Está en la página 1de 4

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO (forma, espacio y medida)

COMPETENCIA: RECONOCE Y NOMBRA CARACTERISTICAS DE OBJETOS, FIGURAS Y


CUERPOS GEOMETRICOS.

SITUACION DIDACTICA

*- Leer un cuento con imágenes grandes y llamativas para los niños.

*.- Observar las diversas formas de objetos que hay dentro del salón, fuera ,en el patio, en
su casa y en sus pertenencias.

* Describe semejanzas y diferencias entre objetos, figuras geométricas en cartón. (Vistas


desde el pizarrón.

*- Enlistar en una hoja bon todos los comentarios de los niños acerca de lo observado.-*-
*-Reunir cajas de diferentes tamaños y formas, forradas a su gusto.

*.- Construye utilizando sus diferentes cajas u otro tipo de materiales diversos (ENVASES,
FRASCOS DE PLASTICO, TAPAS ETC.)

*.- Jugar libremente en pequeños grupos y que descubran las distintas formas que tiene
cada material y los usos que se le pueden dar.

*.- Crea figuras con masa representando las mas utilizables a su edad.

*. Realizar con la ayuda de algunos padres de familia las diferentes figuras geométricas
que vienen en el libro de actividades de preescolar, pintándolas en el patio.

*-Organizar juegos donde se utilicen las figuras pintadas en el patio, (dar la orden que
busquen la figura que se menciona por su maestra o por ellos mismos.

*- Pedir a las madres que recorten las figuras geométricas del libro de actividades y que
las plastifiquen.

*- Observar las figura del libro y representar diferentes figuras según su imaginación

*- Para reafirmar mi situación pedir a las madres de familia confeccionen a su hijo en


forma de delantal, la figura que ellos deseen.

*- Hacer u n desfile alrededor del patio, portando los niños su figura y mencionando cada
quien el nombre correspondiente.
Para iniciar mi situación los acomode en sus sillitas formando un circulo y les
dije fíjense que es lo que formamos con las sillas, dos niños dijeron una bola,
les dije no, lo que acabamos de hacer es un circulo, vean que es un circulo.

Los otros observaron. Después les enseñe un cuento “cuadrín” se los


empecé a leer, algunos se interesaron pero Angel, Lenin, Humberto
empezaron a dar vueltas al rededor del salón, por lo que no se pudo terminar
de leer .les dije que se acomodaran en pequeños grupos y que vieran para
donde estaba el pizarrón, les dije voy a poner las figuras que aparecieron en
el cuento, obsérvenlas bien y van a repetir con migo, fuimos repitiendo cada
una de las figuras como el color que tenia.

Después salimos al patio, y les dije que todas las cosa tienen diferentes
formas y que observaran los arboles, las casas, los juegos ,la cancha etc.

Después entramos al salón, y dije a ver aquí en el salón, que encuentran y


jugamos a, el rey pide, un objeto que tenga forma de circulo, cuadrado,
triangulo etc. Ellos empezaron a traer diferentes materiales que si
correspondían a lo que se les pidió.

Para incrementar mis actividades les pedí, cajas de diferentes tamaños,


forrada, como pedí su colaboración a cuatro papas que me ayudaran a pintar

En el corredor diferentes figuras, para que des pues los niños jugaran a
pararse en ellas, o cuando se les de las consignas: que se paren en un circulo,
en un triangulo, en un cuadrado. Se realizo esta actividad solo que los niños
como son muy pequeños no entiende y lo hacen muy lento.

Para finalizar, les pedí a las madres que les confeccionaran a su niño, una
figura que ellos quieran y que se aprendieran su nombre, por que van a pasar
alrededor de la cancha y pasaran al micrófono a decir su nombre.

Los niños realizaron su desfile y la mayoría se aprendió el nombre de su


figura, todos hablaron.

PFROFA: ALEJANDRA GALINDO SALAS.


LECTURA DE CUENTO “CUADRIN”

IDENTIFICAR LAS FIGURAS

CONSTRUIR CON FIGURAS


IDENTIFICAR LAS FIGURAS

DEMOSTRACION DE FIGURAS

IDENTIFICANDOCE CON EL NOMBRE DE LA

FIGURA

También podría gustarte