Está en la página 1de 29

INVESTIGACIÒN

CUANTITATIVA

Lizeth González Moreno


Ángela Prada Vega
Milena Toscano Palacio
Angy Gallo
Investigación cuantitativa…
Es
Es una
una metodología
metodología de de
investigación que
investigación que busca
busca Investigación
Investigación que
que utiliza
utiliza métodos
métodos
cuantificar
cuantificar los
los datos/información
datos/información totalmente
totalmente estructurados o
estructurados o
y,
y, por lo regular, aplica
por lo regular, aplica una
una forma
forma formales
formales
de análisis estadístico
de análisis estadístico

Realiza
Realiza cuestionamiento
cuestionamiento a a través
través
de El
El número
número dede individuos
individuos
de preguntas
preguntas cerradas
cerradas conforman
y conforman lala muestra
muestra aa partir
partir de
de
y concretas
concretas para
para entender
entender las
las la cual se recolecta la información
la cual se recolecta la información
motivaciones y comportamientos
motivaciones y comportamientos
de que
que posteriormente
posteriormente sese va
va a
a
de individuos
individuos analizar.
o analizar.
o grupos
grupos de
de individuos
individuos

Característica:
Característica: posibilidad
posibilidad de
de
hacer sus hallazgos
hacer sus hallazgos
proyectables
proyectables enen un
un sentido
sentido
estadístico,
estadístico, mediante la
mediante la
implementación
implementación de de metodologías
metodologías
de
de muestreo
muestreo adecuadas.
adecuadas.
 La investigación cuantitativa trata de determinar la
fuerza de asociación o correlación entre variables.

 Importante la generalización y objetivación de los


resultados a través de una muestra para hacer
inferencia a una población de la cual toda muestra
procede.
¿QUÉ EXPLORA LA INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA?

Entender
Entender percepciones,
percepciones, opiniones,
opiniones, creencias
creencias y
y necesidades.
necesidades.

Establecer diferencias y similitudes de experiencias.

Identificar actitudes y comportamientos.

Generar respuestas de tipo puntual frente a un tema.


Características de la investigación cuantitativa

 Tiene un control sistemático de una variable sobre otra


manteniendo un control estricto sobre la situación
experimental y utilizando variables definidas
operacionalmente

 Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos que


se obtiene de la construcción de instrumentos de medición
para la prueba de hipótesis.

 Mantiene control sobre factores contextuales que pueden


interferir con la recopilación de datos minimizando los
posibles errores.
 Se utilizan muestras grandes de participantes para proveer
data estadísticamente significativa.

 Se realizan observaciones y se determinan los cambios


establecidos en la hipótesis.

 Es posible replicar el estudio


Enfoque cuantitativo…

 Se utilizan para describir situaciones actuales


(investigaciones descriptivas y de encuestas),
investigar relaciones (investigación correlacional) y
estudiar fenómenos de causa y efecto
(investigaciones causales comparativas e
investigaciones experimentales)
Investigación descriptiva
 Incluye recopilación de datos para contestar
preguntas o interrogantes sobre una situación de
un sujeto o tema de estudio.

 Permite al investigador resumir características de


diferentes grupos o medir actitudes y opiniones
sobre un asunto.

 Se lleva a cabo obteniendo información sobre


preferencias, actitudes, practicas , preocupaciones
o intereses de un grupo de personas
Investigación descriptiva
Relaciones
existentes

Condiciones
existentes que se
relacionan con un Procesos en
hecho y lo ha marcha
influenciado o
afectado

Investigación
descriptiva

Puntos de vistas y
Creencias
actitudes

Prácticas
prevalecientes
Investigación descriptiva
Ventajas Desventajas
Su fin es medir con la mayor El investigador debe ser capaz de
precisión posible. medir y lograr precisión en la
medición.
Comprende la descripción, Requiere considerable
registro, análisis e interpretación conocimiento del área que se
de las condiciones existentes en el investiga para formular las
momento preguntas especificas que se busca
responder.
Interpreta lo que es y pasa mas allá
de la recogida y tabulación de
datos
Investigación descriptiva
Cuestionarios
Cuestionarios

Instrumentos
Instrumentos
Entrevistas
para
para Encuestas
Entrevistas Encuestas
recolección
recolección
de
de datos
datos

Observaciones
Observaciones
Investigación correlacional

 El propósito de esta investigación es medir el


grado de relación que exista entre dos o mas
variables.

 La utilidad de este es conocer como se


pueden comportar otras variables conociendo
el comportamiento de otras variables
relacionadas.
Investigación correlacional
 La correlación puede ser positiva o negativa.

Positiva: significa que los sujetos que muestran


altos valores en una variables tenderán a
tener altos valores en la otra.

*Eje: quienes estudian mas tiempo para un


exámen tenderán a obtener altas
calificaciones en le mismo.
Negativa: significa que sujetos con altos
valores en una variable tenderán a mostrar
bajos valores en otra.

*Eje: quienes estudian mas tiempo para el


exámen tenderán a obtener bajas
calificaciones en el mismo
Investigación correlacional
 La aplicación de los estudios de correlación
se clasifican en:

*Determinar relaciones.

*Evaluar consistencia.

*Predicción.
Investigación correlacional
Ventajas Desventajas
Los datos pueden ser recogidos El coeficiente de correlación
dentro de un periodo corto de tiempo significativo puede sugerir una
relación de causa y efecto, pero no
estable.
El tiempo utilizado es relativamente Muy pocas variables se pueden
pequeño comparado con los estudios correlacionar perfectamente las
experimentales. predicciones basadas en las mismas
son raramente perfectas.
Permite analizar la relación de Es menos riguroso que el enfoque
muchas variables en un solo estudio experimental por que ejerce menos
control sobre las variables
independientes.
Provee información referente al grado
de relación entre las variables.
Puede utilizar una variedad de
Investigación comparativa

 El investigador trata de descubrir las posibles


causas de un fenómeno en estudio mediante
la comparación de los sujetos donde esta
presente las variables y con sujetos similares
en los cuales esta ausente.
Investigación causal comparativa

 El propósito es investigar la posible relación


de causa y efecto observando unas
consecuencias existentes y haciendo
búsqueda de información como posibles
factores causales.
Investigación causal comparativa
Características:

Hacer planteamiento de causa y efecto sobre el


desempeño de dos o mas grupos, métodos o
programas.
Es la variable q se cree causa una diferencia
entre grupos. La diferencia o efecto de la
variable independiente es la variable
dependiente por q depende de lo que ocurra
en el tratamiento.
l
Investigación causal comparativa
El investigador no manipula la variable
independiente (tratamiento) que ha ocurrido en
el transcurso natural de los eventos.

El investigador comprara grupos que difieren


en la variables independiente para determinar
su efecto en la variable dependiente.
Tipos de investigación cuantitativa

Los tipos de investigación cuantitativa resultan de la


aplicación de uno o más criterios de clasificación.

según el objetivo principal, las investigaciones pueden


clasificarse en:

 Descriptivas
 Explicativas.
Investigaciones Sincrónicas o
Transversales

Según el tiempo durante el cual se realiza el


estudio.

Se refieren al objeto de investigación en un mismo


período de tiempo.
Diacrónicas o longitudinales

• Los individuos se analizan durante un tiempo , de manera mas o


menos continua.

Estudios de cohortes :
constituidas por personas que tienen uno o más rasgos
comunes.

Ej: Estudiantes egresados de un cierto nivel educativo en un


mismo año.

Estudios de paneles:

EJ: Un mismo grupo estudiado en varios momentos.


Otra clasificación se basa en la posibilidad del investigador de
controlar la variable independiente y otras situaciones del
estudio: (conformar por su cuenta el grupo o los grupos que
serán objetos de su estudio).

De acuerdo con este criterio se distinguen los siguientes


tipos generales de investigaciones:

 Experimentales
 Casi experimentales
 No experimentales.
Investigaciones experimentales
El investigador tiene el control de la variable independiente o variable
estímulo, la cual puede hacer variar en la forma que sea más
apropiada a sus objetivos. De igual manera, puede controlar la
conformación de los grupos que necesita para su estudio.

Permiten determinar:

El efecto de una variable independiente sobre una


variable dependiente.

Los efectos diferenciales de dos o más modalidades de


una variable independiente sobre otra dependiente

El efecto conjunto de dos o más variables


independientes sobre otra.
Investigaciones cuasiexperimentales

 Es aquella en la que existe una ‘exposición’, una ‘respuesta’ y


una hipótesis para contrastar, pero no hay aleatorización de
los sujetos a los grupos de tratamiento y control, o bien no
existe grupo control propiamente dicho.

 De manera general, los diseños en los cuales no se ha podido


utilizar el azar en la formación de los grupos reciben el
nombre de diseños cuasiexperimentales, de los cuales
presentamos los de mayor utilización.
Investigaciones no experimentales

 Las investigaciones no experimentales son aquellas en las


cuales el investigador no tiene el control sobre la variable
independiente, que es una de las características de las
investigaciones experimentales y cuasiexperimentales, como
tampoco conforma a los grupos del estudio.

 En estas investigaciones, la variable independiente ya ha


ocurrido cuando el investigador hace el estudio.

 A este tipo de investigaciones pertenecen, el estudio de


cohortes, la observación estructurada, la investigación acción
participativa y la investigación evaluativa.

También podría gustarte