Etapa de Producción

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

Producción

Perforación y mantenimiento de pozos de


extracción

Segregación y separación de mezcla de


petróleo, gas y residuos

Funciones de
Base Almacenamiento de hidrocarbones líquidos

Acumulación, almacenamiento y transporte de


barros de perforación

Acumulación y tratamiento de gas y gas natural


líquido
Perforación de pozos petrolíferos de
desarrollo
Perforación
Trépano

Cable de acero

Percusión Imprime movimiento alternativo

Retirar trépano p/ extracción residuos

Métodos En desuso. Solo para pozos poco profundos

Tubos acoplados

Rotación Trépano dentado/ cuchillas/ diamantes

Sistema de polea móvil


Método de rotación
Aprovechamiento del yacimiento
Estadística
• 25% - 50%

Contenido de las bolsas


• Acompañamiento de gas

La perforación disminuye la presión

El petróleo sube
Control de surgencia

Cañería de 5 a 7,5 cm
de diámetro

Etapas Árbol de Navidad

Artificiales

Métodos de surgencia

Naturales
Control de surgencia
Presión del agua subyacente

Natural Presión del gas libre que cubre al petróleo

No existe gas libre y el agua no tiene presión


suficiente
Métodos
Inyección a presión de agua, gas o aire

Bombeo mecánico con bombas aspirantes de


Artificial profundidad

Bombo hidráulico, inyectando petróleo a presión; y


bombeo centrífugo
Bombeo del petróleo
Disminuye la presión interna de la bolsa
Gas deja de presión sobre el crudo Petróleo deja de subir solo

Forzar surgencia mediante bombas


Alto costo Se realiza hasta que es rentable

Se abandona el pozo
Bombeo del petróleo

Aumento de la rentabilidad de un yacimiento

Agua Pozos paralelos

Aumenta la posibilidad de explotación hasta un


Inyección 33%, dependiendo del terreno hasta un 66%

Presión de la bolsa de crudo


Vapor
El vapor reduce la viscosidad del crudo
Recolección del petróleo
Plataformas de rebombeo
Instaladas a kilómetros dela costa del Reciben el crudo mediante líneas
estado individuales en el lecho marino

Almacenamiento
Barcos de almacenamiento Monoboyas

Buques tanque
Cargan el crudo para llevarlos a tierra
Bombeo de fluidos de alta viscosidad
Eje de bomba Acero inoxidable
dúplex
Acople de termofluído Velocidad
variable
Motor eléctrico
Bomba
multietapa Sistema de fluido amortiguador para los
de alta sellos mecánicos
presión
Sistema de flujo mínimo

Bombeo Panel de control


Vibraciones
Sistema monitor
Temperatura
Mejorar el
Casco de rendimiento
Dos impulsores
caracol Acero inoxidable
dúplex
Velocidad variable, funcionamiento flexible

Motor eléctrico
Velocidad constante

Acople termofuído de velocidad


Entre motor y bomba Cambia velocidad del rotor

Análisis torsional del tren completo de bomba


Prevención de problemas provocados por
Existencias de velocidades críticas
resonancia
Diseño apoyado por análisis computarizado

Fugas

Deformaciones
Modelo
tridimensional para Análisis numérico
análisis de posibles: lateral amortiguado
Fallas dinámicas de y dinámico del rotor
motor con respuesta de
desequilibrio del
acople

Carga estática
Revestimiento para resistencia a la abrasión

Recubrimiento
de partes
internas
Bomba
Productos de
resistencia
Abrasión superior

Medidor
Línea ultrasónico de
flujo
Disponibilidad de 99,8%
Adquirir  bombas de alta ingeniería para la plataforma

Servicios de mantenimiento

El funcionamiento de velocidad variable hace posible


una operación más flexible de las bombas

Las soluciones de ingeniería y servicio suministradas


aumentarán el MTBO de las bombas individuales y de
todo el sistema
SEGURIDAD
Plataformas offshore
No posee legislación específica en materia de Las medidas se basan en la legislación de
seguridad construcción e industria

Construcción
Dec. 911/96 Resoluciones reglamentarias

Industria
Dec. 351/79 Resoluciones reglamentarias
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS
Roles

Plan de
Capacitación
Emergencias

Peligro de Señalización
incendio y
explosión
Sistemas de detección y extinción
automáticos
Instalaciones

Pararrayos
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS
Plan de Contingencias

Norma
Cañerías
IRAM 2407
Válvulas de
Derrames seguridad
Máquinas
Monitoreo
Hojas de seguridad

Operadores capacitados
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS

Capacitar al personal específico

Designar y controlar permisos

Lesiones por mal uso de


Parada de emergencia
máquinas y herramientas

Capacitar al
Entrega y registro de los EPP
personal

Señalizaciones
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS

Desgaste o mal estado

Programa de
Lesiones por máquinas y
mantenimiento preventivo
herramientas en mal estado de máquinas

Control de estado de
máquinas y herramientas
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS
Mantener el orden y limpieza
a mismo
Señalizaciones
nivel
NO Cables en el suelo

Barandas
a distinto
Caídas nivel
Equipo de rescate

Carga máxima de aparatos para izar

de objetos Parada de máximo nivel


a distinto
nivel Ganchos de seguridad

Verificación
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS
Programa de mantenimiento preventivo de las
instalaciones eléctricas

Instalación tipo antillama, antichispa y


antiexplosiva

Riesgo
eléctrico
Puesta a tierra

Capacitar al personal de mantenimiento

Iluminación de emergencia
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS
Estrés por frío
Riesgos
(Carga Quemaduras
ergonómicos
térmica)
La temperatura
interna (del
trabajador) no Radiación ultravioleta
descienda por debajo
de los 36° C
Controles de
ingeniería
Proveer EPP a
Proveer a los
personal que trabaje
trabajadores de ropa
con máquinas
aislante seca
soldadoras
RIESGOS DE ETAPA DE EXTRACCÍON Y
MEDIDAS PREVENTIVAS

Mediciones periódicas

Mediciones EPP adecuado


Ruido
Programa de Capacitación y
conservación de la
audición concientización

Exámenes audiométricos
periódicos

Señalización
Higiene y Condiciones básicas
Intoxicaciones

Efluentes Líquidos

Baños, vestuarios y comedores

Establecimientos temporarios

Personal Médico

También podría gustarte