Está en la página 1de 11

Criterios

a) Presencia de columna vertebral:


Vertebrados:
- Mamíferos:

Oso Polar:
- Su extraordinaria fuerza le permite extraer el
hielo
- Come un poco de todo: huevos, algas, virutas,
desperdicios de estaciones balleneras e
incluso cadáveres de su propia especie.
- Aves:
Cisne:
- Vive en grupos pequeños en lagunas,
canales y senos.
- En Chile existen de dos tipos: el cisne
Coscoroba y el cisne de cuello negro.

- Peces:
Tiburón:
- Su hígado y su estómago son para
ayudarle a paliar su enorme apetito,
además de servirle de flotador.
- Se alimenta de animales vivos, en especial
pinquinos y focas además de otros peces.

- Reptiles:

Camaleón:
- Tiene una lengua larga y pegajosa para que los insectos (su alimento) Queden
adheridas a ella.
- Tiene la capacidad de mimetizarse: un ejemplo de esto es cuando el camaleón
camina sobre una hoja, un tronco o una rama, el camaleón adopta su color. Les sirve
para esconderse de sus depredadores y para alimentarse.

- Anfibios:
Rana:
- Posee una cola, para facilitar el movimiento en el agua y branquias para la
respiración.
- Sufre una metamorfosis (cambios que experimenta algunos animales durante su
crecimiento); parten su desarrollo desde el huevo, luego el embrión y después el
renacuajo. Es éste último q sufre las transformaciones hasta ser adulto.
b) Ausencia de columna vertebral:
Invertebrados:

- Insectos:

Abeja:
- Tiene respiración por tráquea, tres pares de
patas y el cuerpo dividido en tres zonas:
cabeza, tórax y abdomen.
- Tiene una división social: la abeja reina, la
abeja obrera y los zánganos.

- Arácnidos:

Araña de rincón:
- Es una araña de hábitat preferentemente
domiciliario; es tímida, solitaria, sedentaria y
desarrolla su actividad en la noche.
- Su mordedura es de alto poder daniño.

- Moluscos:

Caracol:
- Poseen una concha que va creciendo
a medida que lo hace su cuerpo.
- Hay de diferentes tipos: de tierra y de
mar.

- Crustáceos

Langosta:
- Se alimenta de moluscos, de peces y de
materia en descomposición de otros
animales.
- Su visión es pobre, por lo que usan sus
antenas como sensores.
c)Cubierta corporal:

- Plumas:

Loro:
- Tiene un poderoso pico curvado para
romper la dura cáscara de su
alimento más habitual, las semillas y
los frutos, algunos tan duros como
los de la palmera.
- Es muy inteligente, ya que tiene la
capacidad de reproducir sonidos que
oye de su entorno, a veces, multitud
de sonidos, y de pronunciar palabras,
e incluso,
frases completas.

- Pelos:

Caballo:
- Posee una pezuña con un único dedo, en
cada una de sus extremidades.
- Se usa como medio de transporte en las
zonas rurales de nuestro país.

- Escamas:

Serpiente:
- Tiene el cuerpo alargado y habitualmente
cilíndrico.
- Cambian de piel y la cubierta exterior de las escamas córneas de forma periódica.

- Piel:

Elefante:
- Presentan una prolongación nasal conocida
como trompa.
- Se revuelcan en el lodo para evitar la
picadura de mosquitos.

c) Alimentación:

- Herbívoros:
Jirafa:
- Su alimento favorito son las hojas de las ramas
altas de las acacias
- Es un animal de gran altura. Tiene 7 vértebras
cervicales, que son muy alargadas para sostener
su cuello largo y musculoso.

- Carnívoros:

Tigre:
- Comen ciervos, ganado vacuno, ranas, peces o
carroña.
- Los colmillos del tigre están adaptados para
producir una poderosa y mortal mordida y
desgarrar y cortar la carne.

- Omnívoros:
Perezoso:
- Su principal alimento son las hojas, pero también
come insectos, pequeños reptiles y aves.
- Caminan con mucha dificultad en el suelo.

d) Desplazamiento:

- Saltan:
Canguro:
- Posee grandes y poderosas patas traseras, grandes pies diseñados para saltar, una
cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña.
- Posee una bolsa marsupial, que esté localizado en su vientre, donde se encuentran
las mamas que permite a sus crías alimentarse.

- Reptan:

Cocodrilo:
- Son de gran tamaño, de cabeza
ancha, aplanada y de forma
triangular, con fuerte mandíbula.
- Su cola es gruesa en la base y
comprimida en el punto más
distante de la cabeza.

- Nadan:

Delfín:
- Animal fuerte y ágil, dotado de gran
inteligencia.
- Tiene una forma de nadar especial,
saltando y hundiéndose rítmicamente en el
agua como si cabalgara en las olas.

- Vuelan:

Águila:
- Pone pocos huevos
- Posee una vista extremadamente
aguda que les permite visualizar
potenciales presas a distancia.

- Caminan o corren:
Leopardo:
- A pesar de ser relativamente pequeño, el leopardo
es capaz de cazar presas grandes
- Son generalmente activos entre la puesta de sol y
el amanecer.

f)Hábitat:
- Acuático:

Pez payaso:
- Vive conjuntamente con las anémonas.
- Se caracteriza por sus intensos colores
rojo, rosa o naranja y blanco.

- Terrestre:

Gato:
- Popular como animal doméstico y apreciado como
cazador de ratones y ratas.
- El gato posee una memoria excelente y muestra una
considerable actitud para aprender por medio de la
observación y la experiencia.

- Aéreo – Terrestre:

Paloma:
- Naturalmente se alimentan de semillas y frutos, artificialmente es común que el ser
humano aporte otros alimentos a la paloma: migas de pan.
- Tienen una vista muy desarrollada.

g)Reproducción:
- Ovíparo:

Codorniz:
- Es una ave más bien pequeña.
- Sus huevos son mucho más pequeños en comparación con los de la gallina.

- Vivíparo:

Orca:
- El período de gestación dura 17 meses.
- Se alimentan de aves, tortugas marinas,
pingüinos, focas y ballenas grandes.

h) Números de patas:
- Bípedos:
Avestruz:
- Es uno de los mejores corredores de la sabana
africana.
- Emite un sonido fuerte, similar al rugido del
león.

- Cuadrúpedos:
Puma:
- Puede comer cualquier animal que
pueda capturar, desde insectos hasta
grandes mamíferos.
- Tiene grandes patas,
proporcionalmente las mayores patas
traseras en la familia de los felinos.

También podría gustarte