Está en la página 1de 12

Ministerio de Educación y Cultura

Colegio Nacional Virgen de Fátima

Tema

Alcoholismo

Adolescentes Caaguaceños frente al alcohol

Trabajo de investigación para optar por el Título de Bachiller en Ciencias


Sociales

Autores

- Richard Davis Galeano González


- Luis Alberto Martínez

Tutores

- Lic. Stela Franco


- Lic. Perla Montiel

Caaguazú – Paraguay

2010
Ministerio de Educación y Cultura

Colegio Nacional Virgen de Fátima

Tema

Alcoholismo

Titulo

Adolescentes Caaguaceños frente al alcohol

Trabajo de investigación para optar por el Título de Bachiller en Ciencias


Sociales

Autores

- Richard David Galeano González


- Luis Alberto Martínez

Tutores

- Stela Franco
- Perla Montiel
HOJA DE EVALUACION

INDICE
AGRADECIMIENTOS

A Dios, por darnos el don de la vida.

A nuestros padres, por el sacrificio y el


apoyo incondicional.

A nuestros profesores, por el


acompañamiento, sabiduría, paciencia
y mas que todo por la la amistad.

A nuestros compañeros, por el apoyo,


la amistad…
DEDICATORIA

A los jóvenes del barrio Empalado Ári

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación corresponde al Alcoholismo, estaremos


estudiando las consecuencias que producen al consumir bebidas alcohólicas.
También hablaremos acerca de la influencia en la sociedad para esta causa y
el impacto que original en el mismo.
A través de este proyecto estaremos analizando los efectos que tiene esta
enfermedad en la salud de las personas a través de entrevistas y encuestas
para determinar el porcentaje de consumo de bebidas alcohólicas en nuestra
ciudad.

I – Planteamiento del Problema

1. Descripción del Problema

Crecer no es fácil, y los adolescentes necesitamos mentes claras para llegar a


ser adultos psicológicamente sanos. Por eso, beber en grandes cantidades
puede tener efectos graves, tanto más si el organismo del bebedor se
encuentra en desarrollo. Debido a que somos psicológicamente inmaduros,
tenemos dificultades para manejar emociones producidas por el alcohol.

Consideramos que los adolescentes no tenemos noción de este hecho, y eso


fue nuestro incentivo para la realización de este trabajo. El propósito de la
adolescencia no es borrar el pasado, sino inmortalizar lo que este tiene de
valioso, y despedirse de aquellos aspectos que obstaculizan la plena
realización de las potencialidades. Es por esto que es común que los jóvenes
realicemos nuestras actividades hasta los extremos.

Para ampliar nuestros conocimientos, vimos necesario comenzar con un


rastreo de la información a través de la consulta bibliográfica y fuentes
confiables de internet para conocer como se refleja esta problemática en
nuestra ciudad, realizaremos entrevistas a especialistas con respecto a campos
relacionados con los temas que trataremos.

Creemos importante definir los conceptos que serán claves para una
comprensión del proyecto. Sería conveniente comenzar por definir al
protagonista de esta investigación: el alcohol, o mejor dicho, las bebidas
alcohólicas. Por esto nos referimos a cualquiera de la multitud de bebidas con
un elevado contenido de alcohol. Los adolescentes parecemos abusar de ellas
sin ser de todo conscientes de los afectos acarreados.

Con este proyecto, apuntamos a promover la concientización de los padres


sobre el alcohol y sus efectos en los adolescentes, para que, a la hora de tomar
lo hagan responsablemente, por propia voluntad y no por imposición social. De
esta forma pensamos que colaboramos en hacer del adolescente un ser más
libre.

1. Preguntas de Investigacion

- ¿Cuál es la situación de los adolescentes Caaguaceños, referente al


consumo del alcohol, según los profesionales de la salud?
- ¿Qué expresa la legislación vigente acerca del consumo y venta del
alcohol a menores de 18 años?

- ¿Qué actitudes y conductas demuestra el adolescente frente al alcohol?

- ¿Qué política aplican los empresarios vinculados a negocios de ventas


de alcohol?

2.1. Objetivo General

- Describir la situación de los adolescentes y darle a conocer para


intentar modificarla.
2.2. Objetivos Específicos

- Indagar sobre la legislación vigente acerca del consumo y venta de


alcohol a menores de edad.

- Identificar las actitudes y conductas del adolescente frente al alcohol.

- Inferir acerca de la política aplicada por los empresarios vinculados a


negocios en la venta de alcohol.

3. Justificación

Hoy en dia, como adolescentes menores nos damos cuenta que nuestras vidas
y la de los demás está fuertemente influida por la cultura del alcohol llegando a
tal punto en que los adolescentes, en lo único que piensan, es en que llegue el
fin de semana para poder salir con sus amigos a tomar. La realidad es que
muchos subestiman al alcohol, sin tener en cuenta sus efectos, o a veces
simplemente siéndoles indiferentes.

Abordaremos esta problemática desde una investigación científica, basada en


la recolección y selección de datos, entrevistas a profesionales relacionados al
tema, situándonos en las tres perspectivas que pensamos que son las mas
significativas: las medidas legales que regulan la venta de alcohol a menores;
la problemática desde el mundo de los adolescentes y el beneficio de las
empresas con el mercado del alcohol.

Elegimos este tema por que nos sentimos victimas de la moda del alcohol
impulsado por las empresas a través de los medios masivos de comunicación,
y por los adolescentes medios.

Apuntamos a promover la concientización en los jóvenes sobre el alcohol y sus


efectos para que, a la hora de tomar, lo hagan por propia voluntad y n opor
imposición social. De esta forma pensamos que colaboraremos en hacer del
adolescente una persona mas libre.

Marco Teórico

El Alcoholismo – una enfermedad

El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte


necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física
del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia
cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites
de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia
al alcohol.

Diferencias entre alcoholico e individuo que se embriaga

También podría gustarte