
la planta requiere.
Cadenas alimentarias y transferencia de energía.
Una cadena alimenticia es la relación que se establece entre los individuos cuando se alimentan
de otros.
Elementos de la cadena:
* Productores producen su alimento plantas
* Consumidores no producen su alimento animales
* Consumidores primarios se alimentan de plantas
* Consumidores secundarios se alimentan de consumidores primarios
* Consumidores terciarios se alimentan de consumidores secundarios
* Descomponedores descomponen la materia orgánica generalmente son bacterias y hongos.
Los organismos depredadores son los que cazan y matan a su presa. Los carroñeros se
alimentan de cadáveres
Los omnívoros se alimentan de herbívoros y carnívoros.

También podría gustarte