Está en la página 1de 14

FRACCIONAMIENTO

Instituto Nacional de Pediatría


Banco de Sangre

Por p.Q.F.B. Leonardo Quevedo López

26 Octubre 2010
Plaquetas Concentrado de glóbulos rojos Plasma

Plasma sin factor Plasma envejecido


HEMOCOMPONENTES

Crioprecipitado
Concentrado plaquetario por aféresis
Granulocitos
SANGRE TOTAL

 Contiene todos los elementos de la sangre más el anticoagulante- conservante .

 A las 24 hrs de almacenada se convierte en sangre suspendida en un líquido


proteico.

 Equipo de recolección de 450 ml, solución aditiva es de 100 ml. Cuando la


bolsa de 500 ml.

 Temperatura de conservación 1-6°C.

 CT: eritrocitos, factores de coagulación, proteínas plasmaticas.


 CNT: Leucocitos, anticoagulante, aditivos

REGRESAR
CONCENTRADO DE GLÓBULOS ROJOS

 Unidades de sangre entera a las que se les ha removido la mayor parte del plasma.

 El hematocrito final deberá ser ≤ 80%..

 Citrato fosfato Dextrosa (CPD) , citrato fosfato dextrosa adenina (CPDA1)

 Volumen 180-350 ml

 Vida útil 1-6 ° C depende de la solución anticoagulante – conservando

 Con aditivo el volumen es 380±50 ml y hematocrito 50º a 70%

 Sin aditivo el volumen es 280± 50 ml y hematocrito 65 a 80 %

 CT: Erotrocitos

 CNT: Leucocitos, plaquetas, plasma, proteínas plasmáticas, Acs naturales e irregulares,REGRESAR


conservadores
y aditivos.
PLAQUETAS
 Preparadas a partir de sangre entera no refrigeradas a menos de 20° C.

 Obtención antes de las primeras 6 horas de extraída.

 Obtenido por centrifugación adicional y por remoción de plasma sobrenadamente.

 Cantidad entre de 40 a 70 ml.

 Plaquetas por unidad 5.5 x1010

 CT: Plaquetas

 CNT: Leucocitos, eritrocitos, plasma, proteínas plasmáticas, Acs naturales,


anticoagulante y conservadores.
REGRESAR
PLASMA
 Obtención por centrifugación primaria para separar Plasma y CE o centrifugación secundaria
de PRP.

 Debe ser congelado dentro de las 8 horas de la colecta.

 Es almacenado a -18 °C o a menor temperatura

 Utilizado hasta 5 años después de la fecha de su colecta.

 Descongelado se llama plasma líquido y conservarse 1 a 6° C. Transfusión hasta 5 días después.

 CT: Factores de coagulación, albúmina, globulinas, electrolitos, elementos traza.

 CNT: Eritrocitos, leucocitos, plaquetas, Acs naturales e irregulares, anticoagulante,


conservadores.
REGRESAR
PLASMA SIN FACTOR

 Obtenida después de separa proteínas


crioprecipitables en frío.
 Volumen 150-80 ml
 Conservación <-18°C
 CT: Contiene todos factores de coagulación, sin I,
IV, VIII, XIII, fibronectina, Factor Von Willebrand y
elementos traza.
 CNT: Restos de eritrocitos, leucocitos, plaquetas,
anticoagulante
REGRESAR
PLASMA ENVEJECIDO

 Permanencia después de la recolección más de 6


hrs arriba 18°C.
 Volumen 150-80 ml
 Conservación 1- 6°C.
 CT: Proteínas plasmáticas (globulinas, albúmina).
 CNT: Restos de eritrocitos, leucocitos y
plaquetas.

REGRESAR
CRIOPRECIPITADO O GLOBULINA ANTIHEMOFILICA

 Fracción proteica de PFC


 Precipita al descongelarse
 Volumen 10-20 ml
 Conservación <-18°C
 CT: Factor VIII > 80 UI, Factor de Von
Willenbrand, factor I > 150 mg, factor XIII
y fibronectina.
 CNT: Acs naturales, proteínas plasmáticas,
electrolitos y elementos traza.
REGRESAR
GRANULOCITOS

 Células por unidad 1 x 1010

 Conservación 20-24°C

 Sin agitación

 Almacenamiento hasta por 24 hrs.

 CT: Granulocitos.

 CNT: Plaquetas, eritrocitos, plasma, proteínas plasmáticas, Acs naturales,


anticoagulante.
REGRESAR
CONCENTRADO PLAQUETARIO POR AFÉRESIS

 Volumen 200-250 ml

 Plaquetas por unidad 3x10 10

 Conservación 20-24°C.

 Agitación constante
 CT: Plaquetas
 CNT: Leucocitos, eritrocitos, plasma, proteínas plasmáticas,
Acs naturales, anticoagulante, conservadores.
REGRESAR
CENTRIFUGACIÓN
 Los parámetros críticos en cualquier centrifugación:

 volumen de solución a centrifugar, que determinará el tipo de tubos y rotores a emplear.

 naturaleza química de la solución, que determinará la naturaleza del tubo a emplear

 diferencial de densidad entre la partícula a sedimentar y la densidad del medio en el que se


encuentra.
 En general cuanto mayor sea esa diferencia antes (menor tiempo y menor fuerza de aceleración)

sedimentará.

 Todo
rotor tiene unas propiedades que determinan las condiciones en que se podrá centrifugar la
muestra. Son especialmente importantes el ángulo de giro, el radio mínimo, medio y máximo, y la
velocidad máxima de giro.
REFERENCIAS
 http://www.ub.es/biocel/wbc/tecnicas/fraccionamiento.htm

 Manual técnico. American Association of Blood Banks. I5va


EDICION 2007. Asociación Argentina de Hemoterapia e
Inmunohematología.

También podría gustarte