Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CATOLICA

DE CUENCA

IONIZACION DEL AGUA

Alumno: Andres Ruales Torres


IONIZACION DEL AGUA
En el agua pura La ionización es el proceso químico o físico mediante
el cual se producen iones, éstos son átomos o
moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o
falta de electrones respecto a un átomo o molécula
El numero de iones H+ iguala neutro
exactamente al numero de iones OH-

Cuando una sustancia ionica o


Ya que ningun ion puede formarse sin
sustancia con moleculas polares se
el otro cuando solamente hay Sin embargo
disuelve en el agua, pueden cambiar
moleculas de H2O presentes.
los numeros relativos de iones H+ y
OH-
Resumen: agua
 Punto de ebullición de 373 K (100 oC) a 1 atmosfera.
 Punto de fusion 273 K (0 oC) a presión 1 atm.

 Agua pura (agua destilada libre de sales y minerales) no


conduce la electricidad.
 Liquido inodoro e insípido. Estas son las
propiedades organolépticas es decir las
que se perciben con los órganos de los
sentidos del ser humano.

 Se presenta en la naturaleza en 3 formas:


solido, liquido y gas.
 Su densidad máxima es de 1g/cm3 a 277 K
y presión 1 atm. Es decir: por cada cm3 hay
1g de agua.
 Forma 2 diferentes tipos de meniscos:
cóncavo y convexo.
 Tiene una tensión superficial, es decir,
cuando la superficie de los líquidos se
comporta como una película capaz de
alargarse y al mismo tiempo ofrecer
resistencia al intentar romperla ayudando a
objetos livianos a flotar sobre ella.
 Posee capilaridad, es decir, propiedad de ascenso o descenso
de un liquido dentro del tubo capilar.

 La capacidad calorífica es mayor que la de los otros líquidos.


 El calor latente de fusión del hielo se define como la cantidad
de calor que necesita 1g de hielo para pasar del estado solido
al liquido, manteniendo la temperatura constante en el punto
de fusión (273 K).
 Calor latente de fusión del hielo a 0 oC:
80 cal/g (o 335 J/g)

 Calor latente de evaporación del agua a


100 oC: 540 cal/g (o 2260J/g)
 Se cristaliza esponjosa (nieve)

 Tiene un estado de sobreenfriado, es


decir, liquido a -25 oC
 Ayuda a regular el calor de los animales
 Tiene un elevado calor de evaporización y
una elevada constante dieléctrica.
 Proporciona flexibilidad a los tejidos.
 Tiene gran fuerza de cohesion entre sus
moleculas y la fuerza de adhesion por
los puentes de hidrogeno que son muy
termolabiles.

También podría gustarte