Está en la página 1de 3

Foro productividad y competitividad 

Rocío janneth dussan Sandoval

ANALISIS DE SISTEMAS DE DESARROLLO 126170

a. ¿Qué relación tiene la productividad con el proyecto de vida de las


personas?  Que relación considera que tiene con su proyecto de vida?
Relación de crecimiento de valores productivo de talentos histriónicos de saber
reconocer sus talentos y las cosas por emprender para su vida personal y proyectar
talentos y virtudes que no ha sabido explotar y arriesgarse no importando el fracaso si
no a través de ello se una meta mas para lograr y sea esa caída o falencia un aporte
para poder capacitar a otros.

?  Que relación considera que tiene con su proyecto de vida? Mucho


tiene por que capacito a otros en comunidades de la localidad a fomentar sus
proyectos y capacitar a otros muchos son falta de recursos y lo que mas me agrada
es ´poder ayudar a los demás es lo mas satisfactorio de ayudar a esta población del
adulto mayor , jóvenes , niños y la gente con discapacidad

b. De qué manera piensa que se puede Contribuir a la productividad de las


empresas u organizaciones? Con capacitación de emprendimiento el trabajo debe
ser mutuo no solo del empresario si no del trabajador para que ello arroje buenos
resultados y se obtenga una comunidad más productiva y mejor calidad de vida
humana no solo en lo material sino en lo personal

c. ¿Cómo puede contribuir al mejoramiento de la productividad de nuestro


país? Si dando el mejor esfuerzo ímpetu de dar con una calidad en beneficio de otros
y para su crecimiento personal no con palabras si con hechos tangibles.

d. Como podría usted ayudar a lograr la visión de Colombia en el 2025 con la


idea de proyecto propuesta (De acuerdo con el video publicado).  Y desde el
aspecto personal como puede ayudar a lograrlo? Una visión se proyecta en el
aquí y en ahora partamos desde el momento de la etapa creativa de dejar huella…
ser competitivo de ver mas allá de una simple meta sino sobrepasar esa meta
MENTALIDAD EMPRENDEDORA

ANALISIS DE SISTEMAS DE DESARROLLO 126170

ROCIO JANNETH DUSSAN LUNES 1 DE noviembre de 2010

Caso. Una empresa propia


 ¿Se identifica usted con esta historia? Si básicamente por que se me ha
dificultado en conseguir un trabajo pero no he realizado los proyectos que
tengo reflejados por que no he tenido la factibilidad de arriesgarme.

 ¿Qué es lo que más le llama la atención? Lo que me llama mas la atención


es si hay posibilidades pero hay que estudiar las falencias que de pronto
no nos detenemos a mirar no miramos que somos participes de nuestro
propio crecimiento y desarrollo somos artífices de nuestra propia capacidad
de viabilidad hacia una meta de crecimiento personal y laboral.

 ¿Qué haría usted estando en esta situación? Aprovecharía el campo de


estudio que se me esta otorgando para poder obtener unas metas y logros
definidos esto lo colocaría en practica no solo en mi vida personal y laboral
con metas emprendedoras.

 ¿Necesita usted vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear


su propia empresa? Si muchos necitamos de vivir estas experiencias para
poder valorar y reconocer que somos arte y parte de nuestro propio
bienestar como he yo de enseñar si no he vivido esta experiencia es
viviéndola

La creatividad es el resultado de un duro y sistemático trabajo.

Peter Drucker
¿Quiénes hacen posible la productividad? Nosotros mismos la sociedad consumista
tiene libre opción de escoger un servicio optimo para su calidad de vida y de allí se
obtienen los esta dares de calidad de un producto o servicio.

¿Por qué la empresa debe preocuparse por establecer indicadores de productividad y


competitividad?

Por que todo tiene un margen estructural de orden donde se muestran si son factibles
y competitivos los estándares de calidad y tiene flujo comercial dentro de la
competividad comercial.

También podría gustarte