Está en la página 1de 4

BACHILLERATO VALLE DE ORIZABA

Práctica No. 4

Observación general de la célula vegetal


Estudio de células epidérmicas de cebolla

lizett tellez gonzalez


___________________________________
Firma del maestro de laboratorio:
__________________________________________

Objetivo

Reconocer e identificar células vegetales a través de la identificación de


algunos de sus organelos comunes y exclusivos y su relación con la función
correspondiente.

Fundamento

La célula es un sistema muy complejo; es el centro de intercambios intensos en


energía y que presenta áreas extensas de la interfase. Como todos seres vivos,
la célula se nutre, crece, se multiplica y muere.
El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de
estructura, el lugar donde se realizan los procesos fisiológicos vitales del
organismo y, en el caso de las células reproductoras, de la transmisión de los
materiales hereditarios de una generación a otra.
Cada una de las células vegetales es, al menos en parte, autosuficiente, y está
aislada de sus vecinas por una membrana celular o plasmática y por una pared
celular.

Material Y Equipo
M icroscopio
portaobjetos y
cubreobjetos
Cuchilla
Pinzas
Bulbos de cebolla
Tecnica :

1. Mediante una cuchilla y unas pinzas, aislar una parte de la epidermis


correspondiente a la zona cóncava de la tercera o cuarta escama de la
cebolla y colocarla extendida en un portaobjetos; a continuación se
coloca el cubreobjetos y se observa al microscopio óptico.
2. Con el objetivo de menor aumento, se examinará la preparación entera,
observando que está formada por células alargadas que encierran el
núcleo.
La estructura, aunque no se pueda observar en su totalidad con este método,
es la típica de una célula vegetal. El límite más externo es lapared celular, que
rodea el material vivo de la célula: elprotoplasma. La parte que rodea todo el
protoplasma y que está en contacto con la pared celular, es lamembrana
celular. Dicha membrana no es visible en estas células porque está aprisionada
contra la pared celular. Próxima a esta pared hay una capa irregular, granular,
que constituye elcitoplasma. Elnúcleo aparece homogéneo.

Esquemas y Observaciones :
Cuestionario
1)¿Cuáles son las partes principales de una Célula vegetal?

R= el nucleo menbrana, citoplasma y la citoplasmatica

2)¿Qué diferencia existe entre membrana citoplasmática y pared celular?

R= que la pared celular es solo ára las plantas

3)¿Tienen todas las células la misma forma?

R= no

Conclusiones

que la s celulas son muy complejas y que todas son diferntes

También podría gustarte