Está en la página 1de 2

Instrumental [editar]

La música tradicional en china es tocada por instrumentistas solistas o en pequeños ensambles de


instrumentos de cuerdas punteadas y frotadas, flautas, y varios platillos, gongs y tambores. La
escala musical china posee cinco notas. Las flautas chinas de bambú y los guqin son los
intrumentos chinos más antiguos que se conocen. Los instrumentos se dividen tradicionalmente
en cateorías basadas en el material que los componen: piel, calabaza, bambú, madera, seda,
tierra/arcilla, metal y piedra. Las orquestas chinas tradicionalmente son conformadas por
instrumentos de cuerda frotada, vientos de madera, cuerdas punzadas e instumentos de
percusión.

Instrumentos

 Instrumentos de viento-madera & Instrumentos de percusión

dizi, sheng, paigu, gong, paixiao, guan, campanas, platilloss

 Cuerdas frotadas

erhu, zhonghu, dahu, banhu, jinghu, gaohu, gehu, yehu, cizhonghu, diyingehu, leiqin

 Cuerdas punteadas

guqin, sanxian, yangqin, guzheng, ruan, konghou, liuqin, pipa, zhu

Representación de una tradicional concierto de música en Museo Provincial de Hubei en Wuhan.

La música vocal ha tradicionalmente sido cantada en una débil, no resonante o en falsete y es


usualmente cantada más en solo que en forma de coro. Toda la música tradicional china pone
más énfasis en la melodía que en la armonía. La música vocal china probablemente se desarrolló
desde los poemas cantado y versos con música. Las piezas instrumentales tocadas en un elhu o
en una dizi son populares, y están a menudo disponibles fuera de China, sin embargo, la música
en pipa y en guzheng, las cuales son más tradicionales, son más populares dentro de China. El
guqin es talvez el más respetado instrumento en China, a pesar de que muy poca gente conoce
qué es, o lo ha visto u oído siendo tocado. El zheng, una forma de cítara, es el insstrumento más
popular en Henan, Chaozhou, Hakka y Shandong. La pipa, una especie de laúd, se cree que ha
sido introducida desde Arabia, durante el Siglo VI, y adaptado a los gustos chinos, es el
instrumento más popular en Shanghái y alrededores.
Los Romanos disfrutaban con la música. La música les acompañaba en sus banquetes, en sus
fiestas, en el circo e incluso las legiones tenían banda militar. Se han recuperado numerosos
restos arqueológicos de instrumentos y en los frescos y mosaicos que se conservan podemos ver
infinidad de representaciones musicales. Se han realizado reconstrucciones de sus instrumentos y
se les ha hecho sonar, pero hay algo que se ignora por completo y es cómo sonaba la música
Romana. Es decir, que ritmos, tonos o melodías les gustaba escuchar a los Romanos.

También podría gustarte