Está en la página 1de 23

INTRODUCCIÓN

Es sabido que en el proceso judicial moderno, fruto del Estado de Derecho, la Constitución adquiere una
gran relevancia, no sólo porque ocupa la posición de primer nivel en el ordenamiento jurídico (art. 138°,
segundo párrafo), sino porque materialmente en el proceso judicial los derechos en conflicto son
fundamentales, de relevancia constitucional.
En este orden de ideas, la Constitución, especialmente en el art. 139°, ha reconocido un conjunto de
derechos y principios procesales que es del caso desarrollar en este capítulo, sobre la base de la necesidad
del proceso judicial o principio de jurisdiccionalidad, a tenor del art. 139°.10 de la Ley Fundamental. Esta
garantía jurisdiccional tiene un doble componente, pues, por un lado atiende, a que la pena se impone sólo
por los tribunales y, por otro, a que la pena se impone por los tribunales exclusivamente por medio del
proceso.
Del conjunto de esos derechos y principios procesales, como es obvio, se derivan un conjunto de
consecuencias en orden tanto a los derechos y garantías de los justiciables, cuanto a los límites de los
poderes públicos. Es de recordar que en tanto el proceso es una estructura constituida por una serie
ordenada de actos que se realizan en el tiempo, el quehacer de los sujetos procesales se halla gobernado por
principios, que son categorías lógico jurídicas, muchas de las cuales han sido positivizadas en la
Constitución o en la Ley, cuya finalidad es señalar el marco dentro del cual debe desenvolverse la actividad
procesal.
La Constitución ha incorporado un conjunto de principios genéricas y una extensa relación de principios
específicas. Se trata, en ambos casos, de una vasta relación de cláusulas de relevancia constitucional que
definen los aspectos orgánicos de la jurisdicción penal, la formación del objeto procesal y régimen de
actuación de las partes (proceso), así como de la actuación formal de la pretensión punitiva y de su
resistencia hasta la sentencia definitiva (procedimiento). Estas garantías, en cuanto tales, se proyectan en
bloque en todo el ámbito procesal penal; son expansivas y polivalentes, pues una misma garantía tanto se la
encuentra en una fase del proceso como en otra.
En la sentencia N° 0023- 2005- PI /TC, (supra 4), el Tribunal Constitucional conforme a sus atribuciones
ha identificado otras garantías de naturaleza procesal mas allá de garantías mencionadas en la (supra 3). El
presente trabajo estará referido de manera exclusiva al análisis de cada principio a continuación.
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN DE DERECHO CONSTITUCIONAL
GARANTÍAS
PROCESALES
 Generalidades
 El derecho a un juez independiente e imparcial,
user
 El derecho al libre acceso a la jurisdicción,
 El derecho a la duración de un plazo razonable de la detención preventiva,
 El derecho a la prueba,
 El derecho a ser juzgado sin dilaciones indebidas,
 El principio non bis in ídem, el principio de igualdad procesal de las partes,
 El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales, entre otras garantías.
CAPITULO I

GENERALIDADES

Los principios procesales son reglas que estructuran las diferentes fases del proceso de forma tal que se
logre el reconocimiento de derechos consagrados en la norma substantiva. Son criterios contenidos en
forma explícita o implícita en el ordenamiento jurídico, que señalan las características principales de la
actividad procesal. Estos principios pueden clasificarse en básicos, particulares y alternativos: los primeros
son comunes en todos los sectores del derecho procesal dentro de un ordenamiento jurídico determinado;
los particulares son aquellos que orientan predominantemente un sector del derecho procesal; y los
alternativos son aquellos que rigen en lugar de otros que representan normalmente a la opción contraria.

El debido proceso, es un derecho fundamental para todos los justiciables, por el cual no solo se les permite
acceder al proceso haciendo uso de su derecho de acción, sino también hacer uso de los mecanismos
procesales preestablecidos para defender sus derechos en controversia (Cas. N° 82-02-Arequipa,
17/01/2003).

El debido proceso es aquel conjunto de condiciones que deben cumplirse para asegurar la adecuada defensa
de aquellos cuyos derechos y obligaciones están bajo consideración judicial. El criterio asumido por un
magistrado en una decisión judicial que eventualmente resulte adversa a los intereses de una de las partes,
no constituye en modo alguno una vulneración al debido proceso (Exp. N° 140-2005, 08/06/200)5.

Las garantías procesales son los modos de cumplir con los principios de seguridad jurídica, de igualdad
ante la ley, de equidad, para asegurar la garantía más general del debido proceso, y evitar que el Estado en
ejercicio de su poder punitivo avasalle derechos fundamentales de sus habitantes. Estas garantías están
constitucionalmente protegidas en todos los países democráticos.
CAPITULO II

DERECHO A UN JUEZ INDEPENDIENTE E IMPARCIAL

La independencia supone que el juez no puede encontrarse subordinado a ninguna autoridad, debiendo, en
consecuencia, ser libre en el ejercicio de la función jurisdiccional, no estando sometido a ninguna persona
dentro o fuera del Poder Judicial, sino que su actuación solo debe obedecer a la normado por la
Constitución y la ley. La imparcialidad significa que el juez es ajeno a las partes y a sus intereses, que en
su actuar no busca favorecer a ninguna de ellas sino resolver con justicia el conflicto existente; garantiza
que los jueces que intervengan en la resolución de una causa lo hagan neutralmente, sin prejuicios
anímicos, como terceros ajenos a los intereses en litigio.
La imparcialidad no es sinónimo de independencia, pero está íntimamente ligada a esta. Existe un interés
apremiante en preservar la imparcialidad de la judicatura porque así se preserva la confianza pública en
ésta.

La independencia y la imparcialidad del juez no sólo constituyen principios y garantías de la


administración de justicia, sino también una garantía de quienes acuden a los órganos jurisdiccionales en
busca de justicia.

La independencia judicial

El inciso 2 del artículo 139° de la Constitución consagra este principio en los siguientes términos:
“Ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el órgano jurisdiccional ni interferir en el
ejercicio de sus funciones. Tampoco puede dejar sin efecto resoluciones que  han pasado en autoridad de
cosa juzgada, ni cortar procedimientos en trámites, ni modificar sentencias ni retardar su ejecución”.

Como bien afirma Enrique Álvarez Conde [Curso de Derecho Constitucional. Vol. II. Madrid. Tecnos,
2000, pág 243]: “La consagración de la independencia del Poder Judicial se entronca históricamente con la
propia doctrina de la separación de poderes”.

Añade que dicha proclamación [Ob. Cit pág., 244] (...) “debe ser considerada como un requisito
indispensable para poder hablar de un auténtico Poder Judicial y de un verdadero Estado de Derecho”.   De
allí que la independencia se encarame como en el valor capital de la justicia.
La independencia judicial debe ser entendida como aquella capacidad autodeterminativa para proceder a la
declaración del derecho, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, dentro de los marcos que fijan la
Constitución y la Ley.  En puridad, se trata de una condición de albedrío funcional.

El  principio  de  independencia  judicial  exige que  el  legislador  adopte  las medidas necesarias y
oportunas a fin de que el órgano y sus miembros administren justicia con estricta sujeción al Derecho y a la
Constitución, sin que sea posible la injerencia de extraños [otros poderes públicos o sociales, e incluso
órganos del mismo ente judicial] a la hora de delimitar e interpretar el sector del ordenamiento jurídico que
ha de aplicarse en cada caso.
Juan Cano B. [Derecho Constitucional. Volumen II. Obra Colectiva. Madrid: Tecnos, 1999, pág. 441] lo
concibe como la ausencia de vínculos de sujeción o de imposición de directivas políticas por parte del
Ejecutivo o el Legislativo, así como la imposibilidad de intromisión de los órganos intrainstitucionales
superiormente jerárquicos  tendientes a orientar o corregir la  actuación jurisdiccional del juez competente
de una causa, en tanto no se haya agotado la instancia o se haya presentado un recurso impugnativo.

La independencia judicial debe, pues, percibirse como la ausencia de vínculos de sujeción política
(imposición de directivas por parte de los órganos políticos) o de procedencia jerárquica al interior de la
organización judicial, en lo concerniente a la actuación judicial per se, salvo el caso de los recursos
impugnativos, aunque sujetos a las reglas de competencia.

El principio de independencia judicial debe entenderse desde tres perspectivas; a saber:


a) Como garantía del órgano que administra justicia (independencia orgánica), por sujeción al respeto
al principio de separación de poderes.
b) Como garantía operativa para la actuación del juez (independencia funcional), por conexión con los
principios de reserva  y exclusividad de la jurisdicción.
c) Como capacidad subjetiva, con sujeción a la propia voluntad de ejercer y defender dicha
independencia. Cabe precisar que en este ámbito radica uno de los mayores males de la justicia
ordinaria nacional, en gran medida por la falta de convicción y energía para hacer cumplir la
garantía de independencia que desde la primera Constitución republicana se consagra y reconoce.

Conforme a lo expuesto, ningún órgano estatal está autorizado para funcionar desvinculado de la Norma
Suprema, toda vez que las denominadas “garantías judiciales”, consagradas tanto en nuestra Norma
Fundamental como en la Convención Americana de Derechos Humanos, no sólo son de aplicación en sede
del Poder Judicial, sino también en cualquier otro ámbito en el que se ejerza, formal o materialmente,
funciones de naturaleza jurisdiccional, como es el caso de los órganos que integran la jurisdicción militar.
La   independencia,   como una   categoría   jurídica   abstracta, necesita  materializarse de algún modo si
pretende ser operativa. En tal sentido, no basta  con que se establezca en un texto normativo que un órgano
determinado es independiente y autónomo en el ejercicio de sus funciones, como el caso del artículo III del
Título Preliminar de la Ley Orgánica de Justicia Militar [“es autónoma y en el ejercicio de sus funciones
sus miembros no dependen de ninguna autoridad administrativa”]; también es importante que la estructura
orgánica y funcional de una jurisdicción especializada –como la militar– posibilite tal actuación.

El principio de imparcialidad
Mientras la garantía de independencia, en términos generales, protege al juez frente a influencias externas,
el principio de imparcialidad –estrechamente ligado al principio de independencia funcional– se vincula a
determinadas exigencias dentro del proceso, definidas como la independencia del juez frente a las partes y
al objeto del proceso mismo, pudiendo entenderse desde dos acepciones:
 
a) Imparcialidad subjetiva, que atañe a algún tipo de compromiso que el juez pueda tener con el caso.
b) Imparcialidad objetiva, referida a la influencia negativa que puede tener en el juez la estructura del
sistema, restándole imparcialidad, es decir, si el sistema no ofrece suficientes garantías para
desterrar cualquier duda razonable.
Por consiguiente, no puede invocarse el principio de independencia en tanto existan signos de parcialidad,
pues tal como lo sostiene el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en criterio que este Colegiado
comparte:  “[Un] Tribunal no podría, sin embargo, contentarse con las conclusiones obtenidas desde una
óptica puramente subjetiva; hay que tener igualmente en cuenta consideraciones de carácter funcional y
orgánico (perspectiva objetiva). En esta materia, incluso las apariencias pueden revestir importancia (...)
debe recusarse todo juicio del que se pueda legítimamente temer una falta de imparcialidad. Esto se deriva
de la confianza que los tribunales de una sociedad democrática deben inspirar a los justiciables (...)”  (Caso
De Cubber contra Bélgica, del 26 de octubre de 1984).
Debe tomarse en cuenta que si bien, prima facie, la imparcialidad e independencia son garantías
consustanciales y necesarias para una correcta Administración de Justicia, éstas deben entenderse, a su vez,
como garantías para los imputados (garantía a ser juzgado por un Tribunal independiente e imparcial),
configurándose, de este modo, su doble dimensión.
CAPÍTULO III

EL DERECHO AL LIBRE ACCESO A LA JURISDICCIÓN

El derecho de libre acceso a la jurisdicción se constituye en un derecho implícito del debido proceso. Se

desprende del artículo 139º inciso 3) de la Constitución, interpretado de conformidad con el artículo 10º de

la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 14º inciso 1) del Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos y en el artículo 8º.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,

según los cuales, toda persona tiene derecho de ser oída, con todas las garantías, por un tribunal

competente, independiente e imparcial. Si partimos de la idea de que la jurisdicción nace con la finalidad

de solucionar los conflictos mediante un tercero imparcial (juez), el derecho de libre acceso a la

jurisdicción se constituye en el primer escalón en el ejercicio del derecho a la prestación judicial y le

corresponde a toda persona física o jurídica, privada o pública, peruana o extranjera, a quienes el

ordenamiento jurídico reconozca capacidad para ser parte en un proceso.


CAPITULO IV

EL DERECHO A LA DURACIÓN DE UN PLAZO RAZONABLE DE LA DETENCIÓN


PREVENTIVA

JURISPRUDENCIA EXP. N.º 2915-2004-HC/TCL

Como manifestación implícita del derecho a la libertad personal en el orden constitucional y explícita
en el orden internacional

El derecho a que la prisión preventiva no exceda de un plazo razonable, no se encuentra expresamente


contemplado en la Constitución. Sin embargo, se trata de un derecho que coadyuva el pleno respeto de los
principios de proporcionalidad, razonabilidad, subsidiariedad, necesidad, provisionalidad y excepcionalidad
que debe guardar la aplicación de la prisión provisional para ser reconocida como constitucional. Se trata,
propiamente, de una manifestación implícita del derecho a la libertad personal reconocido en la Carta
Fundamental (artículo 2º24 de la Constitución) y, en tal medida, se funda en el respeto a la dignidad de la
persona humana.

Por lo demás, la interpretación que permite a este Tribunal reconocer la existencia implícita del referido
derecho en la Constitución, se encuentra plenamente respaldada por su Cuarta Disposición Final y
Transitoria, que exige que las normas relativas a los derechos y las libertades que la Constitución reconoce
se interpreten de conformidad con los tratados sobre derechos humanos ratificados por el Perú.

Al respecto, debe señalarse que existen diversos tratados en materia de derechos humanos ratificados por el
Estado que sí reconocen expresamente este derecho. Tal es el caso del artículo 9°3 del Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, que establece que “[t]oda persona detenida (...) tendrá derecho a ser
juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad”. Por su parte, el artículo 7°5 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, reconoce el derecho de “[t]oda persona detenida o
retenida (...) a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que
continúe el proceso”.
En consecuencia, el derecho a que la detención preventiva no exceda de un plazo razonable forma parte del
núcleo mínimo de derechos reconocido por el sistema internacional de protección de los derechos humanos
y, por tanto, no puede ser desconocido.
Es necesario precisar que el derecho a la razonabilidad del plazo de la prisión preventiva es distinto –tanto
en su contenido como en sus presupuestos– del derecho a la razonabilidad del plazo del proceso en su
totalidad, al que hace alusión el artículo 8°1 de la Convención Americana.
Así, tal como ha establecido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: “Un atraso que constituya
violación de la disposición del artículo 7.5 puede estar justificado según el artículo 8.1” (Informe N.°
12/96, Caso N.° 11,245, párrafo 110), por el sencillo motivo de que mientras en el primero de los casos de
lo que se trata es de garantizar un tiempo limitado de detención, en el segundo se busca garantizar el límite
temporal entre el inicio y el fin del proceso.
Esta sentencia se ocupa sólo del primero de los referidos derechos, es decir, del derecho de toda persona a
no sufrir detención preventiva más allá de un plazo razonable.

El primer párrafo del citado artículo establece la existencia de dos “tipos” de plazo máximo de detención,
distinguibles en razón del delito imputado y de la complejidad de la causa:
a)      De un lado se encuentra el plazo máximo aplicable a los procesos que versan sobre la generalidad de
los delitos y cuyo encausamiento, en principio, no reviste mayor complejidad, el cual, a su vez, se
divide en razón del tipo procedimiento en que debe ser merituada la causa, de manera tal que si se trata
del procedimiento ordinario (denominado sumario por el Código de Procedimientos Penales), el plazo
máximo es de 9 meses, y si se trata del procedimiento especial (denominado ordinario por el Código de
Procedimientos Penales), 18 meses.
b)      De otra parte, tenemos el plazo máximo aplicable a los delitos de tráfico ilícito de drogas, terrorismo,
espionaje y otros de naturaleza compleja seguidos contra más de diez imputados, en agravio de igual
número de personas, o del Estado, en cuyo caso el plazo máximo es de 36 meses. Se trata de una
presunción legal de complejidad, prima facie que, desde luego, podría quedar desvirtuada a la luz del
caso concreto.

El Tribunal Constitucional encuentra razonable esta diferenciación de los plazos, en la medida en que se
tome en cuenta el siguiente factor, que resulta medular al momento de garantizar el contenido del derecho a
que la prisión preventiva no exceda de un plazo razonable: los plazos “máximos”. Por ello, es plenamente
factible que, luego de un análisis de razonabilidad llevado a cabo bajo los criterios que han sido reseñados
en los FF.JJ. 18 a 31, supra, o como consecuencia de la desaparición de las causales que en su momento
sirvieron de base para el dictado de la detención, ésta resulte ilegítima aun antes del cumplimiento de los
plazos previstos en el artículo 137°.
 
En efecto, tal como lo estableciera la Comisión Interamericana, al evaluar la legislación argentina que se
ocupa de la materia: “No se puede juzgar que un plazo de detención preventiva sea ‘razonable’ per se,
solamente basándose en lo que prescribe la ley”. La detención  sin condena puede no ser razonable aunque
no exceda del plazo previsto legalmente. (Informe N.° 12/96, párrafos 67 y 72). “[L]a razonabilidad debe
estar fundada en la prudente apreciación judicial. (...). En principio, la autoridad judicial tiene la obligación
de asegurarse de que la prisión preventiva de un acusado no exceda un plazo razonable. Para tal efecto,
debe analizar todos los elementos relevantes a fin de determinar si existe una necesidad genuina de
mantener la prisión preventiva, y manifestarlo claramente en sus decisiones referentes a la excarcelación
del procesado. La efectividad de las garantías judiciales debe ser mayor a medida que transcurre el tiempo
de duración de la prisión preventiva.” (Informe N.° 2/97, párrafos 18 y 19).
CAPITULO V:

EL DERECHO A LA PRUEBA

El derecho fundamental a la prueba tiene protección constitucional, en la medida en que se trata de un


contenido implícito del derecho al debido proceso, reconocido en el artículo 139, inciso 3, de la
Constitución. En este sentido, una de las garantías que asisten a las partes del proceso es la de presentar los
medios probatorios necesarios que posibiliten crear convicción en el juzgador sobre la veracidad de sus
argumentos, es decir que la presunción de inocencia obliga al órgano jurisdiccional a una actividad
probatoria suficiente que desvirtúe el estado de inocencia del que goza todo imputado, también lo es que en
nuestro ordenamiento la prueba se rige por el sistema de la libre valoración razonada. En virtud de ello es
que el juzgador tiene libertad para evaluar los medios probatorios sin que éstos tengan asignado un valor
predeterminado.

Sin embargo, como todo derecho fundamental, el derecho a la prueba también está sujeto a restricciones o
limitaciones, derivadas tanto de la necesidad de que sean armonizados con otros derechos o bienes
constitucionales -límites extrínsecos-, como de la propia naturaleza del derecho en cuestión -límites
intrínsecos- (FJ 4-9).

El derecho a interrogar testigos constituye un elemento esencial del derecho a la prueba, el mismo que es
contenido implícito del derecho al debido proceso, reconocido en el artículo 139.3 de la Constitución. Se
trata de un derecho que goza de reconocimiento explícito en instrumentos internacionales de derechos
humanos, tales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 3.e) y la  Convención
Americana de Derechos Humanos (artículo 8.2.f).
CAPITULO VI

DERECHO A SER JUZGADO SIN DILACIONES INDEBIDAS

EXP. N.° 4124-2004-HC/TC

1 Con relación al derecho a ser juzgado sin dilaciones indebidas, este Tribunal considera pertinente
recordar que si bien el derecho a que una persona sea juzgada dentro de un plazo razonable no se
encuentra expresamente contemplado en la Constitución, éste se discierne del pleno respeto de los
principios de proporcionalidad, razonabilidad, subsidiariedad, necesidad, provisionalidad y
excepcionalidad que debe guardar la duración de un proceso para ser reconocido como constitucional.
Se trata, propiamente, de una manifestación implícita del derecho al debido proceso y la tutela judicial
efectiva.
2 La interpretación que permite a este Tribunal reconocer la existencia implícita del referido derecho en
la Constitución, se encuentra plenamente respaldada por su Cuarta Disposición Final y Transitoria, que
exige que las normas relativas a los derechos y las libertades que la Constitución reconoce se
interpreten de conformidad con los tratados sobre derechos humanos ratificados por el Perú.
3 Existen diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos ratificados por el
Estado, que reconocen expresamente este derecho. Tal es el caso de la Convención Americana, que
establece que “[t]oda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad
por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulaba contra ella, o para la
determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro
carácter”.
4 De este dipositivo se infiere que el principio de “plazo razonable” tiene como finalidad impedir que los
acusados permanezcan largo tiempo bajo acusación y asegurar que ésta se decida prontamente. En
consecuencia, el derecho a que el proceso tenga un límite temporal entre su inicio y fin, forma parte del
núcleo mínimo de derechos reconocido por el sistema internacional de protección de los derechos
humanos y, por tanto, no puede ser desconocido.
5 Este Tribunal, siguiendo el criterio expuesto por la Corte Interamericana, ha señalado que “[s]e debe
tomar en cuenta tres elementos para determinar la razonabilidad del plazo en el cual se desarrolla el
proceso: a) la complejidad del asunto, b) la actividad procesal del interesado y c) la conducta de las
autoridades judiciales”.
6 Respecto a la complejidad del asunto, este Colegiado ha sostenido en reiterada jurisprudencia que
“[p]ara su valoración es menester tomar en consideración factores tales como la naturaleza y gravedad
del delito, los hechos investigados, los alcances de la actividad probatoria para el esclarecimiento de los
eventos, la pluralidad de agraviados o inculpados, o algún otro elemento que permita concluir, con un
alto grado de objetividad, que la dilucidación de una determinada causa resulta particularmente
complicada y difícil”. (STC N.° 549-2004-HC, Caso Moura García).
7 En cuanto, a la actividad procesal del interesado, este mismo Colegiado ha señalado, en la
jurisprudencia precitada,  que “[r]esulta importante distinguir entre el uso regular de los medios
procesales que la ley prevé y la llamada defensa obstruccionista caracterizada por todas aquellas
conductas intencionalmente dirigidas a obstaculizar la celeridad del proceso, sea la interposición de
recursos que, desde su origen y de manera manifiesta, se encontraban condenados a la desestimación,
sea las constantes y premeditadas faltas a la verdad que desvíen el adecuado curso de las
investigaciones, entre otros. En todo caso, corresponde al juez penal demostrar la conducta
obstruccionista del procesado”.
8 Finalmente, con relación a la actuación de los órganos judiciales, este Tribunal ha expresado que 
“[s]erá materia de evaluación el grado de celeridad con el que se ha tramitado el proceso, sin perder de
vista en ningún momento el especial celo que es exigible a todo juez encargado de dilucidar una causa
en la que se encuentra un individuo privado de su libertad”. (STC N.° 2915-2004-HC, Caso Berrocal
Prudencio).
9 En cuanto a la duración in limite del proceso penal, que invoca el accionante, del estudio de autos se
advierte que el actor es procesado por el delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de lavado de
dinero, Expediente N.º 01-95, en el cual se dictó mandato de detención (fs.256/266). Finalizada la
instrucción, por sentencia de fecha 2 de agosto de 2000, el Colegiado reservó la causa contra el
recurrente por ser reo ausente. Posteriormente, en aplicación del principio de retroactividad benigna de
la Ley N.º 2726, se le revocó el mandato de detención preventiva (fs. 22), asistiendo en calidad de
acusado libre al juicio oral de su juzgamiento, el cual culminó con la sentencia absolutoria que revoca
la ejecutoria suprema cuestionada.
10 De ello se desprende, de una parte, que al disponer la reserva del proceso en lo que respecta al
accionante, se respetó el principio constitucional de no ser condenado en ausencia, enunciado en el
artículo 139.º inciso 14 de la Norma Fundamental; y, de otra, que las dilaciones indebidas del proceso
penal no son imputables a la negligencia del órgano jurisdiccional, sino al propio demandante, quien,
evidenciando su defensa obstruccionista, no concurrió a las audiencias señaladas para su juzgamiento,
con la intención de retrasar el procedimiento.
11 Por otro lado, respecto a la complejidad del asunto resulta importante resaltar que, del estudio de
autos, se advierte que el proceso penal seguido al demandante resulta ser particularmente complicado y
difícil, dado que se investigan las vinculaciones de una organización delictiva de carácter internacional
que se dedica a la producción,     posesión, transporte y comercialización ilícita de drogas y al lavado
de dinero procedente del mencionado ilícito penal, en el cual el número de inculpados asciende a 138,
conforme se advierte de las copias certificadas que obran de fojas 284 a 289 de autos.

EXP. N.°  549-2004-HC/TC , nos dice:

 El  derecho  a ser juzgado sin dilaciones indebidas


En relación al derecho  a ser juzgado sin dilaciones indebidas, este Tribunal considera pertinente recordar
que el derecho a que una persona sea juzgada dentro de un plazo razonable no se encuentra expresamente
contemplado en la Constitución. Sin embargo, se trata de un derecho que coadyuva el pleno respeto de los
principios de proporcionalidad, razonabilidad, subsidiariedad, necesidad, provisionalidad y
excepcionalidad, que debe guardar la duración de un proceso para ser reconocido como constitucional. Se
trata, propiamente, de una manifestación implícita del derecho al debido proceso y la tutela judicial efectiva
reconocidos  en la Carta Fundamental (artículo 139º3 de la Constitución) y, en tal medida, se funda en el
respeto a la dignidad de la persona humana.
Es necesario precisar que el derecho a la razonabilidad del plazo de la prisión preventiva es distinto –
tanto en su contenido como en sus presupuestos– del derecho a la razonabilidad del plazo del proceso
en su totalidad, al que hace alusión el artículo 8°1 de la Convención Americana.
Por lo demás, la interpretación que permite a este Tribunal reconocer la existencia implícita del referido
derecho en la Constitución, se encuentra plenamente respaldada por su Cuarta Disposición Final y
Transitoria, que exige que las normas relativas a los derechos y las libertades que la Constitución reconoce
se interpreten de conformidad con los tratados sobre derechos humanos ratificados por el Perú.
Al respecto, debe señalarse que existen diversos tratados en materia de derechos humanos, ratificados
por el Estado, que sí reconocen expresamente este derecho. Tal es el caso del artículo 9°3 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que establece que “[t]oda persona detenida (...) tendrá
derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad”. Por su parte, el artículo
7°5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, reconoce el derecho de “[t]oda persona
detenida o retenida (...) a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin
perjuicio de que continúe el proceso”.
Según el artículo 9.4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos "Toda persona que sea privada
de libertad en virtud de detención o prisión tendrá derecho a recurrir ante un tribunal, a fin de que éste
decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene su libertad si la prisión fuera ilegal".
A mayor abundamiento, el artículo 8.1 de la Convención establece que :  [t]oda persona tiene derecho
a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier
acusación penal formulaba contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de
orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
En tal sentido,  el principio de “plazo razonable” al que hacen referencia los artículos 7.5 y 8.1 de la
Convención Americana, tiene como finalidad impedir que los acusados permanezcan largo tiempo bajo
acusación y asegurar que ésta se decida prontamente.
En consecuencia, el derecho a que el proceso tenga un límite temporal entre su inicio y fin, forma
parte del núcleo mínimo de derechos reconocido por el sistema internacional de protección de los
derechos humanos, y, por tanto, no puede ser desconocido.
Esta sentencia se ocupa sólo del segundo de los referidos derechos, es  decir, del derecho de toda persona a 
ser juzgada dentro del un plazo razonable, esto es, el derecho de todo justiciable de no padecer dilaciones
indebidas, o, dicho de otro modo,  la obligación del Estado de proveer recursos judiciales efectivos.
CAPITULO VII

EL PRINCIPIO NOM BIS IN IDEM

EXP. N.° 0729-2003-HC/TC


El concepto fundamental de este Principio es, impedir que una persona pueda ser
sancionada de manera sucesiva, simultánea o reiterada por un hecho que fue sancionado
por otra autoridad administrativa o una judicial, específicamente en el ámbito penal.
(Moron Urbina)

El contenido material del ne bis in idem implica la interdicción de la sanción múltiple por lo mismo, y a
juicio de la doctrina mayoritaria rige cuando concurre la llamada triple identidad: de sujeto, hecho y
fundamento. En su formulación material, el enunciado según el cual, «nadie puede ser castigado dos veces
por un mismo hecho», expresa la imposibilidad de que recaigan dos sanciones sobre el mismo sujeto por
una misma infracción, puesto que tal proceder constituiría un exceso del poder sancionador, contrario a las
garantías propias del Estado de

Sobre el particular, este Tribunal ha señalado, en diversas ocasiones, que el derecho de no ser sancionado
dos veces por un mismo hecho o el de no ser procesado dos veces (non bis in ídem), constituye un
contenido implícito del derecho al debido proceso reconocido en el inciso 3) del artículo 139° de la
Constitución. Dicho principio, en su vertiente procesal, se encuentra contemplado en el artículo 14. 7 del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que declara que “nadie podrá ser juzgado ni
sancionado por un delito por el cual ya haya sido condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo
con la ley y el procedimiento penal de cada país”; y en el artículo 8.4 de la Convención Americana, según
el cual "El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos
hechos".
En su vertiente procesal, el principio non bis in ídem garantiza que no se vuelva a juzgar a una persona que
ya lo haya sido, utilizando similar fundamento. Y ello con la finalidad de evitar lo que la V Enmienda de la
Constitución Norteamericana denomina double jeopardy, es decir, el doble peligro de condena sobre una
persona.
Este principio contempla la prohibición de la aplicación de múltiples normas sancionadoras, la proscripción
de ulterior juzgamiento cuando por el mismo hecho ya se haya enjuiciado en un primer proceso en el que se
haya dictado una resolución con efecto de cosa juzgada.
Según: EXP. N.° 2050-2002-AA/TC

El derecho a no ser enjuiciado dos veces por el mismo hecho, esto es, el principio del ne bis in idem
"procesal", está implícito en el derecho al debido proceso reconocido por el artículo 139°, inciso 3), de la
Constitución. Esta condición de contenido implícito de un derecho expreso, se debe a que, de acuerdo con
la IV Disposición Final y Transitoria de la Constitución, los derechos y libertades fundamentales se aplican
e interpretan conforme a los tratados sobre derechos humanos en los que el Estado peruano sea parte. Y el
derecho al debido proceso se encuentra reconocido en el artículo 8.4° de la Convención Americana de
Derechos Humanos, a tenor del cual:
"(...) Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las garantías mínimas:
(...)
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos
hechos".
El principio ne bis in idem tiene una doble configuración: por un lado, una versión sustantiva y, por otro,
una connotación procesal:
a. En su formulación material , el enunciado según el cual, «nadie puede ser castigado dos veces por un
mismo hecho», expresa la imposibilidad de que recaigan dos sanciones sobre el mismo sujeto por una
misma infracción, puesto que tal proceder constituiría un exceso del poder sancionador, contrario a las
garantías propias del Estado de Derecho. Su aplicación, pues, impide que una persona sea sancionada o
castigada dos (o más veces) por una misma infracción cuando exista identidad de sujeto, hecho y
fundamento.
El principio del ne bis in idem material tiene conexión con los principios de legalidad y
proporcionalidad, ya que si la exigencia de lex praevia y lex certa que impone el artículo 2°, inciso 24,
ordinal d), de la Constitución obedece, entre otros motivos, —como lo ha expresado este Tribunal en el
Caso Encuestas a Boca de Urna, Exp. N.° 0002-2001-AI/TC, Fund. Jur. N°. 6)— a la necesidad de
garantizar a los ciudadanos un conocimiento anticipado del contenido de la reacción punitiva o
sancionadora del Estado ante la eventual comisión de un hecho antijurídico, tal cometido garantista
devendría inútil si ese mismo hecho, y por igual fundamento, pudiese ser objeto de una nueva sanción,
lo que comportaría una punición desproporcionada de la conducta antijurídica. Por ello, el elemento
consistente en la igualdad de fundamento es la clave que define el sentido del principio: no cabe la
doble sanción del mismo sujeto por un mismo hecho cuando la punición se fundamenta en un mismo
contenido injusto, esto es, en la lesión de en un mismo bien jurídico o un mismo interés protegido.
b. En su vertiente procesal, tal principio significa que «nadie pueda ser juzgado dos veces por los mismos
hechos», es decir, que un mismo hecho no pueda ser objeto de dos procesos distintos o, si se quiere,
que se inicien dos procesos con el mismo objeto. Con ello se impide, por un lado, la dualidad de
procedimientos (por ejemplo, uno de orden administrativo y otro de orden penal) y, por otro, el inicio
de un nuevo proceso en cada uno de esos órdenes jurídicos (dos procesos administrativos con el mismo
objeto, por ejemplo).
Como lo ha expuesto el Tribunal Constitucional de España (STC 47/1981), "(...) El principio nom bis
in idem determina una interdicción de la duplicidad de sanciones administrativas y penales respecto de
unos mismos hechos, pero conduce también a la imposibilidad de que, cuando el ordenamiento permite
una dualidad de procedimientos, y en cada uno de ellos ha de producirse un enjuiciamiento y una
calificación de unos mismos hechos, el enjuiciamiento y la calificación que en el plano jurídico pueda
producirse, se hagan con independencia, si resultan de la aplicación de normativa diferente, pero que
no pueda ocurrir lo mismo en lo que se refiere a la apreciación de los hechos, pues es claro que unos
mismos hechos no pueden existir y dejar de existir para los órganos del Estado" (cursivas agregadas).
Lo que significa que, en el supuesto de existencia de una dualidad de procedimientos, el órgano
administrativo queda inexorablemente vinculado a lo que en el proceso penal se haya declarado como
probado o improbado.

CAPITULO VIII

PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE LAS PARTES

El Tribunal ha señalado que el derecho a la igualdad de armas o igualdad procesal, como uno de los

componentes del “debido proceso” y del derecho “de igualdad” debe garantizar que, en todo proceso,

judicial, administrativo o en sede privada, las partes del proceso detenten las mismas oportunidades de

alegar, defenderse o probar, de modo que no se ocasione una desventaja en ninguna de ellas respecto de la

otra; por tanto, de no ser así, no se lo podría reputar como “debido”


En el EXP. N.° 2028-2004-HC/TC:

Nos cita que reconocer el ejercicio del derecho de defensa en forma integral, a un  procesado que no

ostenta la calidad de abogado, implicaría someterlo a un estado de indefensión por ausencia de una

asistencia letrada, versada en el conocimiento del Derecho y de la técnica de los procedimientos legales,

situación que, además, quebranta el principio de igualdad de armas o igualdad procesal de las partes.
CAPITULO VIII

DERECHO A LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

EXP. N.° 1042-2002-AA/TC

1. El “derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales” como componente implícito del derecho
a la tutela jurisdiccional

El derecho a la ejecución de las sentencias se encuentra contenido implícitamente en el derecho a la tutela


jurisdiccional, reconocido en el inciso 3) del artículo 139° de nuestra Constitución. En efecto, si bien la
referida norma no hace referencia expresa a la “efectividad” de las resoluciones judiciales, dicha cualidad
se desprende de su interpretación, de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos
(Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución). Precisamente, el artículo 8° de la Declaración
Universal de Derechos Humanos dispone que “Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los
tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales
reconocidos por la Constitución o por la ley”; y el artículo 25.1 de la Convención Americana de Derechos
Humanos dispone que “Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo, rápido o a cualquier otro
recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus
derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención (...)”. De este
modo, el derecho a la tutela jurisdiccional no sólo implica el derecho de acceso a la justicia y el derecho al
debido proceso, sino también el derecho a la “efectividad” de las resoluciones judiciales; busca garantizar
que lo decidido por la autoridad jurisdiccional tenga un alcance práctico y se cumpla, de manera que no se
convierta en una simple declaración de intenciones.
2. Actuación judicial y ejecución de resoluciones judiciales
De este modo, la actuación de la autoridad jurisdiccional en la etapa de ejecución de sentencias constituye
un elemento fundamental e imprescindible en el logro de una “efectiva” tutela jurisdiccional, siendo de
especial relevancia para el interés público, pues difícilmente se podría señalar la existencia de un Estado de
derecho, cuando en su interior las personas no pueden lograr la justicia a través de los órganos establecidos
para tal efecto.
Para ello, la autoridad jurisdiccional deberá realizar todas aquellas acciones que tiendan a que los
justiciables sean repuestos en sus derechos y compensados, si hubiera lugar a ello, por el daño sufrido.
Conviene insistir en este componente del derecho a la tutela judicial efectiva, con objeto de que los propios
órganos judiciales reaccionen frente a posteriores actuaciones o comportamientos que debiliten el
contenido material de sus decisiones, pues sólo así se podrán satisfacer los derechos de quienes han
vencido en juicio, sin obligarles a asumir la carga de nuevos procesos.
En el presente caso, con un aparente entendimiento formal respecto de lo que significa una “efectiva” tutela
jurisdiccional, el juez del proceso encargado de la ejecución de la sentencia consideró que, con la
expedición de la Resolución de Alcaldía N.° 200-97-MDR, de fecha 6 de febrero de 1997, la emplazada
había cumplido lo dispuesto en la citada sentencia, desinteresándose a partir de ese momento de los reales
efectos que la posterior actuación de la Administración tuviera. Ello, sin lugar a dudas, se explica por la
dificultad práctica que actualmente tienen los órganos jurisdiccionales para un efectivo seguimiento de la
ejecución de los procesos sometidos a su jurisdicción. No obstante esto, si el juez de la ejecución
(Vigésimo Sexto Especializado Civil de Lima) hubiese tomado conocimiento, por cualquier medio, del
incumplimiento material de lo dispuesto en la sentencia, habría tenido la obligación ineludible de realizar
todas aquellas acciones tendientes a su efectiva realización.
3. Actuación administrativa y ejecución de resoluciones judiciales
Una vez analizada la actuación “judicial” en el presente caso, corresponde ahora evaluar la
“administrativa”, a efectos de verificar si se ha cumplido materialmente la sentencia, respecto del
recurrente y su representada.
Mediante sentencia de fecha 23 de octubre de 1996, la Sala Especializada de Derecho Público de la Corte
Superior de Justicia de Lima, dispuso el pago de los reintegros correspondientes a los trabajadores en
actividad, cesantes, jubilados y pensionistas de la emplazada. Consiguientemente, en estricto cumplimiento
de la orden jurisdiccional, la emplazada expidió la referida Resolución de Alcaldía N.° 200-97-MDR,
ordenando que se hiciera efectivo el referido pago.
Tal como se puede apreciar de autos, hasta la fecha la emplazada no ha cumplido con ejecutar el pago
dispuesto en la resolución judicial, en lo que se refiere a los derechos del recurrente y su representada,
utilizando un argumento –la acreditación de representación– que sólo obstaculiza, innecesariamente, la
ejecución de la misma, vulnerando de este modo el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales y,
consecuentemente, la tutela jurisdiccional efectiva.
Finalmente, debe señalarse que, con su actuación, la emplazada también atenta contra uno de los principios
básicos de la Administración de Justicia, que es el referido a la independencia en el ejercicio de la función
jurisdiccional, pues el inciso 2) del artículo 139° de la Constitución dispone, entre otros aspectos, que
“Ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante  el órgano jurisdiccional ni interferir en el
ejercicio de sus funciones.  Tampoco puede dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de
cosa juzgada, ni cortar procedimientos en trámite, ni modificar sentencias ni retardar su ejecución”
(subrayado nuestro).
BIBLIOGRAFÍA

 Pagina del Tribunal constitucional: http://www.tc.gob.pe/search/search.pl?

Match=0&Realm=All&Terms=0023-2005

 Constitución Política del Perú 1993

 Código Procesal Constitucional

 STC 5854-2005-PA, FJ 3

 STC 0023-2003-AI, FJ 34.

 STC 1003-1998-AA, FJ 3.C. y STC 05374-2005-AA, FJ 6.

 STC 2915-2004-HC, FJ 5.

 STC 1934-2003-HC, FJ 1 y ss. y STC 1808-2003-HC, FJ 2.

 STC 4124-2004-HC, FJ 8 y STC 0549-2004-HC, FJ 3.

 STC 0729-2003-HC, FJ 2 y STC 2050-2002-AA, FJ 18 ss.

 STC 2028-2004-HC, FJ 5.

 STC 1042-2002-AA, FJ 2.3.1,  STC 1546-2002-AA, FJ 2 ss.  y STC 0015-2001-AI (acumulados), FJ 6

ss.

También podría gustarte